3.1.1- Proliferación celular Flashcards
Uno de los procesos fundamentales durante el desarrollo prenatal es:
El crecimiento
El crecimiento determina
La forma y tamaño final de los órganos, aparatos y sistemas del organismo.
El crecimiento de los organismos depende de: (2 principales mecanismos)
Un aumento en la masa o el tamaño general de los tejidos:
Hipertrofia
Proliferación- aumenta el número de células
“Toda célula proviene de otra célula”
Virchow
Ciclo celular, ¿que es?
Proceso (etapas) por las que pasa una célula cada vez que se divide.
Tipos de células según el ciclo celular:
- Lábiles: células en división contínua
- Estables: células quiescentes, en reposo
Se encuentran en la fase G0, pueden entrar de nuevo al ciclo celular si sufren una agresión. Ej. hepatocitos. - Permanentes: Células post-mitóticas, no se multiplican porque pierden su capacidad de división trás el nacimiento. Ej. células nerviosas (neuronas) y células musculares del corazón.
La división celular en promedio dura:
24 horas, pero pueden variar dependiendo del tipo de célula
La división de las células del intestino dura aproximadamente:
12 horas
Fases del ciclo celular
- Interfase
- Fase M (mitosis)
Interfase
- Fase G1 (Gap 1)
- Fase S (Síntesis)
- Fase G2 (Gap 2)
Fase G1
tras recibir un estímulo, se duplican organelos
Fase S (síntesis):
se duplica el material genético. 2C a 4C.
Resultan 4 cromátides hermanas unidas por un centrómero y un anillo de cohesina.
El objetivo final es poseer el mismo número de cromosomas, pero con el doble de material genético. Para que cuando se separan las cromátidas hermanas cada núcleo tenga el mismo número de cromosomas idénticos con una sola cromátida.
Fase G2 (Gap 2):
Verifica que el ADN no presente daños
Mitosis
Ocurre la segregación del material genético nuclear y se divide la célula generando dos células hijas idénticas.
1. Profase (temprana y tardía)
2. Metafase
3. Anafase
4. Telofase
citocinesis
Profase Temprena
Los cromosomas que se duplicaron en la interfase se condensan y empaquetan muy estrechamente. En el citosol, el huso mitótico se comienza a ensamblar entre los dos centrosomas y estos comienzan a migrar hacia los polos de la célula.
Profase tardía
Comienza a desorganizarse la envoltura nuclear y el nucleolo. Los cromosomas condensados se unen a los microtúbulos que conforman el huso mitótico a partir de los cinetocoros (gracias a esto comienzan a desplazarse activamente por el citosol)
Metafase
Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula.
Anafase
Las cromátidas hermanas de cada uno de los cromosomas se separan de forma sincrónica hacia los polos del huso al que se adhieren. Los microtúbulos cinetocóricos se acortan y los polos del huso se separan.
Telofase
Las cromátidas llegan a los polos y se reorganiza una nueva envoltura nuclear.
Citocinesis
Se forma un anillo contráctil de filamentos de actina y miosina para la división del citoplasma en dos células hijas.
Fase G0
La célula sale del ciclo celular- Células quiescentes- está metabólicamente activa pero es incapaz de dividirse, a menos que reciba un estímulo y necesite regenerar el tejido
El ciclo celular es un proceso altamente regulado. V/F
Verdadero
Punto de control del ciclo celular:
Punto de control G1
Verifica:
Tamaño de la célula (que la célula haya crecido lo suficiente)
Nutrientes
Factores de crecimiento
Daño al ADN
Punto de control G2-M
Verifica:
Daño al ADN
Integridad de la replicación del ADN
Punto de control M
Verifica:
Acoplamiento del cromosoma en la placa del huso mitótico (metafase)
Que pasa si una célula es interrumpida por un punto de control del ciclo:
Se inician los mecanismos de reparación del ADN y si esto falla ocurre apoptosis.
Moléculas que regulan el ciclo celular:
- Protooncogenes que codifican para ciclinas y cinasas
Regulan positivamente el ciclo, activan la proliferación celular - Genes supresores tumorales
Regulan negativamente el ciclo
Ciclinas
Moléculas que controlan el paso a través de las diferentes etapas del ciclo celular. Son específicas para cada fase del ciclo, por lo que sus concentraciones oscilan.
Cinasas (CDK)
Enzimas que mediante fosforilaciones (agregan grupos fosfato) de las serinas y treoninas en proteínas blanco inducen los cambios intracelulares para realizar cada una de las fases del ciclo celular
Las ciclinas y Cdk pueden trabajar en conjunto o de manera individual. V/F
Falso. La unión de ambas moléculas se conoce como complejo CDK-Ciclina, por sí solas no ejercen actividad enzimática.
Complejo CDK-G1/S
Ciclina E+ CDK2
FACTOR PROMOTOR DE LA REPLICACIÓN (activa la síntesis de ADN- Ingresa a la fase S)
Cuando la concentración de ciclina E decrece, la CDK2 se libera del complejo y se inactiva este mismo.
La cantidad de cinasas varía a lo largo del ciclo. V/F
Falso, siempre se encuentran en la misma cantidad, lo que varía son las ciclinas.
Complejo CDK-M
Ciclina B (M) + CDK1
FACTOR PROMOTOR DE LA MITOSIS (fosforila proteínas con funciones esenciales durante la mitosis)
Como se autodestruye el complejo CDK-M
Activa su autodestrucción a través de activar al complejo promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C):
Causa que las ciclinas M se destruyan a partir de la anafase:
Destruye las proteínas que mantienen las cromátidas hermanas juntas (cohesinas) y ubiquitina la segurina que inhibe a la separasa permitiendo que se active.
Durante la fase S ocurre:
- Se sintetizan las histonas
- Replicación de RNA rico en C y G
- Replicación de RNA rico en A y T
- Replicación de la heterocromatina
Célula binucleada
se realiza la mitosis sin la división del citoplasma
Plasmodio
Célula multinucleada que ocurre cuando se divide una célula binucleada multiples veces sin que ocurra citocinesis.
Sincitio
Células multinucleadas que provienen de la fusión de células multinucleadas
endomitosis
Se forman cromosomas individualizados pero la mitosis es abortiva, reuniendose todos los cromosomas hijos en el mismo núcleo.
Se originan células poliploides como los promegacariocitos
endorreduplicación
duplicación del DNA en mitosis
Politenia
Las cadenas de DNA se aparean formando un cromosoma con múltiples cromátidas estrechamente adosadas.
Ocurre en los cromosomas politénicos, los cuales no entran en mitosis
Ciclinas G1
Ciclina D+ Cdk4/Cdk6
Promueven la entrada en S
Ciclinas S
Ciclina A+Cdk1
Se requieren para iniciar la replicación del DNA
La primera ciclina identificada recibió el nombre de___________, ahora denominada ____
Factor promotor de la mitosis-MPF, Cdk1
Explicar procesos de apuntes carpeta
:p