3° parcial. Músculo-Esquelético Flashcards

1
Q

Enfermedad de los huesos de cristal; trastorno con diversidad fenotípica causado por deficiencias en la síntesis de colágeno de tipo I

A

Osteogenia imperfecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La osteogénesis imperfecta es AD y afecta principalmente a genes:

A

Genes que codifican cadenas alfa1 y alfa2 del colágeno tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características clínicas de la osteogénesis imperfecta

A

Escasez ce hueso, escleróticas azules, pérdida auditiva (por defectos en huesos de oído medio e interno), alteraciones dentales por deficiencia de dentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grupo de enfermedades genéticas infrecuentes caracterizadas por disminución de resorción ósea y esclerosis ósea simétrica difusa por alteración de la formación o de la función de los osteoclastos

A

Osteopetrosis (Enfermedad del hueso de mármol o enfermedad de Albers-Schonberg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe las 2 variantes de la osteopetrosis de acuerdo a su herencia

A
  • Grave: AR, desde la infancia, hay depleción de médula ósea y mal pronóstico.
  • Leve: AD, hasta adolescencia o edad adulta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la disminución de la masa ósea

A

Osteopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grado de osteopenia que aumenta considerablemente el resigo de fractura.

A

Osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formas más frecuentes de osteoporosis

A

Senil y posmenopáusica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Imagen Rx presente en la osteopetrosis y en la enfermedad de Gaucher

A

Deformidad en matraz de Erlenmeyer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo para la osteoporosis

A
Cambios relacionados con la edad
Disminución de actividad física
Factores genéticos (RANKL, OPG y RANK)
Alimentación 
influencias hormonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se produce un aumento de masa ósea desordenado y estructuralmente inapropiado al final de la vida adulta. Se cree que hay una infección por paramixovirus.

A

Enfermedad de Paget (osteítis deformante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3 fases de la Enfermedad de Paget

A
  1. Osteolítica inicial
  2. Mixta osteoclásica-osteoblástica
  3. Osteoesclerótica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gen afectado en enfermedad de Paget

A

Gen SQSTM1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hallazgo distintivo de la enfermedad de Paget

A

Patrón en mosaico del hueso laminar, observando una fase esclerótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efecto del hiperparatiroidismo en la patología ósea

A

Produce cambios óseos sustanciales relacionados con la actividad osteoclástica incesante (PTH responsable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El hiperparatiroidismo primario se manifiesta por 3 anomalías óseas

A

Osteoporosis, tumores pardos y osteítis fibrosa quísitica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inflamación del hueso y de la médula ósea, siempre secundaria a una infección. La mayoría son de origen hematógeno y se localizan en huesos largos.

A

Osteomielitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es responsable del 80-90% de los casos de osteomielitis piógena

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Microorganismos identificados más en personas con osteomielitis piógena con infecciones urinarias o que usan drogas IV

A

E. coli, Pseudomonas y Klebsiella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Microorganismos identificados más en personas con osteomielitis piógena en periodo neonatal

A

Haemophilus influenzae y estreptococos del grupo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Microorganismos identificados más en personas con osteomielitis piógena con drepanocitosis

A

Salmonella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hallazgo radiográfico de la Osteomielitis piógena

A

Foco lítico de destrucción ósea rodeado por una zona de esclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hallazgo histológico de la Osteomielitis por tuberculosis

A

Necrosis caseosa y granulomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enfermedad relacionada con la Osteomielitis por tuberculosis

A

Espondilitis tuberculosa (enfermedad de Pott)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Huesos más afectados en la sífilis ósea (Treponema pallidum)
Nariz, paladar, cráneo, extremidades y huesos tubulares largos como la tibia
26
Enfermedad autoinmunitaria que se asocia a autoanticuerpos dirigidos contra los receptores de Ach postsinápticos, produciendo una degradación de estos
Miastenia grave
27
Características clínicas de la Miastenia grave
Diplopía y ptosis
28
Neuropatía periférica desmielinizante que puede producir una parálisis respiratoria potencialmente mortal
Sx de Guillain-Barré
29
El Sx de Guillain-Barré parece asociarse a infecciones causadas por:
Campylobacter jejuni, CMV, VEB y M. pneumoniae)
30
Distrofias musculares más frecuentes, están ligadas al cromosoma X y causadas por mutaciones que alteran la función de la distrofina
Distrofia muscular de Duchenne | Distrofia muscular de Becker
31
Histológicamente que sucede en la distrofia muscular de Duchenne?
Necrosis y sustitución de tejido muscular por fibrosis y grasa.
32
Miopatía inflamatoria de inicio en el adulto que tiene mialgia y debilidad. Hay afectación muscular proximal simétrica y parece mediada por LT CD8
Polimiositis
33
Enfermedad autoinmunitaria sistémica que habitualmente produce debilidad muscular proximal y cambios cutáneos. El daño a vasos sanguíneos pequeños contribuye a la lesión muscular
Dermatomiostitis
34
Tumores productores de hueso, menores de 2 cm, afectan hombres jóvenes en adolescencia o 3a década de vida y fémur y tibia son los más afectados. Dolor mejora con aspirina o AINEs
Osteomas osteoides
35
Tumores productores de hueso, mayores de 2 cm y afecta región posterior de las vértebras y el dolor no mejora con aspirina
Osteoblastoma
36
Tumor maligno en el que las células cancerosas producen matriz osteoide o hueso mineralizado. Afecta a personas menores de 20 años.
Osteosarcoma
37
Localización más frecuente del osteosarcoma
Rodilla (50%)
38
Hallazgo radiológico en osteosarcoma
Triángulo de Codman
39
Mutaciones en Osteosarcoma
RB, TP53, INK4a, MDM2 y CDK4
40
Trastornos no hereditarios caracterizados por varios encondromas
Enfermedad de Ollier y Sx de Maffucci
41
Genes afectados en encondromas
IDH1 e IDH2
42
Tumor benigno óseo más frecuente, tiene una cubierta de cartílago que está unido al hueso subyacente por un pedículo óseo. Común en la rodilla.
Osteocondroma
43
Genes mutados en osteocondroma
EXT1 y EXT2
44
Tumores malignos que producen cartílago y afectan esqueleto axial (pelvis, hombro y costillas) en perdonas de 40 años o más
Condrosarcoma
45
Tumor óseo maligno caracterizado por células redondas primitivas sin una diferenciación clara. Afecta menores de 20 años (80%)|
Sarcoma de Ewing
46
Cromosomas afectados en Sarcoma de Ewing
11:22
47
Hay un depósito de hueso en un patrón de capas de cebolla y presencia de rosetas de Homer-Wright
Sarcoma de Ewing
48
Neoplasia benigna que afecta personas entre 20 y 50 años. En la histología predominan células gigantes multinucleadas de tipo osteoclasto
Tumor de células gigantes (osteoclastoma)
49
Tumor benigno que se relaciona con una detención localizada del desarrollo
Displasia fibrosa
50
Se caracteriza por displasia fibrosa poliostótica y mixomas en partes blandas
Sx de Mazabraud
51
Enfermedad poliostótica asociada a manchas cutáneas café con leche y anomalías endocrinas como pubertad precoz
Sx de McCune-Albright
52
Gen afectado en displasia fibrosa
Gen GNAS1
53
Imagen típica de Rx en displasia fibrosa
Imagen en vidrio deslustrado
54
Huesos afectados en Displasia fibrosa
Fémur, cráneo, tibia... etc
55
En los adultos, las metástasis óseas tienen origen en
Cáncer de próstata, de mama, riñón y pulmón
56
En los niños, las metástasis óseas tienen origen en
Neuroblastoma, Tumor de Wilms, osteosarcoma, sarcoma de Ewing y rabdomiosarcoma
57
Enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmunitario, puede afectar muchos tejidos, órganos, pero principalmente a las articulaciones, produciendo una sinovitis inflamatoria y proliferación no supurativa
Artritis reumatoide
58
Citocinas identificadas en artritis reumatoide activada por LT CD4
IFN-gamma IL-7 TNF e IL-1 RANKL
59
El quiste de Baker es comúnmente observado en
Artritis reumatoide
60
Grupo de enfermedades de causa desconocida caracterizadas por una artritis que aparece antes de los 16 años y persiste al menos 6 semanas
Artritis idiopática juvenil
61
Articulaciones más afectadas por la Espondilitis anquilosante/reumatoide (enfermedad de Marie-Strumpell)
Articulaciones sacroilíacas y apofisiarias
62
Asociado a HLA-B27 e IL-23
Espondilitis anquilosante
63
Triada de artritis reactiva
Artritis Uretritis o cervicitis no gonocócica Conjuntivitis
64
Microorganismo asociados a Artritis reactiva
Chlamydia, Shigella, Salmonella, Yersinia, Campylobacter
65
Caracterizada por crisis transitorias de artritis aguda causadas por cristalización de urato monosódico dentro y alrededor de las articulaciones
Gota
66
Enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico
Seudogota