Vasos sanguíneo y corazón Flashcards

1
Q

Causas de las enfermedades vasculares (2)

A
  1. Estenosis/obstrucción completa
  2. Debilitamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las arterias elasticas (4)

A
  1. Cayado
  2. Aorta
  3. Pulmonares
  4. Iliacas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las arterias musculares? (2)

A
  1. Renales
  2. Coronarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las Arterias pequeñas?

A

Las que miden menos de 2 milimetros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anomalías/variantes de los vasos sanguíneos (3)

A
  1. Aneurismas
  2. Fístulas AV (comunicación entre vasos)
  3. Displasia fibromusculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aneurisma más frecuente

A

Abdominal

Se puede palpar*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de aneurisma

A
  1. Verdadero
  2. Falso o pseudoaneurisma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué afecta las disecciones aórticas tipo A, I y II?

A

I -> solo parte del cayado

II -> Toda la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disecciones aórticas tipo B -> III

A

Parte descendente de la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es ateroesclerosis?

A

Placas de ateroma en vasos sanguineos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Implicaciones clínicas de la ateroesclerosis (2)

A
  1. Flujo turbulento
  2. Puede llevar a infartos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué edad se dice que se hace la primera placa de ateroma?

A

17 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hacia donde se van los émbolos ocasionados por los ateromas (2)

A

Corazón y pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedades de grandes vasos (2)

A
  1. Arteritis de células gigantes
  2. Arteritis de Takayasu
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grupo etario de la arteritis de células gigantes

A

Masculinos de + de 60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vasos en los que se presenta la arteritis de células gigantes o de la temporal (2)

A
  1. Aorta
  2. Ramas mayores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuadro clínico de la arteritis de celulas gigantes (3)

A
  1. Fatiga
  2. Cefalea (insoportable)
  3. Claudición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué esta asociado la arteritis de células gigantes (2)

A
  1. Aneurisma
  2. Polimialgias reumaticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características histológicas de la arteritis de células gigantes (4)

A
  1. Inflamación granulomatosa
  2. Necrosis laminar de la media
  3. Células plasmáticas
  4. Células gigantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Grupo etario de la arteritis de Takayasu/ enfermedad de los pulsos diferentes

A

MUJERES Menores de 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vasos sanguíneos afectados en la arteritis de Takayasu (2)

A

Aorta y subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se presentan las lesiones en la arteritis de Takayasu? (2)

A
  1. Estenoticas -> más frecuente
  2. Aneurisma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuadro clínico de la arteritis de Takayasu (3)

A
  1. Perdida de la asimetría de los pulsos
  2. Claudicación
  3. Ceguera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enfermedades de medianos vasos (2)

A
  1. Poliarteritis nodosa
  2. Enfermedad de Kawasaki
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Grupo etario en el que se presenta la poliarteritis nodosa
4ta y 6ta década
26
Cuadro clínico de la poliarteritis nodosa (4)
1. Perdida de peso 2. Neuropatia periférica 3. Mialgias 4. Infartos GI
27
Infección que suele predisponer a la poliarteritis nodosa
Hepatitis B No en todos los casos **
28
Única vasculitis con necrosis fibrinoide
Poliarteritis nodosa
29
ANCA que se eleva en la poliarteritis nodosa
P-ANCA
30
Grupo etario de la enfermedad de Kawasaki
Infantes de 6 meses - 15 años
31
Vasos sanguíneos afectados en la enfermedad de Kawasaki
A. Coronarias
32
Enfermedad de Kawasaki (3)
Ectasia coronaria Aneurisma en fases agudas Se parece a resfriado común agresivo
33
Cuadro clínico de la enfermedad de Kawasaki (6)
1. Fiebre de 5 días* 2. Inflamación conjuntival 3. Linfadenopatia cervical* 4. Cambios en mucosa oral 5. Rash polimorfico en cara 6. Edema y eritemade extremidades (dedos descamados)*
34
Característica histológica de la enfermedad de Kawasaki
Inflamación de linfocitos y macrofagos sin necrosis fibrinoide
35
Dónde se da la principal complicación de la enfermedad de Kawasaki
A. Coronarias
36
Tratamiento de la enfermedad de Kawasaki
Linfoinmunoglobulinas
37
Enfermedades de pequeños vasos (3)
1. Granulomatosis de Weneger 2. sindrome de Chaus strauss 3. Poliarteritis microscopica
38
Qué es la granulomatosis de Weneger
Vasculitis necronizante
39
Cuáles son los principales lugares afectados por la granulomatosis de Weneger (2)
1. Vías aéreas 2. Glomérulos (glomerulonefritis) Síntomas según sitio de infección**
40
Grupo etario de la granulomatosis de Weneger
5ta y 6ta década
41
Sexo que se afecta más por la granulomatosis de Weneger
Hombres
42
¿ANCA que se eleva en la granulomatosis de Weneger?
C-ANCA
43
¿En qué Px se da la púrpura/ vasculitis de Schönlein-Henoch?
Pediatricos (9-10 años)
44
Cuadrado clínico de la púrpura de Schönlein-Henoch (2)
1. Inicio de dolor abdominal 2. Petequias en miembros inferiores
45
¿Qué otros órganos puede afectar la púrpura de Schönlein-Henoch?
Riñón
46
¿Cuál es la fisio patología de la púrpura de Schönlein-Henoch?
Depósitos de inmunoglobulina A
47
¿Cómo se diagnostica a un Px con sindrome de Chaus strauss? (2)
1. Historial de enfermedad de vías respiratorias superiores (sinusitis) 2. Tiene eosinofilia
48
¿Cómo es la poliarteritis microscopio?
Igual a la poliarteritis nodosa, pero en vasos pequeños
49
Signo característico de enfermedades autoinmunes que tienen afecciones vasculares.
Fenómeno de Raynoud/ bandera francesa
50
Afección vascular principal en la que puede aparecer el Signo de Raynoud
Vasculitis
51
¿Qué es el síndrome de Crest?
Tipo de esclerodermia
52
Característico de la esclerodermia*
Pacientes tiene signo de Raynoud muy marcado
53
¿Cómo se presenta la esclerodermia? (3)
1. Calcinosis 2. Reflujo 3. Esclerodermia
54
Alteración vascular más frecuente en mujeres con componente hereditario
Venas varicosas
55
¿Fármacos con los que pueden empeorar las venas varicosas?
Anticonceptivos
56
Tx para venas varicosas (2)
1. Radiología intervencionista 2. Anticoagulantes (evita trombos)
57
Neoplasias presentes en vasos sanguíneos (4)
1. Hemangiomas (+ frecuente) 2. Sarcoma de Kaposi 3. Angiosarcoma 4. Mixomas (maligna por el lugar donde este)
58
Hemangioma más frecuente
H. Cavernoso
59
Hemangioma de vasos pequeños
H. Capilar
60
¿A qué edad se encuentran los Hemangiomas capilares en el riñón?
En pediatría
61
¿Qué se necesita previo a padecer Sarcoma de Kaposi?
VIH
62
Microorganismos que causa Sarcoma de Kaposi
Herpes 8
63
Px’s comunes a padecer Angiosarcoma
Viejitos
64
Afecciones presentes en la Tetralogía de Fallot (4)
Cabalgamiento de la aorta Estenosis pulmonar Comunicación interventricular Hipertrofia de ventrículo derecho
65
¿A qué te lleva una miocarditis isquémicas?
IAM
66
¿En qué momento se dan las cardiopatías congenitas?
Error en semana 3-8
67
Únicos vasos sanguíneos que no tienen estructura de 3 laminas
Capilares
68
Grupo etario más frecuente de la arteritis de células gigantes
Varones arriba de 60 años
69
Características histológica que comparte la arteritis de celulas gigantes y la arteritis de Takayasu
Células gigantes en histología
70
¿A qué lleva la miocarditis isquémica?
Infarto
71
¿En qué semana de gestación se dan las cardiopatías congenitas?
Semana 3 a 8
72
Cortocircuitó más común
Izquierda-derecha
73
Características del cortocircuito derecha-izquierda (3)
1. Px cianótico 2. Tetralogía de Fallot 3. Transposición de grandes vasos
74
Cardiopatías que incluye la tetralogía de Fallot (4) IMPORTANTE
1. Comunicación interventricular 2. Estenosis pulmonar 3. Coartación auricular 4. Hipertrofia del ventrículo derecho
75
¿Qué incluye el cortocircuitó izquierda-derecha? (4)
1. Comunicación interauricular 2. Comunicación interventricular 3. Comunicación aorta-pulmonar 4. Hipertrofia ventricular
76
Causa del soplo en tren o en locomotora
Sino se cierra el conducto aorta-pulmonar
77
¿Qué significa el soplo en tren?
Comunicación aorta-pulmonar
78
Tipos de coartación aórtica
1. Posductal 2. Preductal
79
Px más comunes a padecer Insuficiencia cardiaca izquierda (5)
1. Obesos 2. Viejitos 3. HAS 4. Cardiopatía isquémica 4. Valvulopatía
80
Clínica de la insuficiencia cardiaca izquierda
Congestión pulmonar
81
Causa de la insuficiencia cardiaca derecha
de manera aislada Cor pulmonar
82
cardiopatias isquémica (3)
1. IAM 2. Insuficiencia cardiaca crónica 3. Muerte subita cardiaca (jovenes)
83
Cambios en el EKG por un IAM
1. Depresión del ST 2. Cambio en onda T
84
Tiempo en el que la necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia es REVERSIBLE
0-30min
85
Tiempo en el que la necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia se vuelve IRREVERSIBLE
más de 30 min
86
¿Qué encontramos histologicamente en a necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia en un tiempo de 30min a 4 horas?
Nada
87
¿Qué encontramos histologicamente en a necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia en un tiempo de 4-12 horas? (2)
1. Necrosis coagulativa 2. Hemorragia
88
¿Qué encontramos histologicamente en a necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia en un tiempo de 1- 3días ?
Necrosis coagulativa con perdida de estriación
89
¿Qué encontramos histologicamente en a necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia en un tiempo de 3-7 días ?
Desintegración de miofibrillas muertas
90
¿Qué encontramos histologicamente en a necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia en un tiempo de 7-10días ?
Tejido de granulación fibrovascular en margenes
91
¿Qué encontramos histologicamente en a necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia en un tiempo de 10-14 días ?
Tejido de granulación con nuevos vasos sanguíneos y colágeno
92
¿Qué encontramos histologicamente en a necrosis del músculo cardiaco secundario a isquemia en un tiempo de 2-8 semanas ?
Depositos de colágeno con celularidad disminuida