5.3 SICA CEST Flashcards
Definición de IAM CEST
Dolor torácico + elevación ST en 2 derivaciones continuas
Retraso máximo del ECG
10 minutos
Cuándo se usan derivaciones V7-V9
Sospecha de IAM posterior por oclusión de la circunfleja
Cuándo se usan derivaciones precordiales derechas
En px con IAM inferior para id infarto de ventrículo derecho concomitante
Presentaciones ECG atípicas con indicación para ICP inmediata
Bloqueo de rama izquierda
Ritmo ventricular con marcapasos
IAM posterior aislado
Criterios de Sgarbossa: cuáles y para qué
Px con bloqueo de rama izq de novo
Criterios:
- Elevación ST >1mm con QRS (+)
- Depresión ST >1mm en V1-V3
- Elevación ST >5mm con QRS (-)
2/3 = infarto
Qué cambio en ECG te sugiere IAM posterior
Desnivel del ST en V1-V3
Tx de elección para todo px con SICA CEST
ICP
Tiempo de ventana de terapia de reperfusión
0-12h post inicio de síntomas
Criterios de tx invasivo con >12h de síntomas
Inestabilidad hemodinámica
Persistencia de síntomas de isquemia
Arritmias potencialmente fatales
Tiempo de ventana para ICP primaria
<120 mins (2h)
Qué haces si pasan de las 2h para ICP primaria
Fibrinólisis/trombólisis
Todo px con SICA CEST necesita:
Doble terapia de antiagregación plaquetaria
Anticoagulación (enoxaparina)
Opiáceos (naltrexona)
Puntas O2 cuando <88%
Tx anticoagulante de elección para ICP
Tirofibán
Tratamiento fibrinolítico de elección
Alteplasa (IAM y EVC)
Tenecteplasa (1 dosis)
Contraindicaciones absolutas de fibrinólisis
Hemorragia cerebral
EVC <6m
Truama
Hemorragia GI
DA
Biopsia o punción en 24h
Contraindicaciones relativas de fibrinólisis
AIT en 6m
Emb
>180/110
Anticoagulante oral
Criterios de reperfusión existosa
Dolor 50% o 100%
Supradesnivel ST ↓50% o 75% en inf
Arritmias ventriculares de reperfusión
CK-MB ↑2x del valor basal al ingreso
Tx complementario: BB
Insuf cardiaca
FEVI <40%
ICP
Nebivolol
CI: hipoTA, ICA, bradicardia
Tx complementario: IECA/ARA
24h post IAM CEST con
Insuf cardiaca
DM
Disfx sistólica de VI
Infarto ant (V3-V4)
Afecciones de coronaria derecha por complicación de IAM CEST
Extensión a ventrículo derecho
Bloqueos AV
Triada clínica de afectación de coronaria derecha
Hipotensión
Ausencia de congestión pulmonar
Ingurgitación yugular
Qué NO se hace en afectación de coronaria derecha
NO disminuir precarga
NO diuréticos ni nitratos
NO restricción de líquidos
Afecciones de coronaria izq por complicación de IAM CEST
Edema agudo pulmonar
Choque cardiogénico
Tx de afección de coronaria izquierda
Diuréticos
Inotrópicos
Tx complementarios con los que se queda un px después del alta
TAPD: AAS + prasugrel o ticagrelor
Estatinas de alta intensidad
BB o IECA (IC o FEVI <40%)
FEVI <40% + IC = ARM
Cuánto tiempo se deja la TADP
Hasta 36m con ticagrelor y AAS si no hay complicación hemorrágica