2° parcial. Enfermedades de los vasos sanguíneos Flashcards
La hipertensión arterial aumenta el riesgo de
Aterosclerosis, hipertrofia cardíaca, insuficiencia cardíaca
50% de los pacientes con HAS fallecen por
Cardiopatía isquémica o Insuficiencia cardíaca congestiva
“endurecimiento de las arterias”. Engrosamiento de la pared arterial, con pérdida de elasticidad
Arteriosclerosis (pequeñas arterias y arteriolas)
Calcificación de las paredes de las arterias musculares, que afecta a la membrana elástica interna, no ocluyen luz del vaso. Personas mayores de 50 años.
Esclerosis de la media de Monckeberg
Lesión elevada, con un núcleo lipídico grumoso blando con cubierta fibrosa. Puede obstruir el flujo sanguíneo, romperse y causar trombosis
Placa ateromatosa
Compuestas por macrófagos llenos de lípidos. Se observan en lactantes y adolescentes.
Estrías grasas
Vasos con afectación más extensa en aterosclerosis
Aorta abdominal inferior, arterias coronarias, popítleas, carótidas internas y vasos del polígono de Willis
Dilatación localizada anómala de un vaso sanguíneo o del corazón
Aneurisma
2 causas más importantes de aneurisma aórtico
Aterosclerosis e hipertensión
Se produce cuando la sangre penetra en un defecto de la pared arterial y forma un túnel entre sus capas
Disección arterial
Principal causa del Aneurisma aórtico abdominal (AAA)
Hipertensión
Afectan principalmente a hombres y fumadores mayores de 50 años
AAA
Suelen ser asintomáticos, se descubren por accidente en exploración abdominal como una masa pulsátil
AAA
Este tipo de aneurismas están asociados a hipertensión, Sx de Marfan o Loeys-Dietz
Aneurisma de la aorta torácica
Manifestaciones comunes de Aneurisma de la aorta torácica
Dificultad respiratoria, para la deglución; tos persistente, dolor causado por erosión ósea y enfermedad cardíaca
Se produce cuando la sangre separa los planos laminares de la media, formando un conducto lleno de sangre en la pared aórtica
Disección aórtica
Se presenta en hombres de 40 a 60 años con
antecedente de HAS y en adultos jóvenes con anomalías en tejido conjuntivo.
Disección aórtica
Principal causa de vasculitis no infecciosa
Respuesta inmunitaria local o sistémica
Esta forma de vasculitis se presemta en trastornos inmunitarios como LES
V. asociada a inmunocomplejos
Los pacientes con esta vasculitis presentan anticuerpos circulantes que reaccionan con antígenos citoplásmicos de los neutrófilos
Vasculitis provocada por Ac citoplásmicos antineutrófilos
Qué son los ANCA?
Grupo de autoanticuerpos dirigidos contra los componentes de los gránulos primario de los neutrófilos, lisosomas de los monocitos y células endoteliales
Forma de vasculitis más común en personas de edad avanzada en EUA. Trastorno inflamatorio crónico de las arterias. Afecta principalmente a las craneales (temporales)
Arteritis de células gigantes (temporal)
Vasculitis granulomatosa de las arterias medianas y grandes. Se caracteriza por molestias oculares y debilitamiento de pulso en extremidades superiores (enfermedad sin pulsos)
Arteritis de Takayasu
Afecta clásicamente al cayado aórtico; hay engrosamiento fibroso transmural
Arteritis de Takayasu
Es una vasculitis sistémica de arterias de tamaño pequeño e intermedio que afecta de manera característica a vasos renales y viscerales
Panarteritis nudosa (PAN)
Se caracteriza por inflamación necrosante transmural segmentaria de las arterias de tamaño pequeño e intermedio. La necrosis suele ser fibrinoide.
Panarteritis nudosa (PAN)
A qué otra patología se asocia la Panarteritis nudosa (PAN)??
Hepatitis B crónica
Patología febril aguda, autolimitada, de la lactancia e infancia. Se asocia a arteritis de vasos grandes o medianos e incluso pequeños.
Enfermedad e Kawasaki
Afecta principalmente a la arteria coronaria. Se presenta como eritema y ampollas en conjuntiva y boca, edema en pies y manos, exantema descamativo e hipertrofia de ganglios linfáticos cervicales
Enfermedad e Kawasaki
Vasculitis necrosante de vasos pequeños. Se asocia a asma, rinitis alérgica, infiltrados pulmonares, hipereosinofilia periférica y granulomas necrosantes extravasculares
Sx de Churg-Strauss (también llamada granulomatosis y vasculitis alérgica)
Los ANCA están presentes en menos de la mitad de los pacientes. Es con púrpura palpable, hemorragia digestiva y enfermedad renal.
Sx de Churg-Strauss
Triada de Granulomatosis con polivasculitis (wegener)
- Granulomas necrosantes en vías respiratorias
- Vasculitis necrosante o granulomatosa
- Glomerulonefritis focal necrosante en SEMILUNAS
ANCA PR3 presentes en 95% de los casos
Triada de Granulomatosis con polivasculitis (wegener)
Inflamación segmentaria, trombosante, aguda y crónica de arterias de tamaño pequeño y mediano, principalmente tibiales y radiales; con extensión secundaria a venas y nervios.
Tromboangitis obliterante (Buerger)
Se presenta en grandes fumadores, antes de los 35 años. Mayor prevalencia en israelíes, hindúes y japoneses.
Tromboangitis obliterante (Buerger)
Consecuencia de excesiva vasodilatación de arterias y arteriolas en extremidades (manos y pies).
Fenómeno de Raynaud
Causado por una respuesta vasomotora central y local excesiva al frío o emoción. No se registran cambios estructurales en paredes vasculares.
Fenómeno de Raynaud PRIMARIO
Se asocia a insuficiencia vascular debida a enfermedad arterial causada por LES, esclerodermia, Buerger o aterosclerosis. Afectación sistémica en extremidades.
Fenómeno de Raynaud SECUNDARIO