6. Falla cardiaca Flashcards
Definición de falla cardiaca
Sx clx por incapacidad del corazón para mantener ciruclación con aporte sanguíneo suficiente
Primera causa de falla cardiaca
Cardiopatía isquémica
Factor pronóstico más importante
FEVI
Por cada ↓5%, la mortalidad ↑10-20%
Estadio A de falla cardiaca
Se dx una enf cardiovasc condicionante de IC
Estadio B de falla cardiaca
Presenta cambios estructurales
Estadio C de falla cardiaca
Aparición de síntomas
Estadio D de falla cardiaca
Deterioro grave de la capacidad fx
Valores de BNP y pro-BNP en ICA
> 300 y >100
Valores de BNP y pro-BNP en ICC
pro-BNP >125
BNP >35
NYHA 1
No hay limitación de la act física
NYHA 2
Disnea de grandes esfuerzos
NYHA 3
Disnea de medianos esfuerzos
NYHA 4
Disnea de pequeños esfuerzos
Disnea en reposo
Síntomas típicos de IC
Disnea
Ortopnea
Disnea paroxística noctura
Poca tolerancia al ejercicio
Fatiga
Inflamación de tobillos
Signos típicos de IC
↑Presión venosa yugular
Reflujo hepatoyugular
3er ruido galope
Escala de pronóstico a 5a
Escala de Seattle
Criterios de Framingham
Mayores:
* Disnea paroxística nocturna
* Distensión venosa yugular
* Estertores
* Cardiomegalia
* Edema agudo pulmonar
* Galope
* Reflejo hepatoyugular (+)
Menores:
* Edema de miembros
* Tos nocturna
* Disnea de esfuerzo
* Hepatomegalia
* Cap vital ↓30%
* Taquicardia >120
* Pérdida de peso >4.5kg
Hallazgos anormales en IC
Disfx diastólica
FEVI alterada
En Disfx diastólica la FEVI está conservada
Primera línea de tx para ICC
4 fantásticos
- Antagonista aldosterona: espironolactona
- BB: atenolol, metaprolol
- SGLT2: dapaglifozina
- ARNI: sacubitril + valsartán
Para FEVI conservada NO se usa espironolactona (tx: 3 fantásticos)
Segunda línea de tx para ICC
- Furosemida
- Ivabradina
- Hidralazina + isosorbida
- Digoxina
- Inh guanilato ciclasa
Cuándo das furosemida
Cuando hay síntomas de congestión
Cuándo das ivabradina
FEVI <35%
FC >70
Cuándo das hidralazina + isosorbida
FEVI <35%
FEVI <45% con dilatación de VI
Raza negra
Cuándo das digoxina
Cuando 4 fantásticos con síntomas persistentes
Cuándo das inh guanilato ciclasa
IC peor a pesar de 4 fantásticos a dosis máx
Cuándo das tx no farmacológico de rescate
Cuando px persiste con síntomas a pesar de 4 fantásticos + 2 de 2°L
Clasificación hemodinámica
Clasificación de Forrester
Clasificación clínica para determinar Forrester
Llenado capilar:
- Normal = caliente
- Prolongado = frío
Auscultación pulmonar:
- Normal = seco
- Estertores = húmedo
Grupo 1 de Forrester
Px caliente seco
Sin IC
Tx: BB
Grupo 2 de Forrester
Px caliente húmedo
Congestión pulmonar
Tx: diuréticos y vasodilatadores
Grupo 3 de Forrester
Px frío seco
Hipovolemia
Tx: expansión de vol + inotrópicos
Grupo 4 de Forrester
Px frío húmedo
Choque
Tx: inotrópicos + vasopresores
Tx para descompensación aguda de IC
Diuréticos
Tx de edema pulmonar agudo por IC
Diuréticos
Tx de insuf VD aislada por IC
Diuréticos
Tx de choque cardiogénico por IC
Inotrópicos + vasopresores
Qué vasopresores usamos
Epinefrina
Norpeinefrina
Qué inotrópicos usamos
Dopamina
Dobutamina