4.1 dolor Flashcards
uno de los síntomas que se observan con más
frecuencia en la práctica clínica, es considerado una señal
universal de enfermedad y constituye el motivo de con-
sulta más c o m ú n al médico.
dolor
génesis está en estructuras somíticas superficiales (piel y tejido celular subcutáneo) o profundas (huesos, articulaciones y músculos) de localización más o menos precisa
dolores somáticos,
dolor cuya ubicación topográfica es más difusa y, por lo tanto, es dificultoso reconocer el órgano de donde proceden.
dolores viscerales
fibras que son las de mayor grosor, mas alta velocidad
mielinicas tipo A
tipo de dolor difuso y dificil de identificar
visceral
terminales desnudas que se arborizan libremente
en número y densidad variables según el órgano. Responden a estímulos intensos que impliquen algún grado de
amenaza potencial o actual a la estructura en la que se encuentran y no a desafíos mecánicos o térmicos leves
nociceptores
pinchazo, corte, golpe, pinzamiento, torsión de una articulación más allá del radio de movilidad normal
Dolor somático
tipo de dolor que tiene fibras predominases mielinicas A
somatico
tipo de dolor localizado y agudo
somatico
tipo de dolor que tiene como fibras predominantes las amielinicas C
visceral
Se describe como un dolor punzante, ardiente, eléctrico o de “descarga”. También puede incluir sensaciones de hormigueo, entumecimiento o hipersensibilidad en la zona afectada.
dolor neuropatico
Se debe a una lesión o disfunción del sistema nervioso, ya sea en los nervios periféricos (neuropatía periférica) o en el sistema nervioso central (como en la médula espinal o el cerebro). Puede ser causado por enfermedades (como la diabetes o esclerosis múltiple), traumas, infecciones o compresión nerviosa.
dolor neuropatico
tipo de dolor generado por traumatismo, temperaturas extremas, inflamación
somatico
tipo de dolor causado por distensión, isquemia, inflamación
visceral
alodinia 🧚
olor provocado por un estímulo mecánico o térmico que en condiciones habituales es inocuo.