Variado Flashcards
Signo de colon cortado
PANCREATITIS AGUDA
Cálculos biliares más comunes
Colesterol
Separa hemorroides internas de externas
Línea dentada
Marcador en Vacunados vs VHB
Anti-HBs
Ca de colon más frecuente
Sigmiudes
GS para vértigo posicional benigno
Maniobra de Dice Hallpike
Meniere
Vértigo + Hipoacusia + Tinnitus
FIBROSIS QUISTICA
Infecciones en vías aéreas superiores Infecciones recurrentes Sinusitis recurrente Bronquiectasias infectadas Ileo meconial al nacimiento Infertilidad Dx: Cl en sudor
Donovanosis o Granuloma inguinal
Úlcera ano-genital (Carne-roja)
AE: Klebsiella granulomatis
Cuerpos de Donovan
Tx de Donovanosis
Doxiciclina o T+S
Embarazo: Azm o Eritro
Apgar
Apariencia: Cianosis/Acrocianosis/Rosa
Pulso: No hay/ <100/ >100
Gesticula: No hay/ Mueca/ Tos o estornudo-Llanto
Actividad: Flacido/ Flexión de algunas/ Se mueve
Respiratorio: Ausente, llanto débil o irregular/ Vigoroso
Sx de Bechet
Úlceras bucales y genitales
Uveítis
Artritis
Anormalidades de SNC
TEP
Disnea súbita Taquicardia sinusal Dolor pleuritixo y hemoptisis Gradiente alveolar bajo Hipoxemia
Hemofilia A
TTP prolongado
TP y TS normal
Sx neuroléptico maligno
Causa: ANTIPSICOTICOS (Olanzapina)
CC: Hipertermia + Rigidez muscular + alt conciencia + Signos de inestabilidad
Dx: Aumento de CPK, mioglobina e IRA
Antídoto de Digoxina
Atropina
No responde: Ac antidigoxina
Tx de Ca de mamá + Receptores estrogenicos positivos
Tamoxifeno
Tx de Zollinger Ellison
#1: Omeprazol Qx: Gastrectomia Alt: Vagotomia
Tx qx en enfermedad ácido peptica
Billroth 2
Defecto en Hernia inguinal directa
Aponeurosis del transverso
Dx de acalasia
- SEGD
2.Endosco
3/GS/Confirma: Manometria
Tx de Acalasia
Cardiomiotomia de Heller
Defecto en Hernia inguinal indirecta
Anillo inguinal profundo
HERNIA MAS FEC EN INFANCIA
INGUINAL INDIRECTA
Tx en 1ros 15 días de vida
Tiroiditis de Riedel
Aumento de tamaño de glándula
Compresión directa en nervios, tráquea y esofago
Boca de Tapir
Paracoccidioidomicosis
PI de uretritis gonococica
2-7d
IAM
6ta década de vida 65-94
Causa de EVC en <50
Cardiopatia reumatica
Mal del pinto
Treponema Caretum
Frambesia o Pian
Treponema pertenue
Melena
60ml
Yersinia Enterocolitica
PI: 4-10
ILEON
Sx nefrótico
Proteinuria >3.5 Hipoalbuminemia <3.5 Edema Hipercolesterolemia Lipiduria
Causa más Fec de Sx nefrótico en Ads
Nefropatía membranosa
Hidrocefalia normotensa
Trastornos de la marcha (Progreso con lentitud)
Alteración de la función mental
Incontinencia de esfinteres
Reflejos de presión y ataques de caídas
Dx de Hidrocefalia normotensa
TAC O RMN Dilatación de ventrículos Otros: Punciones lumbares repetidas ( Test de Miller-Fisher) Cisternigrafia Test de infusión con manómetro
Tx de Hidrocefalia normotensa
Derivación con válvula
Intoxicación por dinoflagelados
Envenenamiento por moluscos
Toxinas: Saxitoxinas (Afecta canales de sodio)
Por marea roja
Cc: Náusea, vómito, diarrea y dolor abdominal
Neurológico: Parestesias, hemiparesia, afección a músculos de la respiración, convulsiones, amnesia y estupor y COMA
Tx: Líquidos y soporte ventilatorio
Tx de Sx de Kallman
Androgenicos
Adm: Primero: hCG, Segundo: FSH (Gonadotropina menopausics humana hMGs)
Sx de Inestabilidad a Andrógenos
Amenorrea primaria o Hernia inguinal (Testículo con fenotipo femenino) Cariotipo: 46 XY Ligada al X Genitales externos: Femeninos, sin útero ni trompas Testículos en labios mayores No hay conductos de Wolf Dx: USG (Falta de útero y anexos) Tx: Estrógenos y orquiectomia
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA
*Colestasica crónica
FP: Fibrosis, obliteracion de VB
ASOCIADO A CUCI
CC: Ictericia, fatiga, prurito y anorexia
FAL elevada
FP: Respuesta autoinmune a las endotoxinas
COMPLICACIONES DE LA COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA
Osteoporosis
Mala absorción de vitaminas
+Fec: COLANGIOCARCINOMA
FR de colangitis esclerosante primaria
IMC bajo
Antecedente de EII
Métodos Dx de Colangitis esclerosante
Inicial: USG
Elección: ColangioRM
GS: CPRE (+SE)
Tx de Colangitis esclerosante primaria
Infección: Cipro
Ácido ursodesoxicolico
Cirrosis y descompensación: Ts hepático
Cirrosis biliar primaria
Enfermedad autoinmune con destrucción de pequeños conductos biliares
M40-60a
FAL elevada
CC: Somnoliencia diurna, prurito, cantinas
Várices esofagicas
Dx: Ac antimitocondriales e IgM elevada
Dx confirma Cirrosis biliar primaria
Biopsia
Tx de cirrosis biliar primaria
Inicial: Ac ursodesoxicolico
Definitivo o ante Deterioro: Trasplante hepático
Prurito: Colestiramina
Efectos cardiacos de intoxicación por CBZ
ICC
Hipotensión
Arritmias
Bloqueos AV
TCE
Leve: 15-13
Moderado: 12-9
Severo: 3-8
Escala de Glasgow
RESPUESTA OCULAR
4 Espontánea
3 a la orden
2 Al Dolor
1 No responde
Escala de Glasgow
RESPUESTA VERBAL
5 Orientado 4 Confundido 3 Palabras inapropiadas 2 Sonidos incomprensibles 1 No responde
Escala de Glasgow
RESPUESTA MOTORA
La mejor respuesta motora 6 Espontáneo - A la orden 5 Localiza el dolor 4 Retira el dolor 3 Decorticacion (Flexión) 2 Decerebracion (Extensión) 1 Sin respuesta
Indicaciones de TAC en TCE
Sospecha de Fx de cráneo >2 vomitos >65a Perdida de conciencia > 5min Amnesia anterograda >30 min Mecanismo de Lesión peligroso Dolor de cabeza severo Crisis convulsivas Intoxicación Coagulopatía Déficit neurológico focal
Indicación de manejo Qx en TCE
Hematoma con efecto de masa
Manejo de hipovolemia en TCE
Ringer lactato o Solución salina
METAS EN TCE
Presión sistólica
≥100
METAS EN TCE
Temperatura
36-38
METAS EN TCE
Glucosa
Hb
INR
Glucosa: 80-180
HB: ≥7
INR: >1.4
Metas en TCE
PaO2: ≥100
PaCO2: 35-45
pH: 7.35-7.45
Plaquetas: >75
Tx para reducir PIC NORMOTENSOS
Manitol
Tx Profiláctico para CC en TCE
Fenitoína
Tx para reducir PIC en hipovolemicos
Salina al 3%
Hematoma epidural
0.5%
Temporal o temporoparietal
Arteria: Meningea media
Intervalos de lucides
Hematoma subdural
30% de TCE graves
Lesión: Desgarro de vasos superficiales)perforantes
Sigue el contorno del cerebro
Perdida de conciencia/Es más severo
Shock espinal o medular
Flacidez
Perdida de tono muscular
Perdida de reflejos
Crónico: Espasticidad
Estudio inicial para trauma de columna
Tomografía Computada Multicorte
ESCALA ASIA
Documentar examen motor y sensorial
A completa: Motora y sensitiva no conservada S4-S5
B incompleta: Función sensorial pero no motora
C incompleta: Función motora conservada > de la mitad de los músculos + Grado muscular <3
D incompleta: Función motora conservada, al menos mitad de músculos + Grado muscular ≥3
E normal: Funciones normales
Sx de Brown-Sequard
Hemiseccion de la médula x Trauma penetrante
Perdida motora ipsilateral
Perdida contalateral de dolor y témperatura
Logra cierta recuperación
Mejor estudio para lesiones de columna (Tejidos)
RMN
Sx central medular
Causa: Hiperextension + Estenosis de canal cervical
Perdida de potencia motriz + Perdida sensorial
Buen pronóstico en lesiones incompletas
Dermatomas
Deltoides: C5 Pulgar: C6 Medio: C7 Meñique: C8 Pezón: T4 Apéndice xofoides: T8 Ombligo: T10 Sinfisis del pubis: T12