via biliar y pancreas Flashcards
el 95% de las colecistitis agudas son secundarias a _, mientras que menos del 1% por _
litos
tumor que ocluye el conducto cistico
fisiopatologia de colecistitis aguda
factores de riesgo para colecistitis aguda
-obesidad
-perdida rapida de peso
-embarazo
-multiparidad
-genero femenino
-parientes de primer grado
-medicamentos como ceftriaxona, estrogenos
-nutricion parenteral total
clinica de colecistitis aguda
-dolor que no remite, de dias
-fiebre
-anorexia
-nausea y vomito
-sensibilidad focal en CDS
-murphy positivo
manejo de colecistitis aguda
-ayuno
-fluidos IV
-analgesia
-AB (cefalosporinas, quinolonas)
-colecistectomia
diametro normal de coledoco
3-6 mm
diametro del coledoco dilatado
10 mm
complicaciones de colecistectomia
-hemorragia
-lesion de via biliar
-derrame de bilis
-litos residuales
-pancreatitis
-infeccion de herida
-hernia incisional
criterios para uso de colangiografia transoperatoria
-elevacion de enzimas hepaticas
-litos pequeños
-conducto cistico largo y especialmente si es corto
-antecedentes de ictericia, acolia y coluria
-antecedentes de pancreatitis de origen biliar
-dilatacion de conducto cistico
-anatomia abrrante o dificil de identificar
q estudio es?
colangiografia con litos
triada de charcot para coledocolitiasis
-fiebre
-dolor
-ictericia: coluria y acolia
pentada de reynolds para coledocolitiasis
-fiebre
-dolor
-ictericia
-deterioro neurologico
-choque
cuando utilizamos la colangioresonancia?
cuando USG no jale o haya lesion de via biliar postoperatoria
tratamiento de coledocolitiasis
-CPRE y cortar 1/3 del esfínter de Oddi para que salgan restos de litos
-exploracion de la via biliar con colangiografia trans T
causas de pancreatitis
- biliar
- alcoholica
- trigliceridos
- idiopatica
- CPRE
_ y _ causan mortalidad en la pancreatitis
Ca y catepsina B
fisiopatologia de pancreatitis
clasificacion de Atlanta para pancreatitis
-leve: no falla organica, no complicaiones, resuelve en una semana
-moderada: falla organica transitoria, complicaciones locales
-severa: falla organica persistente por mas de 48 hrs, complicaciones locales
cuadro clinico de pancreatitis
-Dolor penetrante (transfictivo) continuo irradiado a espalda y flancos
-Exacerbación del dolor en posición supina
-Disminuye al sentarse
-Náusea
-Vómito
-Fiebre
-Taquicardia
-Hipotensión
-Signo de Cullen y Grey-Turner
-Choque hipovolémico
que signo es este?
signo de cullen
que signo es este?
signo de grey-turner
dx diferenciales de pancreatitis
Colangitis
Isquemia / Infarto mesentérico
Obstrucción Intestinal
Perforación de una víscera hueca
Apendicitis
Diverticulitis
Rotura de quiste ovárico
Embarazo ectópico
para el dx de pancreatitis la amilasa se eleva _ veces el valor normal y la lipasa _ veces
amilasa 3 veces
lipasa 2 veces
cuál es mas sensible y especifica para pancreatitis, amilasa o lipasa?
lipasa
metodo de imagen mas util para pancreatitis
TAC
escala para clasificar pancreatitis por tomografia
que Balthazar es?
A
que Balthazar es?
A
que Balthazar es?
B: auemnto del tamaño del pancreas
que Balthazar es?
C: inflamacion del tejido adiposo peri-pancreatico
que Balthazar es?
D: coleccion liquida peri-pancreatica
que Balthazar es?
E: dos o mas colecciones liquidas peri-pancreaticas
escala clinica para pancreatitis
manejo de pancreatitis leve
-ayuno
-solucion IV
-analgesia
-AB en caso de necrosis
tx para pancreatitis por causa biliar
primero manejo de pancreatitis, despues colecistectomia durante los primeros 4-6 dias si fue leve o en 6 semanas si fue grave
complicaciones tempranas de pancreatitis (7 dias)
-insuficiencia respiratoria aguda
-hipotension
-hemorragia digestiva
-derrame pleural
-hipertension intraabdominal
-sx compartimental
-hipocalcemia, hipoalbuminemia, hiperglicemia, hipertrigliceridemia
complicaciones mediatas de pancreatitis (2-5 sem)
-infeccion de la necrosis
-pseudoquiste y rotura del mismo
-absceso
-diseccion de la fascia de organos circundantes
complicaciones tardias de pancreatitis (mas de 5 sem)
-ascitis pancreatica
-fibrosis perivascular
-trombosis y obstruccion de vasos pancreaticos y esplenicos