5. Teorías del trabajo de parto Flashcards
Tipos de uterotoninas
Facilitadoras y estimulantes
Uterotoninas facilitadoras 1
Cortisol
Uterotoninas facilitadoras 2
E2
Uterotoninas facilitadoras 3
Prostalancinas
Uterotoninas facilitadoras 4
Factor de crecimiento transformante beta
Uterotoninas estimulantes 1
Prostaglandinas
Uterotoninas estimulantes 2
Oxitocina
Dónde actua el factore de crecimiento transformante beta
En las células endometriales
Cómo actua el factor de crecimiento transformante beta
Anula la acción de la progesterona activando la contracción uterina
Mecanismo de acción del factor de crecimiento transformante beta
Antiprogestagéno selectivo endógeno que actu amediante un proceso de genes independientes de los receptores de progesterona
Uterotoninas que no sé dónde clasificar
Endotelina 1 y factor de agregación plaquetaria
Acción de las uterotoninas
Produce una intens acontracción del músculo liso uterino
Dónde se producen la uterotoninas
En la placenta y membranas fetales
En que fase del parto la concentración de uterotoninas en el líquido amnótico es mayor
En la fase 2
Factores de relajación uterina 1
Progesterona
Para iniciar el trabajo de parto se requiere
Aumento de uterotoninas y disminución de los factores de relajación
Cómo actua la progesterona como factor de relajación
Bloque la transcripción de genes conexina y endotelina 1
Qué ocurre para que disminuye la acción relajante de la progesterona
Al final de la gestación el miometrio produce factor transformante de crecimiento beta que antagoniza la progesterona
Disminuye la sintesis de 1
Progesterona
Disminuye la sintesis de 2
Inhibidores de síntesis de prostaglandinas
Disminuye la sintesis de 3
Prostaciclinas
Aumenta la sintesis de 1
Estrógenos
Aumenta la sintesis de 2
Prostaglandona E2 y F2a
Aumenta la sintesis de 3
Tromboxanos