6. Ciclo celular Flashcards
Fases del ciclo celular
Interfase (G1, S, G2. Se da la replicación del ADN).
Fase M: mitosis y citokinesis
Mitosis: profase, prometafase, metafase, anafase, telofase.
Fase S
Replicación de cromosomas:
G1: interfase, espacio antes de la duplicación
S: Síntesis de DNA y duplicación de cromosomas
G2: interfase, previo a mitosis
G0
No hay replicación celular. Si pasas de G0 a G1 hay problemas
Pasos del ciclo celular
- En la interfase se forman los complejos de pre-replicación del DNA
- G1 ciclina-CDK inactiva Cdh1
- G1 ciclina-CDK activa la expresión de componentes CDK ciclina de la fase S
- G1 ciclina-CDK fosforila al inhibidor de la fase S
- SCF/proteosoma degrada al inhibidor de la ciclina-CDK de la fase S
- La ciclina-CDK de la fase S activa complejos de pre-replicación
- La ciclina-CDK mitótica activa los eventos mitóticos tempranos
- APX-Cdc20/proteosoma degrada a securina
- APC-Cdh1/proteosoma degrada a ciclinas mitóticas, se da la citocinesis
Puntos de monitoreo del ciclo celular
Se sintetizan proteínas y crece la célula
- Punto 1: G1 a S. Revisa si la célula está de buen tamaño, si hay señales adecuadas
Duplicación de cromosomas y centrosomas.
- Punto 2: G2 a M. Revisa si están los cromosomas bien duplicados
Profase, metafase
- Punto 3: metafase a anafase. Revisa si los cromosomas están alineados en la placa metafásica
Anafase, telofase, citocinesis
Ciclina/CDK
Cinasa dependiente de ciclina. Fosforila
Cada punto de monitoreo tiene su CDK.
G1/S-Cdk actúa en el punto 1 (de G1 hasta S)
S-Cdk actúa en el punto 2 (desde S hasta metafase)
M-Cdk actúa en el punto 3 (desde G2 hasta metafase)
Regulación de la Cdk
La cinasa Wee1 fosforila a la CDK, inhibiendola
La Cdc25 fosfatasa, quita un fosfato y activa al fosfato de la Cdk, activándola
Qué pasa si no hay ambiente favorable
Se arresta la célula, se inhiben las Cdks dependiendo del daño
Daño al DNA qué inhibe en ciclo celular
G1/S-Cdk: que estaba encargada de síntesis de ciclinas G1/S
S-Cdk: que actuaba en la fase S
¿Qué inhibe la re-replicación del ADN?
La M-Cdk
¿Qué inhibe a la M-Cdk?
DNA no replicado o daño en el DNA
¿Qué sucede si un cromosoma no está unido al centrómero?
Se inhibe la APC/C, que funciona durante la mitosis
¿Qué sucede en G1 para activar todo?
El factor mitógeno se une al rc de mitógenos, que activa a Ras, que activa a MAP cinasa.
Se activa la proteína reguladora de la transcripción, entra al núcleo, se da la expresión temprana inmediata de genes.
Se produce la proteína reguladora de transcripción, se da la respuesta retardada de expresión de genes.
Se activa G1-Cdk, que activa inactiba a la proteína Rb
La inactivación de Rb causa que se active E2F. E2F empieza la transcripción de genes de la fase S, con feedback positivo.
Se produce G1/S ciclina (E), y S-Ciclina (A), se activa S-CDk
G1/S-Cdk y S-Cdk dan feedback positivo a todo y promueven la síntesis de ADN
Una vez que se activa S-Cdk qué sucede
En G1 se unen los complejos prereplicativos en los orígenes de la replicación.
Con la S-Cdk activa se empieza la iniciación de la replicación, se forman los complejos, se da la elongación
Una vez duplicado el DNA, entra la M-Cdk activa, lo que causa segregación de cromosomas.
Cuando termina la citocinesis, se activa APC/C y se inactiva Cdk
Cómo saber si está en mitosis o interfase
Si se ve núcleo = interfase
Mitosis: profase
Condensación de los cromosomas
Los centrómoros se mueven en polos opuestos y generan nuevos microtúbulos
El nucleolo desaparece
Estructuras: centriolo, microtúbulo, centrosomas, centrómero, cromosoma, cromátides hermanas, envoltura nuclear
Mitosis: prometafase
Se rompe la envoltura nuclear
Los microtúbulos de los centrosomas invaden al núcleo
Las cromátidas hermanas se unen a los microtúbulos de centrómeros opuestos.
Estructuras: Microtúbulos astrales, cinetocoro, microtúbulos del cinetocoro, microtúbulos polares
Mitosis: metafase
Los cromosomas se alínean en el ecuador de la metafase (placa metafásica), con las cromátidas hermanas viendo hacia polos opuestos
Mitosis: anafase
- La conección entre los centrómeros de las cromátides hermanas se rompe
- Las cromátides hermanas separadas se mueven a polos opuestos
Mitosis: telofase
- Se vuelven a formar la membrana nuclear y el nucleolo
- Desaparecen las fibras del huso mitótico
- Se desempacan los cromosoma y se forma la mezcla de cromatina
Mitosis: citocinesis
Se divide el citoplasma, dividiendo la célula en dos células hijas con núcleo idéntico
Huso mitótico
El huso mitótico está formado por un centrosoma, de donde salen microtúbulos astrales, interpolares y del cinetocoro.
Del centrosoma se une un splinde pole, donde surgen los microtúbulos. Las proteínas motoras son las que van moviendo el microtúbulo
Los microtúbulos interpolares se ponen entre los cromosomas para darles una calle para que sigan.
Enzima que une a las cromátides hermanas
Cohesina
Proteínas involucradas en el movimiento de los microtúbulos y de las cromátides
Dineína: une al centrómero con la membrana plasmática
Cinesina 4,10: se unen a las cromátidas y hacen que se muevan por los microtúbulos
Cinesina 5: mueve los microtúbulos hacia los dos lados, aleja los microtúbulos de un polo con el otro.
Cinesina 14: hace que los microtúbulos de los dos polos se junten