Vasos y Linfáticos (miembro inferior) Flashcards

1
Q

Cuál es el origen de la arteria femoral?

A

Es continuación de la arteria ilíaca externa.

Se extiende desde el ligamento inguinal hasta el hiato del músculo aductor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La arteria femoral está relacionada con cuales estructuras vasculonerviosas?

A

– Ramo femoral del nervio genitofemoral
– Nervio femoral y sus ramos.
– En el canal femoral está acompañada por la vena femora.
(primero medial a la arteria, después posterior y por último lateral a ella)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Donde termina la arteria femoral?

A

• Hiato del músculo aductor.

*Inferior al hiato, se convierte en la arteria poplítea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dónde encontramos la arteria femoral?

A
  • Situada en la parte anteromedial del muslo.
  • Podemos encontrarla a lo largo del canal femoral.
  • Acompañada por la vena femoral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las ramas colaterales de la arteria femoral?

A
  • Arteria epigástrica superficial (cara anterior)
  • Arteria circunfleja ilíaca superficial (cara anterior)
  • Arteria pudenda externa superficial (cara medial)
  • Arteria pudenda externa profunda
  • Arteria femoral profunda (cara posterior)
  • Arteria descendente de la rodilla (altura del hiato aductor)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Arteria epigástrica superficial

A

Rama de la arteria femoral, nasce de su cara anterior
Cruza la fascia cribiforme y se hace superficial.
Irriga la pared abdominal hasta el ombligo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Arteria circunfleja ilíaca superficial

A

Rama de la arteria femoral, nasce de su cara anterior
Cruza la fascia cribiforme y se hace superficial.
Irriga la pared abdominal hasta el ombligo, lateral al territorio de la arteria epigástrica superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Arteria pudenda externa superficial

A

Rama de la arteria femoral, nasce de su cara medial
Cruza la fascia cribiforme.
Irriga la región púbica del escroto en el hombre y de los labios mayores en la mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arteria pudenda externa profunda

A

Rama de la arteria femoral, inferior a la arteria pudenda externa superficial.
Cruza la cara anterior de la vena femoral, (inferior al arco de la vena safena mayor)
Irriga el músculo pectíneo y perfora la fascia lata para llegar al escroto o los labios mayores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Arteria femoral profunda

A

Rama de la arteria femoral.
Tronco voluminoso que nasce de la cara posterior
Está posterior a la arteria femoral y anterior al músculo iliopsoas.
Discurre entre el músculo aductor largo y los músculos aductor corto y aductor mayor
Superior al hiato del aductor atraviesa el músculo aductor mayor (forma la 3 arteria perforante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las ramas colaterales de la arteria femoral profunda?

A
  • Arteria del músculo cuádriceps femoral
  • Arteria circunfleja femoral lateral
  • Arteria circunfleja femoral medial
  • Ramas perforantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles músculos reciben irrigación de la arteria femoral profunda y sus ramas?

A
  • Músculo sartorio
  • Músculo recto femoral
  • Músculo tensor de la fascia lata
  • Músculo vasto lateral
  • Músculo cuadrado femoral
  • Músculo aductor corto
  • Músculo aductor mayor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Arteria descendente de la rodilla

A

Rama de la arteria femoral.
Nasce a la altura del hiato aductor.

Se divide cerca de su origen:

    • Rama safena (superficial y acompaña al nervio safeno hasta la pierna)
    • Rama profunda articular
    • Rama profunda muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Arteria glútea inferior

A

Rama de la arteria ilíaca interna
Pasa entre S2 y S3.
Pasa por la escotadura ciática mayor infrapiriforme, junto con el nervio glúteo inferior y medial a la arteria pudenda interna.
Da una rama satelite para el nervio ciático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles músculos son irrigados por la arteria glútea inferior?

A
Músculo piriforme
Músculo glúteo mayor
Músculos gemelos
Músculo obturador interno
Músculo cuadrado femoral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Arteria glútea superior

A

Rama de la arteria ilíaca interna
Pasa entre el tronco lumbosacro y S1
Pasa por la escotadura ciática mayor suprapiriforme, junto con el nervio glúteo superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles músculos son irrigados por la arteria glútea superior?

A

Músculo glúteo medio
Músculo glúteo mayor
Músculo tensor de la fascia lata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las ramas parietales extrapélvicas de la arteria ilíaca interna, que emergen de la cavidad pélvica y contribuyen a la vascularización del miembro inferior ?

A

Arteria obturatriz
Arteria glútea superior
Arteria glútea inferior
Arteria pudenda interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Arteria obturatriz

A

Es rama parietal extrapélvica de la arteria ilíaca interna

Cruza el conducto obturador y penetra en el muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué músculos irriga la arteria obturatriz?

A

Músculo obturador externo
Músculos aductores
Músculo grácil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué arteria emite la rama acetabular que se introduce en la escotadura acetabular a lo largo del ligamento de la cabeza del fémur hasta la cabeza del fémur

A
Arteria obturatriz
(rama parietal extrapélvica de la arteria ilíaca interna)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué nombre recibe la continuación de la arteria femoral?

A

Arteria poplítea.

en el hiáto aductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Donde tiene inicio la arteria poplítea?

A

Se inicia en el hiato aductor, atraviesa la fosa poplítea y termina en el arco tendinoso del músculo sóleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dónde termina la arteria poplítea?

A

en el arco tendinoso del músculo sóleo

donde se divide en arteria tibial anterior y arteria tibial posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuáles son las ramas terminales de la artéria poplítea?
Arteria tibial anterior | Arteria tibial posterior.
26
Dónde se encuentra la artéria polítea?
Se sitúa posterior al fémur, a la articulación de la rodilla y al músculo poplíteo.
27
Cuáles músculos se relacionan con la arteria poplítea?
Está cubierta, de superior a inferior, por: - - Músculo semimembranoso - - Fascia profunda de la fosa poplítea - - Músculo gastrocnemio.
28
La arteria poplítea está relacionada con cuales estructuras vasculonerviosas?
Está acompañada por la vena poplítea (posterior y lateral a la arteria), y por el nervio tibial (posterior y lateral a la vena)
29
Cuáles son las ramas colaterales de la arteria poplítea?
Arterias superiores de la rodilla (lateral y medial) Arteria media de la rodilla Arterias inferiores de la rodilla (lateral y medial) Arterias surales
30
Qué músculos son inervados por la arteria poplítea y sus ramas colaterales?
Músculo cuádriceps femoral Músculo vasto medial Músculo gastrocnemio (cabeza lateral y medial)
31
Qué es la red rotuliana?
Las 4 arterias superiores e inferiores de la rodilla se anastomosan entre sí en la cara anterior de la rodilla, formando una red arterial. ``` _____ También contribuyen: -- Arteria descendente de la rodilla -- Arteria recurrente tibial anterior -- Arteria recurrente tibial posterior -- Arteria recurrente peronea anterior, -- Aarteria recurrente tibial medial (se anastomosa con la arteria inferior medial de la rodilla) ```
32
Arteria pudenda interna
Es rama parietal extrapélvica de la arteria ilíaca interna. Pasa por la escotadura ciática mayor infrapiriforme, lateral a la arteria glútea inferior. Rodea el vértice de la espina ciática. Cruza hacia anterior la arteria glútea inferior. Penetra en la fosa isquioanal por la escotadura ciática menor.
33
Qué músculos reciben irrigación de la arteria pudenda interna?
Músculo glúteo mayor Músculo gemelo superior Músculo gemelo inferior Músculo obturador interno
34
Donde nace la arteria peronea
Es rama lateral a la arteria tibial posterior. | Nace en la terminación del tronco tibioperoneo.
35
Hasta donde se extiende la arteria peronea?
Hasta el extremo inferior de la membrana interósea de la pierna. Se continúa como arteria peronea posterior.
36
Donde podemos localizar la arteria peronea?
Está en la cara posterior y lateral de la pierna. Discurre entre los músculos tibial posterior y flexor largo del dedo gordo y llega a la cara posterior de la membrana interósea de la pierna. Está cubierta por el músculo flexor largo del dedo gordo.
37
Cuáles son las ramas terminales de la arteria peronea?
Rama perforante | Arteria peronea posterior
38
Arteria peronea posterior
Es la prolongación de la arteria peronea Pasa posterior al maléolo lateral Termina en la cara lateral del calcáneo.
39
Arteria tibial anterior.
Es la rama de bifurcación anterior de la arteria poplítea. Atraviesa el orificio entre la tibia, el peroné y la membrana interósea y se hace hacia anterior. Desciende hasta el borde inferior del retináculo inferior de los músculos extensores.
40
Hasta donde se extiende la arteria tibial anterior?
Hasta el borde inferior del retináculo inferior de los músculos extensores Se continua como arteria dorsal del pie
41
Con cuales músculos la arteria tibial anterior se relaciona en la pierna?
En los ¾ superiores - - Discurre entre el músculo tibial anterior (medial) y los músculos extensores largos (lateral) - - Sobre la membrana interósea En el ¼ inferior - - Sobre la cara lateral de la tibia - - Medial al tendón del músculo extensor largo del dedo gordo
42
Con cuales músculos la arteria tibial anterior se relaciona en el tobillo?
Pasa posterior al retináculo inferior de los músculos extensores. El músculo extensor largo del dedo gordo está medial a la arteria.
43
La arteria tibial anterior está relacionada con cuales estructuras vasculonerviosas?
Está acompañada por el nervio peroneo profundo, que cruza su cara anterior de lateral a medial.
44
Cuáles son las ramas colaterales de la arteria tibial anterior?
Arteria recurrente tibial anterior Arteria maleolar anterior medial Arteria maleolar anterior lateral
45
Cuál es el origen de la arteria tibial posterior?
Es rama de la arteria poplítea. Se origina inferior la arteria tibial anterior. Desciende sobre el plano muscular profundo de la pierna hasta la entrada del canal calcáneo.
46
Donde termina la arteria tibial posterior?
Termina en la entrada del canal calcáneo. | Se divide en las arterias plantar medial (rama medial y lateral)
47
Con cuáles músculos la arteria tibial posterior se relaciona en su trayecto?
Está cubierta por músculo sóleo y el tabique intermuscular transverso de la pierna. Está profunda a los músculos tibial posterior y flexor largo de los dedos. Discurre entre la vaina tendinosa del músculo flexor largo de los dedos anterior la vaina tendinosa del músculo flexor largo del dedo gordo, junto con el nervio tibial.
48
Con cuáles esttructuras vasculonerviosas la arteria tibial posterior se relaciona en su trayecto?
El nervio tibial está situado lateral a la arteria.
49
Cuáles son las ramas colaterales de la arteria tibial?
Ramas musculares Rama anastomótica transversal supramaleolar Rama maleolar medial Ramas calcáneas
50
Arteria dorsal del pie
Es continuación de la arteria tibial anterior. Comienza en el retináculo inferior de los músculos extensores. Está en ça cara dorsal del pie hasta el primer espacio interóseo del metatarso Se hace profunda para anastomosarse con la arteria plantar lateral.
51
Arteria plantar lateral
Es la prolongación de la arteria tibial posterior a partir del canal calcáneo Sobre el músculo cuadrado plantar y cubierta por el abductor del dedo gordo y flexor corto del dedo gordo. Forma el arco plantar profundo.
52
Arco plantar profundo.
Formado por la arteria plantar lateral. Está cubierto por el músculo flexor largo de los dedos y la cabeza oblicua del músculo aductor del dedo gordo. Pasa sobre los metatarsianos y los músculos interóseos. Termina anastomosándose con la arteria dorsal del pie.
53
Arteria plantar medial
Se dirige hacia el dedo gordo. Está cubierta por el músculo abductor del dedo gordo. Cruza profundo el tendón del músculo flexor largo de los dedos. Sigue por el lado medial del tendón del músculo flexor largo del dedo gordo. Termina formando la arteria digital plantar medial del dedo gordo.
54
Venas superficiales del miembro inferior
Forman, en el tejido celular subcutáneo, una red venosa cuya sangre se dirige hacia dos troncos colectores: las venas safena mayor y safena menor.
55
Red venosa dorsal del pie
El arco venoso dorsal del pie recoge la sangre superficial dorsal. Se continúa con las venas safenas mayor (medial) y meno (lateral). El arco venoso dorsal se anastomosa con el arco venoso plantar.
56
Red venosa plantar del pie
El arco venoso plantar drena en el arco venoso dorsal. De la red plantar nacen una serie de troncos colectores que rodean el borde del pie y desembocan en la vena safena correspondiente .
57
Cuál es el origen de la vena safena mayor?
Parte anterior al maléolo medial
58
Cuál es el trayecto de la vena safena mayor en la pierna?
Discurre por la cara medial de la pierna, rodea el cóndilo medial del fémur. Está acompañada por el nervio safeno.
59
Cuál es el trayecto de la vena safena mayor en el muslo?
Al llegar al muslo sigue en el borde medial. Está paralela al músculo sartório Cruza la fascia cribiforme por el hiáto safeno (fosa oval). Desemboca en la vena femoral inferior al ligamento inguinal. Forma el arco de la vena safena mayor cerca de su terminación.
60
Cuáles son las relaciones vasculonerviosas de la vena safena mayor en el muslo?
Está acompañada por el ramo cutáneo anterior medial y por el ramo accesorio del nervio safeno.
61
Cuáles venas drenan en la vena safena mayor?
Venas pudendas externas (superficial y profunda) Vena epigástrica superficial Vena circunfleja ilíaca superficial Vena safena accesoria Venas dorsales superficiales del pene o del clítoris (pudenda externas)
62
Cómo está formada la estrella venosa de escarpa?
Es una confluencia venosa formada a partir de venas tribitarias de drenaje superficial que desembocan en la vena safena magna a nivel del triangulo femoral. ``` Vena circunfleja ilíaca superficial Vena epigástrica superficial Venas pudendas externas Vena cutánea femoral anterior Vena safena accesória ```
63
Cuáles son las venas proximales de la vena safena mayor?
Son aquellas que drenan la sangre de ça pared abdominal y del area genital Vena circunfleja ilíaca superficial Vena epigástrica superficial Venas pudenda externas
64
Cuáles son las venas proximales de la vena safena mayor?
Vena cutánea femoral anterior | Vena safena accesória
65
Cuál vena comunica la vena safena menor con la vena safena mayor?
Vena safena accesória
66
Cuál es el origen de la vena safena menor?
Posterior al maléolo lateral, lo rodea y alcanza la línea media de la pierna.
67
Con cuáles músculos la vena safena menor se relaciona en la pierna?
Es subcutánea hasta la parte media de la pierna. | Atraviesa la fascia y asciende entre las dos cabezas del músculo gastrocnemio posterior al nervio cutáneo sural medial.
68
Cómo está formada la estrella venosa de escarpa?
Es una confluencia venosa formada a partir de venas tribitarias de drenaje superficial que desembocan en la vena safena magna a nivel del triangulo femoral. ``` Vena circunfleja ilíaca superficial Vena epigástrica superficial Venas pudendas externas Vena cutánea femoral anterior Vena safena accesória ```
69
Cuáles son las venas proximales de la vena safena mayor?
Son aquellas que drenan la sangre de ça pared abdominal y del area genital Vena circunfleja ilíaca superficial Vena epigástrica superficial Venas pudenda externas
70
Cuáles son las venas proximales de la vena safena mayor?
Vena cutánea femoral anterior | Vena safena accesória
71
Cuál vena comunica la vena safena menor con la vena safena mayor?
Vena safena accesória
72
Cuál es el origen de la vena safena menor?
Posterior al maléolo lateral, lo rodea y alcanza la línea media de la pierna.
73
Con cuáles músculos la vena safena menor se relaciona en la pierna?
Es subcutánea hasta la parte media de la pierna. | Atraviesa la fascia y asciende entre las dos cabezas del músculo gastrocnemio posterior al nervio cutáneo sural medial.
74
Cuáles son las relaciones de la vena femoral con la arteria femoral?
Hiato aductor - lateral a la arteria Parte media del muslo - posterior a la arteria Laguna vascular - medial a la arteria
75
Venas profundas del miembro superior.
Son dos por cada arteria (a excepción del tronco venoso tibioperoneo, arteria poplítea y a la arteria femoral). Reciben el nombre de la arteria que acompañan. Las dos venas satélites de una arteria se comunican por medio de numerosas anastomosis transversales. Todas presentan válvulas
76
Vena tibioperonea
Forma parte del sistema venoso profundo. Está posterior y medial al tronco arterial. Está anterior y medial al nervio tibial.
77
Vena poplítea
Forma parte del sistema venoso profundo. Es la unión del tronco venoso tibioperoneo y de las venas tibiales anteriores. Se caracteriza por el gran espesor de su pared.
78
Cuales son las relaciones de la vena poplítea con la arteria poplítea?
Parte inferior - posterior y un poco medial a la arteria Parte media - posterior a la arteria Parte superior - lateral a la arteria. *La vena poplítea está siempre, en toda su longitud, en contacto con la arteria poplítea. La misma vaina vascular rodea los dos vasos. Recibe las venas satélites de las colaterales de la arteria poplítea y la vena safena menor.
79
Vena femoral
Es continuación de la poplítea. Se extiende hasta la laguna vascular. Recibe la vena safena mayor. Las otras colaterales de la vena femoral coinciden con las colaterales de la arteria femoral.
80
Cómo está formado el plexo lumbar?
Está formado por los ramos anteriores de los cuatro primeros nervios lumbares. Se sitúa a lo largo de los cuerpos vertebrales, anterior a las apófisis costales, entre los fascículos del músculo psoas mayor
81
Cómo está formado el plexo sacro.
Está formado por el tronco lumbosacro y por los ramos anteriores de los tres primeros nervios sacros (S1, S2 y S3). Todos los nervios que participan en la constitución del plexo sacro convergen y se unen. Se halla aplicado sobre la cara anterior del músculo piriforme.
82
Cómo está formado los nervios nervio cutáneo femoral lateral y genitofemoral?
Ramo del plexo lumbar. (3º y 4º ramos) El ramo anterior de L2 recibe un ramo comunicante del ramo anterior de L1.
83
Cómo está formado el nervio obturador?
Ramo del plexo lumbar (5º ramo) unión de los ramos anteriores (segunda ramificación) de L2, L3 y L4
84
Cómo está formado el nervio femoral?
Ramo del plexo lumbar (6º ramo) unión de los ramos posteriores (de los ramos anteriors) de L2, L3 y L4, anterior al músculo psoas mayor. Es el ramo más voluminoso del plexo lumbar. Está en el borde lateral del músculo psoas mayor, en un surco entre este músculo y el músculo ilíaco.
85
Cuáles son los ramos terminales del plexo lumbar?
``` iliohipogástrico ilioinguinal cutáneo femoral lateral genitofemoral obturador femoral. ```
86
Cómo está formado el plexo lumbar?
Está formado por los ramos anteriores de los cuatro primeros nervios lumbares.
87
El nervio obturador irriga a cuales músculos?
``` Músculo aductor largo Músculo aductor corto Músculo aductor mayor Músculo grácil Músculo obturador externo ```
88
Nervio ilioinguinal
Es ramo terminal del plexo lumbar, nasce de la rama anterior de T12 y L1. Discurre inferior al nervio iliohipogástrico. Perfora el musculo transverso del abdomen y sigue entre él y el oblicuo interno del abdomen. En la espina ilíaca anterosuperior se divide en dos ramos, uno abdominal y otro genital.
89
Nervio iliohipogástrico
Ramo terminal del plexo lumbar, ramos anteriores de T12 y L1. Pasa a través del músculo psoas mayor y después sobre la cara anterior del músculo cuadrado lumbar. En la cresta ilíaca, perfora el músculo transverso del abdomen y discurre entre este y el oblicuo interno del abdomen. Se divide posterior a la espina ilíaca anterior superior en un ramo abdominal y un ramo genital.
90
Cómo está formado el nervio femoral?
unión de los ramos posteriores (de los ramos anteriors) de L2, L3 y L4
91
Cuáles son los ramos terminales del plexo lumbar?
``` iliohipogástrico ilioinguinal cutáneo femoral lateral genitofemoral obturador femoral. ```
92
Cuáles son las relaciones del nervio femoral en la región inguinal?
Cerca del ligamento inguinal se sitúa anterior al músculo psoas mayo. Penetra en el muslo pasando inferior al ligamento inguinal y lateral a la arteria femoral, de la cual está separado por el arco iliopectíneo.
93
El nervio obturador irriga a cuales músculos?
``` Músculo aductor largo Músculo aductor corto Músculo aductor mayor Músculo grácil Músculo obturador externo ```
94
Cuáles son las relaciones del nervio safeno?
Está lateral a los vasos femorales Penetra en la vaina de los vasos femorales, inferior al triángulo femoral. Desciende a lo largo de la arteria femoral hasta el conducto aductor, donde se encuentra anterior y medial a la arteria. Atraviesa la pared del conducto aductor En la interlínea articular de la rodilla se divide en dos ramos terminales, uno rotuliano y otro tibial. El nervio safeno discurre junto a la vena safena mayor.
95
Nervio cutáneo femoral latera
Es ramo terminal del plexo lumbar, nasce del asa comunicante que une el L2 al L3. Atraviesa el músculo psoas mayor y emerge a lo largo de su borde lateral. Pasa por la espina ilíaca anterosuperior. Pasa anterior al músculo cuadrado lumbar y después cruza la cara anterior del músculo ilíaco. Pasa inferior al ligamento inguinal y medial al músculo sartorio, a la altura de la escotadura que separa las dos espinas ilíacas anteriores. Emite un ramo glúteo y otro femoral.
96
Cuál es el origen del nervio ciático?
Es la continuación del plexo sacro. Es formado por fibras que proceden de todos los ramos anteriores lumbares y sacros del plexo Es el nervio más voluminoso del organismo.
97
Cómo el nervio ciático sale de la pelvis?
A través de la escotadura ciática mayor infrapiriforme.
98
Cuáles son las relaciones del nervio femoral en la región inguinal?
Cerca del ligamento inguinal se sitúa anterior al músculo psoas mayo. Penetra en el muslo pasando inferior al ligamento inguinal y lateral a la arteria femoral, de la cual está separado por el arco iliopectíneo.
99
Donde el nervio ciático emite sus ramos terminales?
Cerca de la fosa poplítea, cuando los músculos bíceps femoral y semimembranosos se separam para delimitar la fosa, Sus ramos terminales son los nervios peroneo común y tibial.
100
Cuáles son las relaciones del nervio ciático en en espacio infrapiriforme?
Lateral a la arteria glútea inferior, los vasos pudendos internos, nervio pudendo y nervio del músculo obturador interno. Anterior a los nervios glúteo inferior y cutáneo femoral posterior. Cubre el nervio del músculo cuadrado femoral.
101
Nervio cutáneo femoral latera
Es ramo terminal del plexo lumbar, nasce del asa comunicante que une el L2 al L3. Atraviesa el músculo psoas mayor y emerge a lo largo de su borde lateral. Pasa por la espina ilíaca anterosuperior. Pasa anterior al músculo cuadrado lumbar y después cruza la cara anterior del músculo ilíaco. Pasa inferior al ligamento inguinal y medial al músculo sartorio, a la altura de la escotadura que separa las dos espinas ilíacas anteriores. Emite un ramo glúteo y otro femoral.
102
Cuáç es el origen del nervio ciático?
Es la continuación del plexo sacro. Es formado por fibras que proceden de todos los ramos anteriores lumbares y sacros del plexo Es el nervio más voluminoso del organismo.
103
Cómo el nervio ciático sale de la pelvis?
A través de la escotadura ciática mayor infrapiriforme. Está lateral a la arteria glútea inferior, los vasos pudendos internos, nervio pudendo y nervio del músculo obturador interno. Está anterior a los nervios glúteo inferior y cutáneo femoral posterior. El nervio ciático cubre el nervio del músculo cuadrado femoral.
104
Nervio tibial
Es el ramo de bifurcación medial del nervio ciático. Más voluminoso que el nervio peroneo común. Se dirige hasta el canal cálcaneo, donde se divide en dos ramos terminales, los nervios plantares medial y lateral.
105
Donde el nervio ciático emite sus ramos terminales?
Cerca de la fosa poplítea, cuando los músculos bíceps femoral y semimembranosos se separam para delimitar la fosa, Sus ramos terminales son los nervios peroneo común y tibial.
106
Cuáles son las relaciones del nervio tibial en la fosa poplítea?
Posterior y un poco lateral a la vena poplítea (la cual está posterior y lateral a la arteria poplítea). Está cruzado por el arco de la vena safena menor. Más inferior, está cubierto por el músculo gastrocnemio y se sitúa posterior a los vasos poplíteos. Da origen a varios ramos colaterales incluindo el nervio cutáneo sural medial.
107
Cuáles son las relaciones del nervio tibial en la pierna?
Posterior a los vasos tibiales posteriores peroneos. Se aplica sobre el músculo tibial posterior y después sobre el músculo flexor largo de los dedos. Continúa a lo largo y lateralmente a la arteria tibial posterior. Cubierto por el músculo tríceps sural en la mayor parte de su trayecto.
108
Cuáles son las relaciones del nervio tibial en el tobillo?
Se introduce en el retináculo de los músculos flexores | Posterior a los vasos y en la misma corredera
109
Cuáles son los ramos terminales del nervio peroneo común?
Nervio peroneo superficial (lateral) | Nervio peroneo profundo (medial)
110
Nervio tibial
Es el ramo de bifurcación medial del nervio ciático. Más voluminoso que el nervio peroneo común. Se dirige hasta el canal cálcaneo, donde se divide en dos ramos terminales, los nervios plantares medial y lateral. En el tobillo, se introduce en el retináculo de los músculos flexores y discurre posterior a los vasos y en la misma corredera En la fosa poplítea, da origen a cinco ramos musculares, a los ramos articulares posteriores de la rodilla y a un ramo sensitivo, el nervio cutáneo sural medial.
111
Qué estructuras inerva el nervio tibial?
Está destinado a los músculos de la pierna y de la planta del pie, así como a los tegumentos de la región plantar.
112
Cuáles son las relaciones del nervio tibial en la fosa poplítea?
Posterior y un poco lateral a la vena poplítea (la cual está posterior y lateral a la arteria poplítea). Está cruzado por el arco de la vena safena menor. Más inferior, está cubierto por el músculo gastrocnemio y se sitúa posterior a los vasos poplíteos.
113
Cuáles son las relaciones del nervio tibial en la pierna?
Posterior a los vasos tibiales posteriores peroneos. Se aplica sobre el músculo tibial posterior y después sobre el músculo flexor largo de los dedos. Continúa a lo largo y lateralmente a la arteria tibial posterior. Cubierto por el músculo tríceps sural en la mayor parte de su trayecto.
114
Cuál arteria irriga el menisco lateral?
Arteria inferior lateral de la rodilla | arteria perimeniscal lateral
115
Cuál arteria irriga el menisco medial?
Arteria inferior medial de la rodilla Arteria superior medial de la rodilla (arterias perimeniscales mediales) *puede recibir directamente de la arteria politea.