5.3 piel Flashcards

1
Q

Es una mancha donde se visualiza un cambio de colo-
ración sin que haya alteraciones en el relieve, depresión,

A

macula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando el eritema cubre grandes extensiones de la
piel, se lo denomina

A

exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

exantema morbiliforme

A

tiene zonas de piel sana dentro del eritema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

eritema escarlatiniforme

A

toda la piel está comprometida en la zona del eritema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Constituye una proliferación de las papilas dérmicas
que se proyectan por encima del nivel de la piel. Ejemplo:
condilomas acuminados

A

vegetacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es una lesión de consistencia sólida, mayor de 0,5-1 cm
y de localización profunda (hipodermis).

A

Nodulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tienen consistencia sólida y son circunscritos. Se ubi-
can semiológicamente entre las pápulas y los nódulos.

A

tuberculo o nodulo superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Constituyen una variedad de nódulos. Su evolución
consta de 4 períodos: crudeza, reblandecimiento, ulcera-
ción/evacuación y reparación cicatrizal.

A

gomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cavidad de contenido líquido, de mayor tamaño (> 5
mm). Son uniloculares y se encuentran en la epidermis.

A

ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

es una neoformación no inflamatoria, superficial o
profunda, de tamaño variable, de consistencia sólida o de
contenido líquido, con tendencia a persistir y crecer indefinidamente.

A

tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cavidad de contenido líquido y de pequeño tamaño
(< 5 mm). Son multitabicadas y están situadas en la epi-
dermis.

A

vesicula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elevación circunscrita de la piel, con contenido purulento desde su inicio. Puede ser folicular (osteofoliculitis) y no folicular

A

pustula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Laminillas de la capa córnea que se desprenden es-
pontáneamente de la superficie cutánea. Ejemplo: ictiosis.

A

escamas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesión de consistencia sólida, circunscrita, donde el
engrosamiento de la piel se hace a expensas de su capa
córnea (hiperqueratosis). Ejemplo: callosidades, queratodermia

A

queratosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el resultado de la desecación de una secreción
(suero, pus o sangre). Ejemplo: costras melicéricas del impétigo

A

costra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Solución de continuidad lineal sin pérdida de sustan-
cia. Ejemplo: fisura en el intertrigo

A

fisura o grieta

17
Q

Es una formación de tejido necrosado, delimitado de
la piel sana por un surco y que tiende a ser eliminado.
Ejemplo: alteraciones vasculares

A

escara

18
Q

Erosión o exulceración: pérdida superficial de sustancia
que no deja cicatriz. Ejemplo: rascado.

A

perdida de sustancia

19
Q

Disminución del espesor y de la elasticidad de la piel;
esta se arruga con facilidad. Ejemplo: fisiológica (senil),
patológica (estrías)

A

atrofia

20
Q

Induración de la piel, con dificultad para su plegado y
sin arrugas. Se adhiere a los planos profundos. Ejemplo:
esclerodermia

A

esclerósis

21
Q

Aumento del espesor, pigmentación y cuadriculado
normal de la piel. Las lesiones d e n o t a n rascado. Ejemplo:
eccema crónico

A

liquenificacion

22
Q

Neoformación conjuntiva y epitelial que reemplaza a
una pérdida de sustancia o sustituye a un proceso infla-
matorio destructivo.

A

cicatriz

23
Q

¿Qué aspectos se evalúan en la semiología de la piel?

A

Coloración, temperatura, textura, hidratación, elasticidad, lesiones visibles (como erupciones, úlceras, nódulos), y cambios en la pigmentación.

24
Q

¿Cuáles son las causas comunes de cambios en la coloración de la piel?

A

Ictericia (color amarillo, problemas hepáticos), palidez (anemia), cianosis (insuficiencia respiratoria o cardíaca), eritema (inflamación o infección).

25
Q

¿Qué importancia tiene la palpación en la evaluación de la piel?

A

La palpación permite evaluar la temperatura, humedad, y textura de la piel, lo que puede indicar fiebre, hipertiroidismo, o problemas circulatorios.

26
Q

¿Qué tipos de lesiones cutáneas se observan con frecuencia?

A

lesiones primarias y secundarias, las cuales pueden ser indicativas de infecciones, alergias, o enfermedades sistémicas.

27
Q

Lesiones primarias

A

máculas, pápulas, vesículas

28
Q

lesiones secundarias

A

costras, cicatrices, fisuras