1 Flashcards
¿Dónde desemboca el conducto de Wharton de la glándula submaxilar?
Vértice de la papila sublingual que está localizada lateralmente al frenillo de la lengua
Las alteraciones en la motilidad, sensibilidad y en algunos casos secreción son los trastornos involucrados en:
Trastornos funcionales digestivos
Las células de Paneth se localizanpredominantemente en:
Yeyuno
Las estructuras derivadas del 1er Arco faríngeo están inervadas por:
Trigémino
Las venas esofágicas se comunican con el sistema porta mediante:
vena gástrica izquierda
Patrón de motilidad que se encarga de limpiar el tubo digestivo por sustancias no absorbidas y se produce durante el ayuno:
Complejo motor migratorio interdigestivo
Péptido intestinal que secreta la secreción de agua y bicarbonato
También jugo pancreático y bilis que son ricos en bicarbonato
Secretina
El cuerpo gástrico se encuentra localizado entre:
Borde inferior del cardias y la incisura angular
El esófago presenta tres estrecheces en su trayecto correspondientes a los niveles:
Cricoideo, aórtico y diafragmático
En relación a la anatomía del conducto anal señale la correcta:
El conducto anal recibe inervación somática a través del nervio pudendo
El color sigmoideo es una estructura móvil retroperitoneal, verdadero o falso
FALSO
tiene un mesocolon sigmoideo
El colon ascendente es retroperitoneal
Verdadero
El colon transverso tiene un mesocolon transverso
Verdadero
El colon descendente es retroperitoneal
Verdadero
El recto es:
Retroperitoneal
En relación con dispepsia funcional es cierto que:
El síndrome de dolor epigástrico (EPS) y los síntomas inducidos por el alimento (PDS) son categorías
de la dispepsia
En relación con la anatomía de colon, señale la correcta:
Hay 3 tipos de tenias: omental, mesocólica y libre
En relación con la dispepsia funcional es cierto que:
El estrés y ansiedad se deben a los efectos de citocinas inflamatorias en el SNC
El manejo de la dispepsia se basa en
Manejo de sintomas segun subtipo de dispepsia
Enzima presente en la saliva
Amilasa
Es una zona dentro de la estructura histológica general del tracto digestivo rica en macrófagos y células linfoides:
Nódulos linfoides
Factores de riesgo para cáncer de esófago, excepto
Anemia perniciosa
Los que si son factores: obesidad, esófago de barrett, enfermedad por reflujo gastroesofágico
Factores patogénicos más frecuentes que afectan la resistencia de la barrera mucosa gástrica
Ingesta de AINES e infección por H. Pylori
Formación peritoneal portadora de vasos sanguíneos, nervios y linfáticos:
Mesos