7. Epigenética Flashcards
Epigenética
Alteraciones heredables en la expresión génica que no involucra modificaciones en la secuencia de DNA genómico
Metilación de DNA, modificación de histonas, microRNA
Factores epigenéticos
Son aquellos que se dan en la cola de las histonas, sobreañadidos al DNA, en la histona, en la cromatina, en el cromosoma, en el grupo metilo, etc.
Relación entre ambiente y enfermedad
Hay una estrecha relación por la epigenética y el metabolismo.
Los factores ambientales son modificables
Están involucrados SAM, NADH, HAT, DNMT, lípidos, glucosa, etc., para formar enfermedades a través de la epigenética y el metabolismo.
Es una combinación de la epigenética, el metabolismo, factores ambientales, medicamentos, etc
Tiene como resultado DM, cáncer, enfermedades cardiacas, sx metabólico y enfermedades raras
Colas de histonas
Sobresalen del DNA, permiten realizar modificaciones
Organización del ADN en las histonas
Está el núcleo de la histona, lo rodea el ADN. En conjunto forman el nucleosoma.
El DNA core es el que está en el nucleosoma (147 bp), el DNA linker está entre los nucelosomas (20-60 bp)
Proteínas relacionadas con la formación de histonas
H2A, H2B, H3, H4
Forman de monómero a dímero, tetrámero, octámero.
DNA en contacto con histonas
Curva menor (minor groove)
Rica en AT
DNA no en contacto con histonas
GC.
Esto es importante en la epigenética por la metilación en la zona
Cuántas vueltas da el DNA en la histona
1 y 1/2.
Antes de terminar la segunda vuelta sigue adelante
Histona H1
Pega el DNA con el núcleo de histonas para que no se suelte.
Hace que las histonas estén más unidas
Código de histonas
Las colas de las histonas sirven de código, tienen 8 colas.
La cola está hecha de aminoácidos.
Hay modificaciones: metilación, fosforilación, acetilación
El DNA depende de la combinación del código de histonas
Dónde se dan las fosforilaciones principalmente
En las colas de histonas, principalmente en serina
Metilación en cola de histonas
Se da en lisinas y argininas
Función: transcripción, reparación (lisinas)
Acetilación en cola de histonas
En Lisinas
Función: transcripción, reparación, replicación, condensación
Ubiquitinación en cola de histonas
Lisinas
Función: transcripción
Sumoilación en cola de histonas
Se da en lisinas
Función: transcripción
Ribosilación de ADP
En cola de histonas
Se da en glutamato
Función: transcripición
Fosforilación
En cola de histonas
Se da en serina y treonina
Función: transcripción, reparación, condensación
Citrulinación
En cola de histonas
Arginina, que se convierte en citrulina
Función: transcripción
Qué sucede en lisinas
Metilación, acetilación, ubiquitinación, sumoliación
Qué sucede en argininas
Metilación, citrulinación (se convierte de arginina a citrulina)
Qué sucede en glutamatos
ADP-Ribosilación
Qué sucede en serina
Fosforilación
Qué sucede en treonina
Fosforilación