Volumen #1: "meterse en honduras", "campar por sus respetos", "de refilón" Flashcards

1
Q

“A trechos”

“De trecho a trecho”

A

Con intermisión de lugar o tiempo.

De distancia a distancia, de lugar a lugar, de tiempo en tiempo, con intervalos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

“A cureña rasa”

A

Sin defensa, cubierta o abrigo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

“A retaguardia”

A

En el último o en los últimos puestos, retrasado respecto a los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

“A destajo”

“Hablar a destajo”

A

Con empeño, sin descanso y aprisa para concluir pronto.

Hablar con exceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

“Mondo y lirondo”

A

Limpio, sin añadidura alguna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

“De refilón”

A

Oblicuamente, de soslayo, al sesgo, de paso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

“Tomar las de Villadiego”

A

Ausentarse impensadamente, de ordinario por huir de un riesgo o compromiso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Dar en las mataduras”

A

Zaherirlo con aquello que siente más o que le causa más enojo y pesadumbre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“En facha”

“En facha” (mar)

A

En forma o disposición conveniente para algo.

Haciendo que las velas obren en sentidos contrarios y la embarcación pare su curso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“A toca penoles” (mar)

A

Para dar a entender que una embarcación pasa tan inmediata a otra que casi se roza con ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“Ir en bonanza”

“Ir en bonanza” (mar)

A

Caminar con felicidad en lo que se desea y pretende.

Navegar con viento suave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Llamarse andana”

A

Desentenderse de lo que es o podría ser un compromiso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“Meterse en honduras”

A

Tratar de cosas profundas y dificultosas, sin tener bastante conocimiento de ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“Hacerse el encontradizo”

A

Salir al encuentro de alguien sin que parezca que se hace de intento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“En ascuas”

A

Inquieto, sobresaltado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manga ancha

A

Lenidad o excesiva indulgencia.

17
Q

“Noramala”

A

Para denotar disgusto, enfado o desaprobación ante lo que se enuncia.

18
Q

“Recibir con palio”

A

Para significar la demostración que solo se hace con el sumo pontífice, jefes de Estado, emperadores, reyes y prelados cuando entran en una ciudad o villa de sus dominios o en los templos.

19
Q

“A granel”

A

Sin orden, número ni medida.

En abundancia, por montones.

20
Q

“Estar a rabiar con alguien”

“Rabiar de verse juntos”

“A rabiar”

A

Estar muy enfadado con alguien.

Desavenencia entre cosas o personas.

Mucho, en exceso

21
Q

“A rastras”

“A tientas”

“De bruces”

A

Arrastrándose.

Andar con incertidumbre, apelando al tacto.

Boca abajo.

22
Q

“Bailar al son que le tocan”

A

Acomodar la conducta propia a los tiempos y circunstancias.

23
Q

“Mear fuera del tiesto”

A

Salirse de la cuestión.

24
Q

“Al tuntún”

A

Sin conocimiento del asunto.

25
"Andar de zocos en colodros"
Ir de mal en peor.
26
"De manos a boca"
De repente.
27
"Tener muchos refranes, o tener refranes para todo"
Hallar salidas o pretextos para cualquier cosa.
28
"Vender miel al colmenero" "Quedarse a media miel" "Hacerse de miel"
Vender géneros a quien está sobrado de ellos, o pretender dar noticias a quien está mejor enterado que él. Empezar a gustar un manjar o a satisfacer un deseo, y verse repentinamente interrumpido antes de quedar satisfecho. Portarse más blanda y suavemente de lo que conviene.
29
"A traición" "Sobre seguro"
Alevosamente, faltando a la lealtad o confianza. Sin aventurarse a ningún riesgo En derecho penal, la alevosía es un acto que se comete a traición y sobre seguro, es decir, el victimario se asegura de esquivar los riesgos y que la víctima se halle en indefensión
30
"No dar patada sin mordida"
No hacer un favor a alguien sin beneficio personal.
31
"Digan, que de Dios dijeron"
Para despreciar la murmuración o los dichos ajenos.
32
"Campar por sus respetos"
Obrar a su antojo, sin miramientos a la obediencia o a la consideración debida.
33
"No querer cuentos con serranos" "Venir con cuentos" "Echarle mucho cuento" "Hablar al cuento" "Quitarse de cuentos"
No querer ponerse en ocasión de reñir con gentes de malas cualidades. Contarle lo que no le importa o que no quiere saber. Adornar exageradamente lo que se hace o dice. Hablar de lo que se trata. Atender solo a lo esencial y más importante de algo.
34
"De carretilla"
De memoria y de corrido, sin enterarse mucho de lo que se ha leído o estudiado.
35
"Fuera de foco"
Que está fuera de contexto.
36
"Andar de romanía"
Andar de capa caída