06. REDES INTEGRADAS DE SALUD Flashcards
A qué nos referimos con fragmentación?
-Coexistencia de entidades no integradas en la red de servicios de salud.
A qué nos referimos con segmentación?
Coexistencia de subsistemas con distintos financiamientos, afiliación y provisión, “especializado” en diferentes estratos de la población de acuerdo a su inserción laboral, nivel de ingreso, capacidad de pago, posición económica y clase social.
Las Redes Integradas de Servicios de Salud es una estrategia planteada por la OPS y la OMS para …
Mejorar la eficiencia.
La fragmentación es una causa importante del bajo nivel de desempeño de los servicios y sistemas de salud. Esta incide en:
-Dificultad de acceso.
-Servicios de baja calidad tecnica.
-Uso ineficiente de recursos.
-Baja satisfacción de los usuarios.
Existen otros factores que influyen en el bajo nivel de desempeño de los servicios de salud, que suelen ser atributos propios
de la implementación del modelo, por ejemplo:
-Financimiento insuficiente.
-Falta de recursos calificados.
¿Cuales son las causas de la fragmentación de los servicios de salud?
-Segmentación institucional.
-Descentralización en niveles de atención.
-Programas focalizados en enfermedades y poblaciones especificos.
-Separación de los servicios de salud publica.
-Modelo centrado en la enfermedad.
-Debilidad de la capacidad rectora.
-Problemas distribución de recursos.
-Deficiencias en la definición de roles y niveles de competencias.
-Multiplicidad aseguradoras y mecanismos de pago.
-Trabas jurídicas y administrativas.
¿Cuales son las CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES DE LA FRAGMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD?
- Falta de coordinación entre los distintos niveles y sitios de atención.
- Duplicación de los servicios y la infraestructura.
- Capacidad instalada ociosa
- Servicios de salud prestados en el sitio menos apropiado, en especial, en los hospitales. Lugar con menor costo/efectividad.
- Baja capacidad de resolución del primer nivel de atención.
- Uso de servicios de urgencia para tener acceso a la atención especializada
- Uso de la atención cerrada en casos que se podrían resolver ambulatoriamente.
DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA, LA FRAGMENTACIÓN SE EXPRESA COMO:
-Falta de acceso a los servicios.
-Perdida de la continuidad de atención.
-Falta de congruencia de los servicios con las necesidades de los usuarios.
-Demanda reprimida.
-Listas de espera.
-Derivaciones tardías.
-Necesidad de visitar múltiples sitios asistenciales para solucionar un único episodio de enfermedad.
Repeticiones innecesarias del historial clinico y de las pruebas dx.
-Indicacion de intervenciones que no tienen en cuenta las particularidades culturales.
Las RISS contribuyen a superar los desafíos de la fragmentación tendiendo a:
-Optimizar y garantizar el acceso a los servicios.
-Mejorar calidad técnica en la prestación de servicios y continuidad asistencial.
-Uso racional y eficiente de los recursos disponibles.
-Mejorar la baja satisfacción de los ciudadanos con los servicios de salud recibidos (en ámbitos técnicos y de acceso).
¿Cuales son los 5 ámbitos de la RISS?
-Modelo asistencial.
-Gobernanza y estrategia.
-Organización y gestión.
-Asignación e incentivos.
¿Cuales fueron las 3 medidas que se tomaron en la reforma para mejorar el modelo de atención integral en salud?
Fortalecimiento de la atención primaria de salud
Rearticulación de la red asistencial (RISS)
Transformación hospitalaria.
¿Cuál es el objetivo de atención integral en salud?
“Satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios respecto a mantenerse sano, mejorar su estado de salud actual (en caso de enfermedad) y garantizar su estado de salud futuro.”
¿Cuales son los principios del modelo?
- Centrado en la persona
- Integralidad
- Continuidad del cuidado
Se paso de un modelo antiguo a un modelo centrado en la atención integral con enfoque familiar y comunitaria donde se cambio de ….UN Enfoque Curativo a UNO…
Promocional y preventivo.
Se paso de un modelo antiguo a un modelo centrado en la atención integral con enfoque familiar y comunitaria donde se cambio de ….UN Enfoque Biomedico a UNO…
Biopsicosocial.
Se paso de un modelo antiguo a un modelo centrado en la atención integral con enfoque familiar y comunitaria donde se cambio de ….UN Enfoque Asistencialista a UNO…
Comunitario.
Se paso de un modelo antiguo a un modelo centrado en la atención integral con enfoque familiar y comunitaria donde se cambio de ….UN EJE HOSPITALIARIO a UNO…
En atención primaria.
Se paso de un modelo antiguo a un modelo centrado en la atención integral con enfoque familiar y comunitaria donde se cambio de ….UN trabajo organizado por niveles de complejidad a UNO…
De Trabajo en Redes.
¿Cual es la definición de modelo de atención en red?
Forma de organizar y combinar los recursos para operativizar el MODELO DE ATENCIÓN que incorpora políticas, objetivos y normas.
¿Cuales son los propósitos del modelo de atención en red?
- Garantizar integración de las Redes Asistenciales.
- Asegurar el acceso, calidad, oportunidad y satisfacción usuaria.
- Garantizar el uso racional de los recursos.
Mejorar la satisfacción usuaria.
¿Cuál es la estrategia del modelo de atención en red?
- Fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud.
- Transformación hospitalaria.
- Articulación de la Red Asistencial.
¿Que es la red asistencial?
“Es el conjunto de establecimientos asistenciales públicos que forman parte del Servicio de Salud, los establecimientos municipales de atención primaria de salud de su territorio y los demás establecimientos públicos o privados que mantengan convenios con el Servicio de Salud respectivo para ejecutar acciones de salud, los cuales deberán colaborar y complementarse entre sí para resolver de manera efectiva las necesidades de salud de la población”.
¿Cual es el proposito de la red de atención?
Satisfacer las necesidades de las personas insertas en su contexto familiar y social, teniendo a la APS como estrategia desde donde se articula la resolución de dichas necesidades.
Para que un establecimiento o servicio de salud se gestione en red, debe cumplir con los siguientes puntos:
-Misión.
-Plan estratégico.
-Cartera de servicios.
-Conocimiento del tipo y magnitud de las necesidades de las personas.
-Conocer los principales flujos de las personas.
-Conocer las insatisfacciones existentes.
-Articulación con otras redes.
-Planificación-organización-operación- control.
¿Cuales son los 2 principios de la red asistencial?
- El problema se resuelve dónde están las mejores condiciones, competencias y capacidades de impacto, lo que se logra con la cooperación de los otros componentes de la red.
- Ninguna de las partes que la componen están por sobre o debajo de la otra, sino que actúan en forma complementaria, colaborativa y apoyadora.
¿Cuales son los puntos 3-4 principios de la red asistencial?
- Si algún punto de la red se “tensa” porque ha ocurrido algún evento en particular, el resto de las partes, a través de las relaciones que han establecido, lo soporta.
- El liderazgo no radica en una parte específica, sino que se orienta a genera condiciones para que las partes se apoyen mutuamente
en la resolución de los problemas.
¿Cuales son los puntos 5-6 principios de la red asistencial?
- El óptimo funcionamiento en red requiere de una acción coherente y coordinada, la que debe ser apoyada por un flujo de información expedito y compartido.
- Las redes más complejas son las propias de las personas y las que éstas establecen con las comunidades a las que pertenecen.
Los vínculos de calidad necesitan:
- Sistemas de información: Sistema oficial actual vía WhatsApp.
- Reglas claras.
- Lenguaje común.
- Vías de comunicación expeditas.
¿Cuales son los requisitos básicos de una red asistencial?
- Conocimiento de los componentes.
- Confianza y transparencia en las relaciones de los componentes.
- Solidaridad entre los componentes.
- Funciones y roles de cada uno.
¿Cuales son los 3 problemas que afectan la ausencia del funcionamiento en red?
- Duplicidad y subutilización de los recursos tecnológicos y humanos.
- Que se realicen procedimientos o intervenciones en un establecimiento que pudieran haberse efectuado a menor costo, mayor
oportunidad y satisfacción del usuario, en otro. - Que personas vayan por meses de uno a otro lugar sin que nadie se haga responsable de solucionar su problema.
¿Cuales son los desafíos de la red asistencial?
- Superar la gestión burocrática y jerarquizada.
- Superar la línea divisoria entre actividades de promoción, prevención, curación y rehabilitación.
- Superar las barreras gerenciales y funcionales entre el nivel primario y el especializado.
- Aumentar la capacidad de resolución.
- Garantizar la continuidad de la atención.
- Aumentar la participación de las personas y el grado de control social.
- Articular la complementariedad entre prestadores públicos y privados.
¿Cuales son los mecanismos que aseguran la continuidad de atención y facilitan la articulación en red?
-Consejo de integración de la red asistencial.
-Sistemas de referencia/contrarreferencia.
¿Cuales son los niveles integrados en red nivel primario??
-Modelo de Salud Familiar
-Énfasis en promoción y prevención
-Puerta de entrada a la Red de Salud y a las garantías.
-Incremento de Resolutividad clínica.
¿Cuales son los niveles integrados en red nivel secundario??
-Énfasis en resolución oportuna.
-Devuelve paciente protegido a APS.
-Cirugía mayor ambulatoria.
-Contrarreferencia
-Asesoría médica (análisis de casos de
APS)
¿Cuales son los niveles integrados en red nivel terciario??
-Reorganización funcional.
-Énfasis en resolución del daño.
-Devuelve paciente protegido a nivel
secundario o primario.