22. Fármacos antiarrítmicos Flashcards
Define arritmia
Tastorno del ritmo cardíaco por un aumento o disminución anormal de la frecuencia cardíaca, acompañada o no, con IRREGULARIDAD del ritmo.
En presencia de cardiopatía estuctural las arritmias…
Tienen un potencial patogénico mayor..
Cuando no hay cardiopatía estructura, pueden producir graves a,geraciones funcionales como taquicardias paroxísticasm síncope e incluso muerte súbita.
En presencia de cardiopatía estuctural las arritmias…
Tienen un potencial patogénico mayor..
Cuando no hay cardiopatía estructura, pueden producir graves a,geraciones funcionales como taquicardias paroxísticasm síncope e incluso muerte súbita.
El tx de las arritmias ha cambiado en los ultimos 15 años por…
- La hablación con catéter
2. La implantación de desfibriladores
Es al clasificación de antiarrítmicox por Vaughan Williams.
- Grupo I: bloqueantes de canales de Na+ dependientes de voltaje
- Grupo II: Antagonistas de receptorees B-adrenérgicos
- Grupo III: Fármacos que prolongan la duración del potencial de acción y el período refractario
- Grupo IV: Verapamilo t dultiacem. Bloqueantes de canales de Ca tipo L dependientes de voltaje.
En presencia de cardiopatía estuctural las arritmias…
Tienen un potencial patogénico mayor..
Cuando no hay cardiopatía estructura, pueden producir graves a,geraciones funcionales como taquicardias paroxísticasm síncope e incluso muerte súbita.
El tx de las arritmias ha cambiado en los ultimos 15 años por…
- La hablación con catéter
2. La implantación de desfibriladores
Es al clasificación de antiarrítmicox por Vaughan Williams.
- Grupo I: bloqueantes de canales de Na+ dependientes de voltaje
- Grupo II: Antagonistas de receptorees B-adrenérgicos
- Grupo III: Fármacos que prolongan la duración del potencial de acción y el período refractario
- Grupo IV: Verapamilo t dultiacem. Bloqueantes de canales de Ca tipo L dependientes de voltaje.
Fármacos del grupo I:
- IA: Quinidina, Procainamida, Disopiramida, Prajmalio bitartrato
- IB: lidocaína, mexiletina, fenitoina
- IC: Propafenona, Flecainida
Fármacos del grupo II
- atenolol, bisoñrilol, cartelol, esmolol, metoprolol, nadolol, nebivolol, oxprenolol, propranolol
Fármacos del grupo III
Sotalol
Amiodarona
En presencia de cardiopatía estuctural las arritmias…
Tienen un potencial patogénico mayor..
Cuando no hay cardiopatía estructura, pueden producir graves a,geraciones funcionales como taquicardias paroxísticasm síncope e incluso muerte súbita.
El tx de las arritmias ha cambiado en los ultimos 15 años por…
- La hablación con catéter
2. La implantación de desfibriladores
Es al clasificación de antiarrítmicox por Vaughan Williams.
- Grupo I: bloqueantes de canales de Na+ dependientes de voltaje
- Grupo II: Antagonistas de receptorees B-adrenérgicos
- Grupo III: Fármacos que prolongan la duración del potencial de acción y el período refractario
- Grupo IV: Verapamilo t dultiacem. Bloqueantes de canales de Ca tipo L dependientes de voltaje.
Fármacos del grupo I:
- IA: Quinidina, Procainamida, Disopiramida, Prajmalio bitartrato
- IB: lidocaína, mexiletina, fenitoina
- IC: Propafenona, Flecainida
Fármacos del grupo II
- atenolol, bisoñrilol, cartelol, esmolol, metoprolol, nadolol, nebivolol, oxprenolol, propranolol
Fármacos del grupo III
Sotalol
Amiodarona
Otros fármacos antiarrítmicos que no entran en los grupos de Vaughan
Adenosina, Digoxina, Atropina.
En presencia de cardiopatía estuctural las arritmias…
Tienen un potencial patogénico mayor..
Cuando no hay cardiopatía estructura, pueden producir graves a,geraciones funcionales como taquicardias paroxísticasm síncope e incluso muerte súbita.
El tx de las arritmias ha cambiado en los ultimos 15 años por…
- La hablación con catéter
2. La implantación de desfibriladores
Es al clasificación de antiarrítmicox por Vaughan Williams.
- Grupo I: bloqueantes de canales de Na+ dependientes de voltaje
- Grupo II: Antagonistas de receptorees B-adrenérgicos
- Grupo III: Fármacos que prolongan la duración del potencial de acción y el período refractario
- Grupo IV: Verapamilo t dultiacem. Bloqueantes de canales de Ca tipo L dependientes de voltaje.
Fármacos del grupo I:
- IA: Quinidina, Procainamida, Disopiramida, Prajmalio bitartrato
- IB: lidocaína, mexiletina, fenitoina
- IC: Propafenona, Flecainida
Fármacos del grupo II
- atenolol, bisoñrilol, cartelol, esmolol, metoprolol, nadolol, nebivolol, oxprenolol, propranolol
Fármacos del grupo III
Sotalol
Amiodarona
Otros fármacos con propiedades antiarrítmicas que no entran en los grupos de Vaughan
Adenosina, Digoxina, Atropina.
Potencial de acción es…
El cambio rreversible del oitencial de membrana de las células cardíacas producido como consecuencia del flujo de iones
Mecanismos de producción de arritmias
- Focales: altraciones en la iniciación del impulso
- Reentrantes: Alteraciones en la secuencia de activación del miocardio.
La frrecuencia de los marcapasos subsidiarios pueden superar la del nodulo SSA cuando…
A) hay bradicardia SA
B) se bloquea la conducción del impulso generado en el nódulo SA
C) aumenta la frecuencia de un marcapasos subsidiario encima de la del nódulo SA (e.g. Isquemia/ intoxicación digitálica)