Huesos del miembro inferior Flashcards

1
Q

Clasificación del Coxal.

A
  • Hueso plano
  • El largo y el ancho predominan sobre su espesor.
  • Sus partes se hallan torsionadas sobre su eje, adoptan un aspecto de hélice.
  • Presenta dos caras, cuatro bordes y cuatro ángulos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles estructuras forman el coxal?

A
  • Ilion
  • Pubis
  • Isquion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si hacemos un corte sagital en el hueso coxal, qué accidentes óseos encontramos en su cara lateral?

A
  • Línea glútea anterior.
  • Surco producido por una rama de la arteria glútea superior
  • Línea glútea posterior.
  • Agujeros nutricios principales.
  • Surco supraacetabular.
  • Acetábulo (fisa acetabular y cara semilunar)
  • Escotadura acetabular
  • Agujero obturado
  • Rama inferior del pubis
  • Tuberosidad isquiática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles músculos se insertan en la cara lateral del coxal?

A
Cara glútea:
• Músculo glúteo mayor 
• Músculo glúteo medio 
• Músculo glúteo menor 
Surco supraacetabular:
• Cabeza refleja del músculo recto femoral 
Pubis:
• Músculo aductor corto 
• Músculo aductor largo
• Músculo grácil
• Músculo obturador externo (pubis y tuberosidad isquiática)
Tuberosidad isquiática:
• Músculo aductor mayor 
• Músculo cuadrado femoral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si hacemos un corte sagital en el hueso coxal, qué accidentes óseos encontramos en su cara media?

A
  • Fosa ilíaca
  • Cara auricular
  • Tuberosidad ilíaca
  • Surco preauricular
  • agujero obturado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué músculos se insertan en la cara medial del coxal?

A

• Músculo ilíaco
(fosa ilíaca)
• Músculo obturador interno
(fosa acetabular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si hacemos un corte axial en el hueso coxal, qué accidente óseo encontramos en su borde superior?

A

• Cresta ilíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué músculos se insertan en el borde superior del coxal?

A
Anterior en la cresta ilíaca:
• Músculo oblicuo externo
• Músculo oblicuo interno
• Músculo  transverso del abdomen
• Músculo tensor de la fascia lata, algunas fibras
Posterior en la cresta ilíaca:
• Músculo dorsal ancho
• Músculo cuadrado lumbar
• Músculo erector de la columna.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si hacemos un corte coronal en el hueso coxal, qué accidente óseo encontramos en su borde anterior?

A
  • Espina ilíaca anterior superior
  • Espina ilíaca anterior inferior
  • Eminencia iliopúbica
  • Superficie pectínea (pecten del pubis)
  • Tubérculo o espina púbica
  • cresta púbica o del pubis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué músculos se insertan en el borde anterior del coxal?

A

Espina iliaca anterosuperior
• Músculo Sartório
• Músculo tensor de la fascia lata

Espina ilíaca anteroinferior
• Tendón directo del músculo recto femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué accidentes óseos encontramos en el borde inferior del coxal?

A
  • Angulo del pubis

* Cara sinfisaria del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué músculos se insertan en el borde posterior del coxal?

A
  • Músculo bíceps femoral
  • Músculo semimembranoso
  • Músculo semitendinoso.
  • músculos posteriores del musmo
  • *tuberosidad isquiática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si hacemos un corte coronal en el hueso coxal, qué accidente óseo encontramos en su borde posterior?

A
  • Espina ilíaca posterior superior
  • Espina ilíaca posterior inferior
  • Escotadura ciática mayor
  • Espina ciática
  • Escotadura ciática menor
  • Tuberosidad isquiática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué músculos se insertan en el borde inferior del coxal?

A
  • Músculo grácil
  • Músculo aductor mayor

*músculos de la región pubica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fémur

A
  • Hueso largo
  • Forma el esqueleto del muslo.
  • Se articula hacia superior con el hueso coxal e hacia inferior con la tibia.
  • Presenta un cuerpo prismatico triangular, con 3 caras y 3 bordes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si hacemos un corte coronal en el fémur, qué accidente óseo encontramos en su cara anterior?

A
  • Es lisa
  • Línea intertrocantérica
  • Trocánter mayor
  • Cara rotuliana
  • Cara supracondílea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué músculos se insertan en la cara anterior de la diáfisis del fémur?

A
  • Músculo vasto intermedio

* Músculo articular de la rodilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué músculos se insertan en la cara posterolateral de la diáfisis del fémur?

A

• Músculo vasto intermedio

____
*excavada en canal en su parte media y convexa y afilada en sus extremos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hay inserciones musculares en la cara posteromedial de la diáfisis del húmero?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué músculos se insertan en la línea áspera (borde posterior) de la diáfisis del fémur?

A
  • Vastos lateral y medial (labio lateral y medial)
  • Aductor corto (intersticio y cresta)
  • Aductor largo (intersticio)
  • Aductor mayor (intersticio y tuberosidad glútea)
  • Cabeza corta del bíceps femoral (intersticio)
  • Glúteo mayor (tuberosidad glútea)
  • Pectíneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si hacemos un corte coronal en el fémur, qué accidente óseo encontramos hacia posterior?

A
• Línea áspera
  - Rama lateral o tuberosidad glútea
  - Rama medial o cresta del músculo vasto medial.
  - Rama media o línea pectínea
  - Línea supracondílea lateral 
  - Línea supracondílea medial
• Cresta del músculo aductor corto 
• Agujero nutricio principal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si hacemos un corte axial en el fémur, qué accidentes óseos encontramos en su epífisis proximal?

A
  • Cabeza del fémur
  • Cuello del fémur
  • Trocánter mayor
  • Trocánter menor
  • Fosa trocantérica
  • Línea intertrocantérica
23
Q

Qué músculos se insertan en el trocánter mayor del fémur?

A
  • Músculo glúteo medio
  • Músculo obturador externo (fosa trocantérica)
  • Músculo obturador interno
  • Músculos gemelos
24
Q

Qué músculos se insertan en el trocánter menor del fémur?

A

• Músculo iliopsoas

25
Si hacemos un corte axial en el fémur, qué accidentes óseos encontramos en su epífisis distal?
* Cara rotuliana o tróclea femoral * Cóndilos (lateral y medial) * Epicóndilo medial. * Tubérculos supracondíelos (lateral y medial) * Tubérculo del aductor. * Fosa intercondílea
26
Qué músculos se insertan en el cóndilo medial del fémur?
• Cabeza medial del músculo gastrocnemio
27
Qué músculos se insertan en el cóndilo lateral del fémur?
* Tendón del músculo poplíteo | * Cabeza lateral del músculo gastrocnemio
28
Rótula o Patela.
* Situada anterior de la rodilla * Hueso sesamoideo * Anexo al tendón del músculo cuádriceps femoral. * Es triangular de base superior
29
Si hacemos un corte coronal en la rótula, qué accidentes óseos encontramos en su cara posterior?
• Caras articulares - carilla lateral - carilla medial • Impresión del cóndilo medial
30
Qué músculo se inserta en la base de la rótula?
• Tendón del músculo cuádriceps femoral
31
Qué estructura se inserta en el vértice de la rótula?
ligamento rotuliano
32
Qué músculos se fijan en los bordes de la rótula?
* Músculo vasto lateral * Músculo vasto medial * Retináculo rotuliano.
33
Tíbia
* Hueso largo * Situado en la parte medial de la pierna. * Forma parte del esqueleto de la pierna, junto con el peroné. * Se articula hacia superior con el fémur y hacia inferior con el astrágalo. * Tiene forma prismática triangular.
34
Si hacemos un corte coronal en la tíbia, qué accidentes óseos encontramos hacia anterior?
* Borde anterior (cresta de la tíbia) | * Tuberosidad de la tibia
35
Si hacemos un corte coronal en la tíbia, qué accidentes óseos encontramos en la cara posterior?
• Línea del sóleo
36
Qué músculos se insertan en la diáfisis de la tíbia?
``` cara medial • Músculo sartorio • Músculo grácil • Músculo semitendinoso. cara lateral • Músculo tibial anterior cara posterior • Músculo sóleo • Músculo poplíteo • Músculo tibial posterior • Músculo flexor largo de los dedos ```
37
Si hacemos un corte axial en la tíbia, qué accidentes óseos encontramos en su epífisis proximal?
* Cóndilos medial y lateral * Tuberosidad de la tibia * Área intercondílea
38
Qué músculos se insertan en el cóndilo medial de la tíbia?
• Semimembranoso
39
Qué se inserta en la tuberosidad de la tíbia?
• Ligamento rotuliano.
40
Si hacemos un corte axial en la tíbia, qué accidentes óseos encontramos en su epífisis distal?
* Escotadura peroneal * Cara articular inferior * Maléolo medial
41
Peroné o Fíbula.
* Hueso largo * Situado en la parte lateral de la pierna. * Se articula hacia superior con la tibia y hacia inferior con la tibia y el astrágalo. * Su cuerpo es prismático triangular
42
Qué músculos se insertan en la cara lateral del peroné?
* Músculo peroneo largo | * Músculo peroneo corto
43
Qué músculo se inserta en la cara medial del peroné?
• Músculo tibial posterior
44
Qué músculo se inserta en la cara posterior del peroné?
* Músculo sóleo | * Músculo flexor largo del dedo gordo
45
Si hacemos un corte axial en el peroné, qué accidentes óseos encontramos en su epífisis proximal?
* Cabeza del peroné * Cara articular para la tíbia * vértice de la cabeza del peroné * Cuello del peroné
46
Qué estructuras se inserta en la epífisis proximal del peroné?
* Tendón del músculo bíceps femoral * Ligamento colateral peroneo * Músculos peroneo largo * Músculo sóleo
47
Si hacemos un corte axial en el peroné, qué accidentes óseos encontramos en su epífisis distal?
* Maléolo lateral * Cara articular maleolar * Surco de los músculos peroneos.
48
Tarso.
* Macizo óseo que ocupa la mitad posterior del pie. * Formado por siete huesos cortos * Una fila anterior y otra posterior. * Se articulan de manera que forman una bóveda cóncava hacia inferior. * Donde reposa todo el peso del cuerpo.
49
Cómo está formada fila posterior del tarso?
* Astrágalo * Calcáneo ___ *Los huesos están superpuestos
50
Cómo está formada fila anterior del tarso?
``` De lateral hacia medial: • Cuboides • Navicular • Cuneiforme lateral • Cuneiforme intermedio • Cuneiforme medial ``` __ *Los huesos están yuxtapuestos
51
Metatarso
* Formado por cinco huesos largos denominados huesos metatarsianos. * Se articulan hacia posterior con los huesos de la segunda fila del tarso * Se articulan hacia anterior con las falanges proximales de los dedos. * De medial a lateral son: 1º, 2º, 3º, 4º y 5º huesos metatarsianos
52
Cuáles son las características comunes de los huesos metatarsianos?
* Huesos largos * Cuerpo es prismático triangular * Sirven de inserción a los músculos interóseos. * Su base presenta una cara articular para los huesos del tarso, y dos caras colaterales para los huesos metatarsianos vecinos
53
Donde encontramos los huesos sesamoideos del pie?
* Siempre en la cara plantar. | * 2 son constantes y se encuentran en la cabeza del 1º metatarsiano.
54
Coccix
Hueso plano | Unión de las 5 vertebras coccigeas por sinostosis