12. REQUISITO DE AUTENTICACIÓN O IDENTIFICACIÓN (R. 901) Flashcards
¿cómo se satisface el requisito de autenticación o identificación como condición previa a la admisibilidad?
se satisface con la presentación de evidencia suficiente para sostener una determinación de que la materia en cuestión es lo que la persona proponente sostiene
[formas de autenticación o identificación]
(1) Testimonio por testigo con conocimiento
Testimonio de que una cosa es lo que se alega.
[formas de autenticación o identificación]
(2) Autenticidad mediante evidencia de la letra
escrito podrá autenticarse mediante evidencia de que la letra del autor es genuina
testigo no perito podrá expresar su opinión sobre si un escrito es de puño y letra del presunto autor a base de su familiaridad con la letra de este, si dicha familiaridad no se adquirió con miras al pleito
la autenticidad podrá demostrarse también mediante la comparación o cotejo que haga el juzgador o testigo perito del escrito en controversia con otro escrito autenticado
[formas de autenticación o identificación]
(3) Identificación de voz
La voz de una persona podrá identificarse:
(a) escuchándoselos directamente
(b) escuchándose a través de grabación u otro medio mecánico, electrónico o digital
(c) por opinión formada a base de haberse escuchado dicha voz en alguna ocasión bajo circunstancias que la vinculan con la voz de la referida persona
[formas de autenticación o identificación]
(4) Conversaciones telefónicas
Podrán autenticarse o identificarse conversaciones telefónicas mediante evidencia de que
(1) se hizo una llamada
(2) al número asignado en ese momento por la compañía telefónica
(3) a una persona o negocio en particular,
cuando:
(a) las circunstancias, incluyendo autoidentificación, demuestran que la persona que contestó fue a la que se llamó
(b) la llamada fue hecha a un establecimiento comercial y la conversación fue en relación con un negocio razonablemente susceptible de ser discutido por teléfono
[formas de autenticación o identificación]
(5) Escritos antiguos o compilación de datos
el escrito o compilación de datos quedará suficientemente autenticado cuando:
(1) se determina que tiene por lo menos 20 años a la fecha en que se ofrece
(2) que generalmente es tratado y respetado como auténtico por personas interesadas en conocer su autenticidad
(3) al ser descubierto se hallaba en un sitio en que probablemente se hallaría de ser auténtico
Excepción: salvo que esté en condiciones tales que cree serias dudas sobre autenticidad
[formas de autenticación o identificación]
(6) Escritos en contestación
Un escrito podrá autenticarse si se evidencia que fue recibido en contestación a una comunicación enviada previamente a la persona que se alega es el autor del escrito.
ejemplo: Imagina que alguien envía una carta a otra persona preguntando sobre un tema específico. Si esa otra persona responde por escrito, el primer remitente podría presentar esa respuesta como prueba en un juicio, demostrando que fue una contestación a su carta original. Esto ayudaría a establecer que la persona que respondió es efectivamente el autor de esa respuesta.
[formas de autenticación o identificación]
(7) Contenido de escritos
Un escrito podrá autenticarse con evidencia de que dicho escrito se refiere a, o contiene, asuntos que no es probable fueren conocidos por otra persona que no sea la que la parte que presenta la evidencia alega ser el autor del asunto.
si el escrito incluye detalles o conocimientos que sólo esa persona tendría, se puede usar como evidencia de que dicha persona fue quien lo escribió
[formas de autenticación o identificación]
(8) Autenticación mediante admisión
Un escrito, u otro material, puede ser autenticado mediante evidencia de que la parte contra quien se ofrece el escrito:
(a) admitió su autenticidad en cualquier momento
(b) lo ha aceptado como auténtico
[formas de autenticación o identificación]
(9) Testamento
Un testamento hecho en Puerto Rico se autenticará de acuerdo con lo dispuesto en las leyes aplicables.
[formas de autenticación o identificación]
(10) Características distintivas
Apariencia, contenido, sustancia, patrones internos, o cualquier otra característica distintiva, considerada en conjunto con las circunstancias.
[formas de autenticación o identificación]
(11) Cadena de custodia
cadena de custodia como medio de autenticación: autenticación de un objeto mediante la acreditación de su custodia o paradero desde su vínculo con los hechos en controversia hasta su presentación en el Tribunal
La cadena de custodia es un modo de establecer fehacientemente la integridad de la evidencia propuesta, mediante un enlace consecutivo de eventos en la custodia de un objeto, desde su ocupación hasta la presentación de dicho objeto en el pleito [1pt]
La evidencia demostrativa es real cuando juega un papel central y directo en el asunto en controversia [1pt]
La evidencia demostrativa real puede ser autenticada mediante la cadena de custodia [1pt]
[formas de autenticación o identificación]
(12) Proceso o sistema
Evidencia que describa el proceso o sistema utilizado para obtener un resultado y que demuestre que el proceso o sistema produce resultados certeros.
Es el método de autenticación diseñado para situaciones en que la precisión o corrección de un resultado dependen del proceso o sistema que la produce.
Ejemplo: cámaras de seguridad.
[formas de autenticación o identificación]
(13) Récord electrónico
se autentica un récord electrónico al evidenciar la integridad del sistema en el cual o por el cual los datos fueron almacenados
[formas de autenticación o identificación]
(14) Correo electrónico
Un correo electrónico podrá autenticarse mediante evidencia de la integridad del sistema en el cual o por el cual fue creado, enviado o recibido.