Vértigos Flashcards

1
Q

Desencadenante o gatillo del VPPB

A

es la posicion y siempre guarda un mismo patrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

etiológia del VPPB

A

movilizacion de otolitos desde el utrículo a cualquier parte del laberinto (canales semicirculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fisiopatología del VPPB

A

Los poros de la membrana cálcica se hacen más grandes y deja pasar a los otolitos hacia los canales semicirculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que momento del día sucede el movimiento de los otolitos

A

cuando se duerme el px los otolitos se van hacia el canal semicircular posterior → cuando el px se levanta cambia de postura y estos se comienzanos a mover en el canal = VPPB corto <1 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Patrón del VPPB
4 Características

A
  • vértigo corto de seg, < 1min
  • recurrente que puede o NO alterar la calidad de vida
  • gatillo siempre son los cambios posturales
  • el canal más frecuentemente afectado es el POSTERIOR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2 tipos de VPPB

A
  • espontáneo (idiopático)
  • post-traumático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

patrón de VPPB que se ve más en mujeres en relación con la osteopenia generalmente afectando solo un oído

A

espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el VPPB espontáneo generalmente el canal semicircular más afectado es el

A

POSTERIOR 90%
10% los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

causa del VPPB post-traumático

A

contusión laberíntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

patrón de VPPB post-traumático

A

afecta a cualquier canal semicircular y de los 2 oídos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

dx de VPPB

A

maniobra de dix-hallpike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

VPPB es positivo cuando

A

el canal posterior es el afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

VPPB (+) hallazgo

A

nistagmo horizontal rotacional vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

conducta para revertir el VPPB

A

maniobra de Epley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

maniobra de Epley es

A

una mamniobra de reposicion canalicular que regresa en el 80% aproximadamente los otolitos al utrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

maniombra de Epley puede causar un poco de mareo y siente que flota días posteriores por el regreso de los otolitos por gravedad por lo que se le puede indicar de tx

A

arlevert (dimenhidrinato-cinarizina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

enfermedad de meniére etiología

A

HIDROPESÍA ENDOLINFÁTICA (K+)
un aumento de la presión de la endolinfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

enfermedad de meniére antes de las crisis cursa con

A

AURA (fonofobia, náusea, cefalea, aturdimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FR para enfermedad de meniere

A

AHF de meniere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

características de los ataques de meniere

3

A
  • vértigo intenso, con ansiedad y sensación inminente de muerte, diaforesis, postración y diarrea
  • Duración de 1 a 24 hrs
  • es incurable y cada que haya hidropesía dentro de la cóclea se van muriendo cel del órgano de corti por lo que el px con cada ataquenos se va quedando más sordo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

duración de meniére

A

1 a 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

clínica de meniére

5

A
  • vértigo caracteristico
  • hipoacusia neurosensorial
  • tinntus
  • fluctuación auditiva
  • plenitud ótica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

es la acumulacion de endolinfa dentro del conducto coclear

A

hidrops endolinfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿qué causa el meniére?

A

multifactorial

25
factores genéticos asociados a meniére
variante alélica Gen rs4947296 que desencadena un proceso de autoinflamación del oído
26
factores mecánicos que causan el meniére
movimiento de los otolitos del sáculo y la consecuente obstrucción del ductus reuniens (bloqueo de flujo)
27
en qué momento del proceso fisiopatológico se genera la crisis de vértigo
cuando la endolinfa se desplaza hacia el saco endolinfático explota la dura madre y se mete la endolinda al LCR mesclandoze = despresurización
28
cuales son las primeras frecuencias que se lesionan cuando se edematiza la rampa coclear
frecuencias graves
29
dato ilustrativo no dx por imagen de meniére
RM con gadolinio se le inyecta en la perilinfa lo que causa que se vea la rampa vestibular pintada y apachurrada en forma de luna
30
rango de edad y género más frecuentemente afectada en meniere
mujeres en la 4º y 5º decada de la vida
31
% de bilateralidad de meniére
25-40%
32
Px con meniére bilateral tiene síntomas más intenso y puede estar asociado a otras enfermedades como | 4
- reumatologícas: AR, LES, espondilitis anquilosante - TH2 (alergias)
33
dx de meniére es
CLÍNICO
34
Prueba dx paraclínica de apoyo en meniére
audiometria
35
audiometria en meniére temprano y tardío
* temprano: hipoacusia NS en frecuencias bajas (graves < 2mil Hz) * tardío: deterioro auditivo en todas las frecuencias
36
historia natural de la enfermedad de meniére
desaparicion de las crisis de vértigo y abolición de la audición
37
el objetivo del tx en meniére es
evitar las crisis de vértigo y retrasar el deterioro auditivo
38
tx al inicio de meniére | 4
1. Betahistina 2. esteroides VO o IV 3. dieta baja en sodio y glutamato monosódico 4. evitar detonantes ambientales (sonidos de altos dB)
39
Tx tardío de la enfermedad de meniére en crisis fuertes
2 comprimidos de 24 mg (48 mg) c/8 hrs de betahistina
40
tx de enfermedad de meniére en urgencias | 4
Diazepam 10 mg + difenidol 40 mg + dexametazona 16 mg + metoclopramida u ondasetrón
41
tx de meniére en crisis resistentes | 2
- dexametasona intratimpánica (temporal) - ablación laberíntica ototóxica con gentamicina intratimpánica
42
pronóstico de enfrentamientos de meniére
MALO
43
Neuronitis vestibular es
inflamacion viral del NC VIII (porción laberíntica)
44
Virus causales de la neuronitis vestibular | 2
- VHS 1 60% - influenza
45
en la neuronitis vestibular anatómicamente se afecta | 3
- utrículo - canal semicircular superior y lateral
46
clínica de la neuronitis vestibular | 5
- vértigo intenso de horas a días que puede durar hasta una semana - muchos síntomas vegetativos - inclinación cefalica hacia el lado de la lesión (primeras 48 hrs) - HIT patológico unilateral - ausencia de signos de focalización neurologica
47
características del vértigo en neuronitis vestibular | duración
intenso de horas a días, puede durar hasta una semana
48
topografia de la inervación afectada en la neuronitis vestibular
nervio vestibular superior (canal superior, canal lateral y utrículo)
49
porciónes del CAI que está afectado en la neuronitis vestibular
VIII (vestibular superior) 1/4
50
la inclinacion cefalica en la neuronitis vestibular se da por
**daño utricular** en las primeras 48 hrs
51
Estudios de imagen como TAC o RM en la neuronitis vestibular son de utilidad para
descartar EVC de fosa posterior
52
hallazgo radiológico en RM en T2 en neuronitis vestibular
CAI hiperintenso
53
etapas de la neuronitis vestibular | 3
- 1º semana (aguda): vértigo y síntomas vegetativos (n/v) - 1º mes: mareo continuo - 6 meses: vértigo visual y oscilopsia
54
datos clínicos a los 6 meses de la neuronitis vestibular | 2
- vértigo visual - intolerancia al mov u oscilopsia
55
tx de neuronitis vestibular en etapa aguda | 3
triángulo de sanación - antivirales (aciclovir 400 mg VO c/5 hrs) - esteroides IV - Antivertiginosos: difenidol, dimenhidrato, clonazepam o diazepam
56
antivertiginosos usados en neuronitis vestibular | 4
- difenidol - dimenhidrinato - clonazepam - diazepam
57
Tx de etapa sub aguda de neuronitis vestibular
betahistina
58
tx de etapa cróníca de neuronitis vestibular
rehabilitación vestibular (SIEMPREEE)