4b. Enfermedades neurodegenerativas Flashcards

1
Q

Demencia

A

síndrome clínico caracterizado por el deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta por alteraciones neuroquímicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de la demencia

A

Alzheimer
Demencias vasculares
Enfermedad de cuerpos de Lewy
Demencia frontotemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades neurodegenerativas que cursan con demencia

A

Parkinson
Atrofias focales
Parálisis supranuclear progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manifestaciones macroscópicas del Alzheimer

A

Atrofia:
- Ensanchamiento de los ventrículos
- Tejido sin compactación
- Retracción de la corteza
- Encogimiento del hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones microscópicas del Alzheimer

A

Placas seniles
Ovillos neurofibrilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Placas seniles

A

Acúmulos extracelulares del péptido beta-amiloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ovillos neurofibrilares

A

Acúmulos intracelulares de la proteína Tau hiperfosforilada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteína precursora amiloidea (APP)

A

Proteína que se encuentra en las membranas de las neuronas que tiene un fragmento beta-A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismos de degradación de la APP:

A

No amiloidogénico
Amiloidogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procesamiento amiloidogénico de la APP

A

Beta y gamma secretasas degradan la proteína por los bordes del fragmento beta-A, liberando el péptido beta-A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Procesamiento no amiloidogénico de la APP

A

Alfa secretasa degrada la proteína dentro del fragmento beta-A para dar un péptido C83 que luego es degradado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteína Tau

A

Proteína del citoesqueleto de la neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Citotoxicidad de la proteína Tau

A

Cuando se hiperfosforila, se libera del citoesqueleto y se acumula en ovillos dentro de la neurona, provocando su muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quinasas que fosforilan a Tau

A

GSK3b; CDK5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características neuroquímicas del Alzheimer

A

Déficit de serotonina
Déficit de noradrenalina
Déficit de acetilcolina
Desequilibrio colina/dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad de Alzheimer familiar

A

Early onset; cursa antes de los 60 años y se identifica mediante mutaciones en genes caracterizados:
- Gen de la APP (cr:21)
- Gen de la PS1 y PS2 (cr:1)

17
Q

Factores de riesgo para el Alzheimer

A

Gen de ApoE4
Edad
Factores de riesgo vascular
Factores de riesgo metabólicos
Factores de riesgo ambientales
Inflamación

18
Q

Ratones APP/PS1

A

Ratones modelo con los que se trabaja para estudiar Alzheimer

19
Q

Sintomatología del Parkinson

A

Alteraciones motoras
Alteraciones emocionales
Alteraciones cognitivas
Alteraciones de la percepción
Alteraciones del sueño

20
Q

Causa de la sintomatología del Parkinson

A

Degeneración de la vía nigroestriada

21
Q

Manifestaciones microscópicas del Parkinson

A

Acumulación de cuerpos de Lewy
Precipitaciones de la alfa-sinucleína

22
Q

Cómo funcionan las terapias sintomatológicas del Parkinson?

A

Simulan la presencia del neurotransmisor

23
Q

Cómo se administra el aporte exógeno de dopamina?

A

Se administra L-DOPA (dopamina no atraviesa BBB) junto con inhibidores de LAAD (enzima que lo metaboliza) para evitar metabolismo periférico (la enzima no atraviesa BBB)

24
Q

Reacciones adversas del tratamiento con L-DOPA

A

Hipotensión, arritmias, náuseas y vómitos
Discinesias
Fluctuaciones en la respuesta
Confusión y alucinaciones

25
Cómo funcionan los agonistas dopaminérgicos?
Activan directamente los receptores postsinápticos de la dopamina
26
Cómo ayudan los antagonistas muscarínicos en el Parkinson?
Las neuronas postsinápticas presentan hiperactividad por la falta de dopamina. Los antagonistas muscarínicos inhiben la actividad, bajandola a niveles normales.
27
Teoría monoaminérgica de la depresión:
La depresión se produce por un déficit en la transmisión monoaminérgica por noradrenalina y serotonina
28
Problemas con la teoría monoaminérgica de la depresión:
Existen esetimuladores de la síntesis de NA que no son antidepresivos El efecto de los antidepresivos tiene latencia larga a pesar de que los niveles se normalizan inmediatamente La manía y la depresión comparten parámetros bioquímicos
29
Ansiedad
Sentimiento subjetivo y desagradable de angustia, irritabilidad o miedo ante una situación determinada, que puede ir acompañado por síntomas vegetativos
30
Función de las benzodiacepinas:
Agonistas del receptor GABA-A (depresores de la actividad neuronal) Relajantes musculares Anticonvulsionantes