UP9 Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las diferencias entre arteria, vena y capilar?

A

Las arterias tienen paredes gruesas y elásticas para soportar alta presión, las venas tienen válvulas y paredes más delgadas para facilitar el retorno venoso, y los capilares son muy delgados para permitir el intercambio de gases y nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué ocurre la pérdida de elasticidad en la capa media de los vasos sanguíneos?

A

Se debe a la disminución de fibras elásticas y aumento del colágeno con la edad, lo que provoca rigidez arterial y mayor presión arterial sistólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los cambios cardiovasculares en el envejecimiento?

A

Incluyen hipertrofia del ventrículo izquierdo, disminución de la respuesta β-adrenérgica, rigidez arterial y menor capacidad de adaptación al ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo afectan las fibrosis miocárdica, arterial y valvular al sistema cardiovascular?

A

Reducen la contractilidad del corazón, dificultan el llenado ventricular y aumentan la resistencia vascular periférica, afectando la circulación sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se produce la hipertrofia cardíaca en el envejecimiento?

A

Por el aumento de la carga de trabajo del corazón debido a la rigidez arterial y el aumento de la presión arterial, lo que genera un engrosamiento del miocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué cambios ocurren en la respuesta β-adrenérgica en el adulto mayor?

A

Disminuye la sensibilidad de los receptores β1 en el corazón, lo que reduce la respuesta a catecolaminas y limita el aumento de la frecuencia cardíaca durante el ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo cambia la frecuencia cardíaca y la contractilidad con el envejecimiento?

A

La frecuencia cardíaca máxima disminuye y la contractilidad se reduce, lo que afecta la capacidad de bombeo del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la resistencia de Poiseuille y cómo se relaciona con el envejecimiento?

A

La resistencia de Poiseuille depende del radio del vaso, la viscosidad y la longitud del mismo. Con la edad, la rigidez arterial aumenta la resistencia y dificulta el flujo sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué cambios ocurren en los músculos respiratorios con la edad?

A

Disminuye la fuerza del diafragma y los músculos intercostales, reduciendo la eficiencia de la ventilación pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo afectan los cambios en el diafragma a la respiración en el adulto mayor?

A

La pérdida de fuerza del diafragma reduce la capacidad inspiratoria, lo que puede provocar menor oxigenación y dificultad respiratoria en situaciones de esfuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las modificaciones en la membrana alvéolo-capilar con el envejecimiento?

A

Se engrosa la membrana, lo que disminuye la difusión de oxígeno y puede afectar la oxigenación sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se altera la ventilación pulmonar en el adulto mayor?

A

Disminuye la capacidad vital, aumenta el volumen residual y se reduce la elasticidad pulmonar, dificultando la expulsión de aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo cambia la curva de disociación de la hemoglobina con la edad?

A

Puede desplazarse a la derecha debido a cambios en la afinidad del oxígeno, lo que puede afectar la entrega de oxígeno a los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué efectos tienen Bohr y Haldane en la oxigenación del adulto mayor?

A

El efecto Bohr facilita la liberación de oxígeno en los tejidos, mientras que el efecto Haldane mejora la captación de CO2 en los pulmones. Con la edad, estas funciones pueden alterarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las aferencias que nos permiten mantener la postura y el equilibrio?

A

Las aferencias provienen del sistema vestibular, la propiocepción y la visión, y son procesadas en el cerebelo y la médula espinal para mantener el equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo intervienen las motoneuronas alfa y gamma en la regulación postural?

A

Las motoneuronas alfa controlan la contracción de los músculos esqueléticos y las gamma ajustan la sensibilidad de los husos musculares para mantener el tono postural.

17
Q

¿Qué es la presión arterial y cuáles son sus determinantes?

A

La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de los vasos. Sus determinantes incluyen el gasto cardíaco, la resistencia vascular periférica y la volemia.

18
Q

¿Cómo se calcula la presión arterial media (PAM) y cuáles son sus valores normales?

A

Se calcula con la fórmula PAM = (PS + 2PD) / 3, donde PS es la presión sistólica y PD la diastólica. Su valor normal es de aproximadamente 93 mmHg.

19
Q

¿Qué es el reflejo barorreceptor y cómo regula la presión arterial?

A

Es un mecanismo de regulación rápida de la PA. Los barorreceptores detectan cambios de presión y ajustan la actividad del sistema nervioso simpático y parasimpático para mantener la homeostasis.

20
Q

¿Dónde se encuentran los barorreceptores y cómo funcionan?

A

Están en el seno carotídeo y el arco aórtico. Detectan cambios de presión y envían señales al tronco encefálico para regular la actividad del corazón y los vasos sanguíneos.

21
Q

¿Cómo actúa el centro vasomotor en la regulación de la presión arterial?

A

Se encuentra en el bulbo raquídeo y ajusta la actividad del sistema nervioso simpático y parasimpático para modificar la vasodilatación o vasoconstricción.

22
Q

¿De qué depende la precarga cardíaca y cómo influye en la función del corazón?

A

Depende del retorno venoso y del volumen telediastólico. Una mayor precarga aumenta el volumen sistólico según la ley de Frank-Starling.

23
Q

¿Qué es el envejecimiento y cómo se define?

A

Es un proceso fisiológico progresivo caracterizado por cambios estructurales y funcionales en los órganos, con disminución de la reserva funcional y aumento de la vulnerabilidad a enfermedades.

24
Q

¿Cuáles son las clasificaciones del adulto mayor según la edad?

A

Se clasifica en adulto mayor joven (60-74 años), viejo (75-89 años) y gran viejo (+90 años).

25
Q

¿Qué dice la Ley 24.241 sobre la jubilación?

A

Regula el sistema previsional argentino, estableciendo requisitos para la jubilación, edad mínima de retiro y aportes necesarios.