1.4- Membrana plasmática Flashcards
Lípidos de la membrana celular
Fosfolípidos: Fosfoglicéridos (base glicerol) y Esfingolípidos (base esfingosina)
Fosfoglicéridos
(base glicerol):
Están compuestos por 2 ácidos grasos, (son las “patitas”)+ 1 glicerol + grupo fosfato que esta unido a 1 aminoalcohol.
Esfingolípidos
(base esfingosina)
1 ácido graso+esfingosina+grupo fosfato unido a aminoalcohol
El tipo de aminoalcohol determina el tipo de fosfoglicérido. Ej:
Colina: fosfatidilcolina
Etanolamina: Fosfatidiletanolamina
Serina: Fosfatidilserina
Inositol: Fosfatidilnositol
El tipo de aminoalcohol determina el tipo de esfingolípido
Colina: Esfingomielina
Hidrato de carbono: glucolípido
CERAMIDA
1 acido graso+ esfingosina
Ácido fosfatídico
2 acidos grasos+glicerol
La región hidrofóbica de los fosfoglicéridos es:
Los ácidos grasos y el glicerol
La región hidrofóbica de los esfingolípidos es:
Las ceramidas: acido graso+esfingosina
La región hidrofílica es:
El grupo fosfato y el aminoalcohol
Glicolípidos
ceramida+carbohidrato
Lípidos no derivados de la esfingosina
Gliscolípidos
Cuales son los tipos de glicolípidos:
Cerebrósido:
Ceramida+ monosacárido
Gangliósidos:
Ceramida + oligosacárido
El carbohidrato está en la superficie de la membrana gracias a sus propiedades:
Hidrofílicas, interactúa con el líquido extra e intracelular.
Esteroles- el principal es_____y estan conformados por:
El colesterol
Grupo hidroxilo (parte hidrofílica) se une a los fosfolípidos a través de un puente de hidrógeno- está localizado hacia fuera.
Funciones de los esteroles
Los anillos de esteroides hidrofóbicos dan rigidez a la membrana
Los esteroles disminuyen la permeabilidad de los iones
Proteínas monotópicas
Están incluidas solo en una capa de la membrana
Proteínas de la membrana celular
Integrales, periféricas y ancladas
Tipos de proteínas integrales
Monotópicas, de paso único, multipaso y multi-subunidad
Diferencias en la proteínas ancladas
Ancladas a lipidos: se encuentran en la cara interna de la membrana
Ancladas a glicolípidos: se encuentran en la cara externa de la membrana
Modelo de mosaico Fluido
Singer y Nicholson: 1972
Los lípidos dan fluidez a la membrana
Las proteínas son un mosaico que permite el transporte de moléculas y señales.
Compartimentalización
Favorece una regulación independiente de distintas actividades celulares especializadas.
Andamiaje para actividades bioquímicas
En ellas se encuentran moléculas necesarias para reacciones químicas.
Barrera con permeabilidad selectiva
Permite el paso de solo ciertas partículas en función a las necesidades de las células