Fracturas en ORL Flashcards
en caso de un traumatismo nasal directo las estructúras anatómicas más fácilmente lesionables son (2)
huesos propios nasales
cartílago cuadrangular (del septum nasal)
son estructuras que están delante del plano frontal
Frecuencia de las fracturas nasales
3er lugar de las fracturas más frecuente del cuerpo
la mayoría de los casos de fractura ósea nasal también implica fractura
cartilaginosa
tipos de fracturas nasales
3
- pirámide nasal (rama ascendente del maxilar +/- huesos propios)
- huesos propios
- fx del septum cartilaginoso (+/- espina nasal)
clínicamente cuando se fracturan las ramas del maxilar
la nariz se ve fuera de la línea media
clasificación de las fracturas de acuerdo al tiempo de evolución
- augdas “caliente” (<10 días sin callo óseo)
- crónica “fría” (>10 días)
la mejor perspectiva en imagen para fx de los huesos propios nasales es
visión lateral
se forma por el callo óseo después de una fx en hueso
giba postraumática
dx de fractura nasal en visión directa
8
- edema importante
- deformidad o asimetría
- desviación de la piramide nasal
- epistaxis activa o vestigios de esta
- obstrucción nasal
- dolor nasal
- equimosis (solo en fx de hueso, no cartilaginosa)
- hematoma septal
dx imagen de fx nasal
2
- TAC simple de nariz y SNP
- perfilograma (solo fx de los huesos propios)
hematoma septal es
una complicación de la fx nasal como consecuencia del sangramiento contenido dentro de la mucosa septal
complicación del hematoma septal si no se drena rápido
se necrosa el cartílago septal y se puede perforar hasta causar caída del dorso nasal y NARIZ EN SILLA DE MONTAR
Nariz en silla de montar o de boxeador es consecuencia de
un hematoma septal recurrente
Nariz postraumática por fractura del septum cartilaginoso causa
caída del dorso nasal y retracción de columella (se retrae la nariz y baja la punta desapareciendo en ángulo nasolabial)
tx quirúrgico de las fracturas nasales
2
- en caliente (24-48 hrs)
- en frío (depsués de 10 días)
opciones de tx quirúrgico en fx nasal
4
- reducción y alineación de fx (cerrada -sin hematoma septal o abierta - con hematoma)
- septoplastia
- alineación de la pirámide nasal (afección a las ramas del maxilar)
- drenaje de hematoma septal
pinzas que se utlizan para reducción cerrada de fx nasal
pinzas de asch
tx médico de fx nasales
3
- antibioticoterapia
- higiene nasal
- anti-inflamatorio: corticoesteroides nasales y orales o inyectados (siempre VO en fx nasal)
fx cigomáticas del piso de la órbita o reborde infraorbitario CLÍNICA
6
- Hundimiento de la mejilla
- alt oculares, diplopía, restricción de la movilidad ocular, edema y/o equimosis periorbitario
- enoftalmos y ptosis
- deformidad visible y palpable del reborde infraorbitario
- epistaxis
- enfisema subcutáneo
Tx de fractura cigomática cuando no se presenta un desplazamiento considerable (6%) y no hay síntomas oculares
conducta expectante y reposo
fractura maxilar o también llamadas
fx de Le Fort
Fx de le Fort (3)
I. Atraviesa el cuerpo del maxilar
II. Trazo que involucra a la órbita (maxilar flotante)
III. Desarticulación del neurocráneo del viscerocráneo (cara flotante)
tx de fx de Le Fort
fijación intermaxilar
fijación intermaxilar en el tx de las fx de Le Fort se hace con
3
- aros de Erich
- Miniplacas
- minitornillos