16.- Ruptura prematura de membranas Flashcards

1
Q

Ruptura Prematura de membranas es:

A

La ruptura del saco coriamniotico antes del inicio del trabajo de parto y después de las 20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La ruptura prematura de membranas PRETERMINO ocurre:

A

Antes de las 37 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona las dos membranas fetales

A

corion y amnios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El periodo de latencia <12 horas se asocia con

A

Poco o nulo riesgo de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El periodo de latencia >12 horas se asocia con

A

Riesgo de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El periodo de latencia >24 horas se asocia con

A

Riesgo alto de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porque es importante limitar el número de tactos vaginales

A

aumenta el riesgo de infección ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es esencial para el mantenimiento de las propiedades físicas de las membranas

A

Equilibrio entre la sintesis de clageno y la actividad colagenolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los principales patógenos asociados a RPM

A
Estreptococo beta hemolítico
E. Coli
N. Gonorrhoeae
Chlamydia Trachomatis
Trichomona vaginalis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona que condiciones pueden aumentar la presión uterina que se consideran factor de riesgo para presentar RPM

A

Embarazo múltiple
Polihidramnios en embarazo gemelar
Producto Macrosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Condiciones maternas que se asocian a RPM

A

RPM en embarazos previos
Infecciones vaginales y genitourinarias
Tabaquismo
Deficiencias nutricionales de cobre y acido ascórbico
Enfermedades de la colágena como - Ehlers Darlos
Incompetencia ístmico cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo iatrogénicos que se asocian a RPM

A

Amniocentesis genética
Fetoscopia
Cerclaje electivo y de urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La RPM se clasifica de acuerdo a su ubicación en:

A

Alta: Sucede en el fondo del cuerpo uterino
Baja: Sucede cerca del segmento inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones clínicas en RPM

A

1) Escurrimiento acuoso transvaginal

2) Reducción del volumen uterino–> Palpación más accesible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clínico + que factores predictivos nos ayudan al dx

A

Acortamiento cervical <25mm
Parto previo con RPM
Fibronectina fetal positiva >50ng/DL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nombre de maniobra que se utiliza para comprobar salida de liquido transvaginal

A

Maniobra de tarnier

17
Q

En la exploración con espejo vaginal estéril podemos encontrar

A

Salida de liquido por orificio cervical con la maniobra de Valsalva

  • Borramiento cervical
  • Dilatación
  • Ausencia de tapón mucoso
18
Q

En la determinación de pH vaginal con papel de nitracina el liquido transvaginal con presencia de liquido amniótico tendrá un pH…

19
Q

En la prueba de cristalografía que forma encontramos en presencia de cloruro de sodio

A

Arborización en hojas de helecho

20
Q

Prueba invasiva diagnóstica considerada el Gold standard para realizar el diagnóstico

A

Prueba de azul de metileno o de índigo carmín

21
Q

En caso de infección materna ¿Qué se observa en la cardiotocografía?

A

Taquicardia fetal sostenida

22
Q

Datos clínicos y laboratoriales de corioamnionitis

A
  • Hipersensibilidad uterina
  • Taquicardia materna y fetal
  • Secreción transvaginal fétida
  • Leucocitosis
  • Proteína c reactiva aumentada
23
Q

Que se observaría en ecosonograma como diagnóstico de RPM

A
  • Demostración de oligohidramnios
24
Q

Que pacientes son candidatas para tto conservador

A

Embarazo <33 SDG sin infección

25
Que incluye el tto conservador menciona por lo menos 4
``` Hospitalización y reposo Gram y cultivo Signos vitales y FCF c/6 horas Recuento de leucocitos y proteína C reactiva perfil biofísico c 24 h Antibióticos - Ampicilina 1 gr c/6 horas -Cefalosporinas ```
26
Manejo de corioamnionitis
- Interrupción del embarazo a cualquier edad - Uso de antibióticos - Nacimiento vía vaginal - Cesárea solo en indicación obstétrica
27
inducción de T de P con oxitocina/prostaglandinas o cesárea si está indicado es el manejo para un embarazo de cuantas semanas de gestación ?
>36 SDG o > 2,500 gr peso fetal
28
Manejo de un embarazo de 34 a 36 SDG 0 2000- 2500 gr
esperar 24-48 horas a maduración pulmonar e inicio de T de P | - Cesárea solo en indicación obstétrica
29
Manejo de un embarazo de 24 a 33 SDG
Si hay maduración pulmonar --> Inducción del parto | Si NO hay maduración --> Inductores de maduración pulmonar
30
Embarazo <24 SDG
Informar de complicaciones y riesgo | -Suspender embarazo
31
Inductores de maduración pulmonar:
-Betametasona 12 mg IM c/24 horas en 2 dosis -Dexametasona 8 mg c/8 horas por 3 días
32
Menciona por lo menos 4 complicaciones de RPM
- Amenaza de parto pretérmino - Presentación pélvica - Prolapso de cordón umbilical - Infecciones amnióticas - Prematurez del RN - Septicemia del RN - Hipoplasia pulmonar
33
Antibióticos utilizados más comunmente
-Ampicilina o Amoxicilina 3-4 gr/día -Eritromicina o cefalosporinas