6. Antineoplásicos e inmunosupresores Flashcards

1
Q

Clasificación de los inmunosupresores

A

Inhibidores de:
- Transmisión de señales de activación
- Señales de proliferación
- Síntesis de nucleótidos
- Migración de linfocitos
- Inhibición de la activación de linfocitos a nivel de receptores mb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Calcineurina

A

Fosfatasa que acúta sobre NFAT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

NFAT (nuclear factor of activated T cells)

A

Cuando está fosforilado se encuentra inactivo en el citoplasma
Cuando lo desfosforila la calcineurina pasa al núcleo e induce la transcripción de IL-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de acción de IL-2

A

Unión a su receptor activa la vía de mTOR (proliferación celular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de acción de los corticoides

A

Agonistas de glucocorticoides endógenos
Se unen a receptores nucleares (Gr) bloqueando la transcripción génica (de IL-2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RAM de los corticoides

A

Efectos metabólicos (hiperglucemia/colesterolemia)
Aumentan riesgo de úlceras
Hematomas frecuentes
Alteraciones del estado del humor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones de los corticoides

A

Prevención y tratamiento de rechazo de trasplantes
Tratamiento de enfermedades autoinmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acción de los inhibidores de mTOR

A

Inhiben la acción de IL2
- Bloquean la proliferación de linfocitos T
- Inhiben producción de Acs en linfocitos B
- Inhiben producción de factores de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones de los inhibidores de mTOR

A

Prevención del rechazo de trasplante (en asociación con otros inmunosupresores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Jak3

A

RTK de membrana que activa mTOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Beneficios de usar Jak3 como diana para inmunosupresión

A

Solamente presente en células hematopoyéticas
Se asocia a los receptores de interleucinas
Su déficit da lugar a inmunodeficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones de los inhibidores de Jak3

A

Artitis reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acción de los inhibidores de la síntesis de nucleótidos

A

Suelen ser análogos de bases o antagonistas de las enzimas de la síntesis de ácidos nucleicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicación de los inhibidores de la síntesis de nucleótidos

A

Prevención del rechazo agudo de trasplante asociado a otros inmunosupresores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inhibidor de la migración de los linfocitos

A

Fingolimod

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acción del fingolimod

A

Antagonista del receptor S1P1
Provoca su internalización, impide que los linfocitos acudan al tejido inflamado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicación del fingolimod

A

Esclerosis múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de inhibidores de la activación de linfocitos a nivel de MB

A

Anticuerpos monoclonales
Proteínas de fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acción de inhibición de la activación de linfocitos por proteínas de fusión

A

Contienen solo la parte externa del receptor
Secuestran los ligandos para evitar la señalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RAM de los inhibidores de la activación de linfocitos a nivel de MB

A

Reacciones en el lugar de administración
Reacción alérgica
Anticuerpos neutralizantes (heterófilos)
Mayor incidencia de procesos infecciosos

21
Q

Cómo se deben administrar los antineoplásicos?

A

Dosis máxima tolerable
Al menos 2 fármacos con dianas diferentes
Tratamiento cíclico para permitir recuperación de tejidos sanos

22
Q

Diana de los antineoplásicos citotóxicos

A

Todas las células que estén en miosis

23
Q

Mecanismo común a todos los antineoplásicos citotóxicos

A

Generan alteraciones en el ciclo celular que provocan la muerte disminuyendo la capacidad de proliferación

24
Q

Por qué los antineoplásicos citotóxicos se administran junto a antieméticos?

A

Para disminuir las náuseas y vómitos (efectos adversos)

25
Tipos de antineoplásicos citotóxicos
Antimetabolitos Alquilantes y compuestos relacionados Antibióticos Derivados de las plantas
26
Estructura común a todos los alquilantes y compuestos relacionados (y su función)
Dicloroetilmetano Contiene dos radicales capaces de reaccionar con el DNA
27
RAM de los alquilantes y compuestos relacionados
Toxicidad sobre la médula ósea
28
Mecanismos de resisitencia a los alquilantes y compuestos relacionados:
Potenciación de la capacidad reparadora del DNA Conjugación inactivadora con glutatión Formación de metabolitos no activos
29
Ciclofosfamida (tipo de molécula y su mecanismo de acción)
Antineoplásico citotóxico alquilante Se metaboliza en el hígado para dar la mostaza fosforamida También se produce acroleína (tóxico)
30
Tipos de antineoplásicos citotóxicos alquilantes (y relacionados)
Mostazas nitrogenadas Compuestos derivados del platino Nitrosureas
31
Indicación de las nitrosureas
Tumores cerebrales y de las meninges por su capacidad de atravesar la BBB
32
Antinoeplásicos antimetabolitos
Fármacos con estructura similar a la de los componentes del metabolismo intermediario celular, por lo que producen alteraciones en la síntesis de ácidos nucleicos o incluso la inhiben
33
Tipos de antineoplásicos citotóxicos antimetabolitos
Antagonistas de folatos Análogos de pirimidinas Análogos de purinas
34
Tipos de antineoplásicos citotóxicos antibióticos
Doxorrubicina (tipo de antraciclina) Dactinomicina Mitomicina
35
Mecanismo común de los antineoplásicos citotóxicos antibióticos
Alteran el crecimiento de células vivas actuando de forma directa sobre el DNA
36
Acción de la doxorrubicina (adriamicina)
Une al DNA inhibiendo la síntesis Inhibe la topoisomerasa II (rotura del DNA) Produce radicales libres intracelulares
37
Acción de la dactinomicina
Intercalante de pares G-C interfiriendo en replicación y transcripción
38
Indicación de la dactinomicina
Tumores pediátricos
39
Acción de la mitomicina
Alquilante Crea enlaces cruzados Forma radicales libres
40
Tipos de antineoplásicos citotóxicos derivados de plantas
Alcaloides de la vinca Alcaloides del tejo (taxanos)
41
Acción de los alcaloides de la vinca
Se unen a la tubulina impidiendo su polimerización Impiden la formación de los husos en la mitosis
42
Acción de los alcaloides del tejo
Se unen a los microtúbulos impidiendo su despolimerización Interfieren en la división celular y provocan destrucción de células
43
Indicaciones de los alcaloides del tejo
Cáncer de mama Junto con paclitaxel y carboplatino en caner de ovario
44
Cuándo son útiles los antineoplásicos hormonales?
Cuando los tumores son derivados de tejidos sensibles a hormonas (pueden ser dependientes de estas)
45
Tipos de antineoplásicos hormonales
Glucocorticoides Estrógenos (en desuso) Antiestrógenos Antiandrógenos
46
Indicaciones principales de los antineoplásicos hormonales
Cáncer de mama, ovario y próstata
47
Mecanismo común de los antineoplásicos anticuerpos monoclonales
Reaccionan con proteínas que se expresan específicamente en células cancerosas para marcarlas y que sean destruidas o bloqueen su acción
48
Mecanismo común de los antineoplásicos inhibidores de las proteín quinasas
Ausencia de respuesta intracelular al estímulo de los receptores de membranas de las células
49
Mecanismos de resistencia a los fármacos antineoplásicos
Reducción de la acumulación de fármacos citotóxicos en las células Activación ineficiente de fármacos Aumento de la concentración de la enzima diana Aumento de utilización de vías metabólicas alternativas Rápida reparación de las lesiones inducidas Alteraciones fisiológica o en respuesta a la terapia