UP4 Flashcards

1
Q

¿Qué es la espirometría y qué mide?

A

Es un examen que mide los volúmenes y flujos respiratorios, útil para diagnosticar enfermedades pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los volúmenes y capacidades pulmonares?

A

Incluyen volumen corriente (VC), volumen de reserva inspiratorio (VRI), volumen de reserva espiratorio (VRE) y volumen residual (VR). Las capacidades pulmonares combinan estos volúmenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué volúmenes pulmonares se pueden medir con la espirometría y cuáles no?

A

Se pueden medir VC, VRI y VRE. No se puede medir el VR directamente con espirometría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se mide el volumen residual si no se puede obtener con la espirometría?

A

Se mide con técnicas como pletismografía corporal o dilución de helio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el volumen minuto respiratorio (VMR) y cómo se calcula?

A

Es la cantidad de aire que se ventila por minuto y se calcula como frecuencia respiratoria (FR) × volumen corriente (VC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el espacio muerto anatómico y dónde se encuentra?

A

Es el aire que queda en las vías aéreas sin participar en el intercambio gaseoso, ubicado en tráquea, bronquios y bronquiolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se controla la frecuencia respiratoria?

A

Está regulada por el centro respiratorio en el tronco encefálico, influenciado por niveles de CO2, O2 y pH sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se encuentra el centro respiratorio y cuáles son sus núcleos?

A

Se encuentra en el bulbo raquídeo y puente, con núcleos como el grupo respiratorio dorsal y ventral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre con la hematosis durante el ejercicio?

A

Aumenta el intercambio de gases en los pulmones debido al mayor flujo sanguíneo y ventilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué aumenta la perfusión de los alvéolos en el ejercicio?

A

Por la vasodilatación pulmonar y el reclutamiento de capilares, mejorando la oxigenación de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo varían la frecuencia cardíaca (FC) y el volumen minuto cardíaco (VMC) en el ejercicio?

A

Ambos aumentan para mejorar la entrega de oxígeno a los músculos activos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los músculos principales y accesorios de la respiración?

A

El diafragma y los intercostales son principales; los accesorios incluyen escalenos, esternocleidomastoideo y músculos abdominales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la barrera alveolo-capilar y qué estructuras la conforman?

A

Es la membrana que separa los alvéolos de los capilares pulmonares, compuesta por epitelio alveolar, membrana basal y endotelio capilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los valores normales de presión parcial de oxígeno (PO2) en el capilar pulmonar?

A

Alrededor de 100 mmHg en condiciones normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se mide la presión arterial y qué ocurre en la arteria braquial durante la medición?

A

Se usa un esfigmomanómetro; la presión se ocluye temporalmente y se liberan los sonidos de Korotkoff al disminuir la presión del manguito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los signos vitales y sus valores normales?

A

Frecuencia respiratoria (12-20 rpm), frecuencia cardíaca (60-100 lpm), presión arterial (120/80 mmHg) y temperatura (36-37 °C).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué factores determinan la frecuencia respiratoria?

A

Nivel de CO2, pH sanguíneo, oxígeno, actividad metabólica y control nervioso del centro respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las propiedades mecánicas del pulmón?

A

Incluyen la distensibilidad, elasticidad y resistencia de las vías aéreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la tensión superficial y qué función tiene el surfactante pulmonar?

A

Es la fuerza en la interfaz aire-líquido en los alvéolos. El surfactante reduce la tensión, evitando el colapso alveolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo comienza a producirse el surfactante pulmonar y en qué semana se secreta en mayor cantidad?

A

Se produce desde la semana 24 de gestación y se secreta en grandes cantidades a partir de la semana 35.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué ocurre si hay una lesión en el centro apnéustico?

A

Puede producir respiración irregular y prolongada debido a la falta de inhibición del centro respiratorio.

22
Q

¿Por qué algunas personas respiran por la boca en lugar de la nariz?

A

Por obstrucción nasal, hábitos respiratorios alterados o aumento de la resistencia en la vía nasal.

23
Q

¿Cómo influyen las leyes de Poiseuille y Bernoulli en la resistencia de las vías aéreas?

A

La ley de Poiseuille muestra que la resistencia aumenta con menor radio; Bernoulli explica cambios de presión en flujo aéreo.

24
Q

¿Cómo se regula la resistencia en las vías aéreas bajas?

A

Por el tono del músculo liso bronquial, influenciado por el sistema nervioso autónomo y mediadores inflamatorios.

25
Q

¿Qué neurotransmisores generan broncodilatación y cuáles broncoconstricción?

A

La adrenalina y el NO inducen broncodilatación; la acetilcolina y la histamina provocan broncoconstricción.

26
Q

¿Cuál es la función de los cornetes nasales?

A

Calentar, humidificar y filtrar el aire antes de llegar a los pulmones.

27
Q

¿Cómo se diferencian las arterias pulmonares de las arterias sistémicas?

A

Las arterias pulmonares transportan sangre desoxigenada hacia los pulmones; las arterias sistémicas llevan sangre oxigenada al cuerpo.

28
Q

¿Cuál es la diferencia entre la pubertad y la adolescencia?

A

La pubertad es un proceso biológico; la adolescencia es un concepto más amplio que incluye cambios físicos, psicológicos y sociales.

29
Q

¿Cuáles son las funciones de la nariz en la respiración?

A

Filtrar, calentar y humidificar el aire inhalado.

30
Q

¿Cómo está compuesto el epitelio respiratorio y cuál es su función?

A

Es un epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes, que ayuda a la limpieza y protección de las vías aéreas.

31
Q

¿Cómo se organiza el sistema linfático y qué funciones tiene?

A

Incluye ganglios, vasos linfáticos y órganos linfoides, y su función es el drenaje de líquidos y la respuesta inmune.

32
Q

¿Cuáles son las diferencias histológicas entre arterias, venas y capilares?

A

Las arterias tienen paredes gruesas con más músculo liso; las venas tienen válvulas y paredes delgadas; los capilares son solo endotelio para intercambio gaseoso.

33
Q

¿Cuál es la función del diafragma en la respiración?

A

Es el principal músculo inspiratorio, separa tórax de abdomen y aumenta el volumen torácico en la inspiración.

34
Q

¿Cuál es el recorrido del nervio frénico y qué estructuras inerva?

A

Se origina en C3-C5, desciende por el mediastino e inerva el diafragma.

35
Q

¿Por qué la presión parcial de oxígeno en el capilar pulmonar es importante para la hematosis?

A

Permite la difusión de oxígeno desde los alvéolos hacia la sangre, favoreciendo la oxigenación tisular.

36
Q

¿Cuáles son los determinantes de la ventilación/perfusión en los pulmones?

A

Incluyen el flujo sanguíneo pulmonar, la ventilación alveolar y la regulación del tono vascular pulmonar.

37
Q

¿Qué ocurre con la relación ventilación/perfusión en diferentes zonas del pulmón?

A

En la parte superior del pulmón, la ventilación supera la perfusión (V/Q > 1), mientras que en la base, la perfusión es mayor que la ventilación (V/Q < 1).

38
Q

¿Cómo afecta la altitud a la función respiratoria?

A

Aumenta la ventilación debido a la hipoxia, disminuye la presión parcial de oxígeno y se estimula la producción de eritropoyetina para aumentar la cantidad de glóbulos rojos.

39
Q

¿Cómo influye la eritropoyesis en la adaptación a la hipoxia?

A

La eritropoyetina estimula la producción de glóbulos rojos, aumentando la capacidad de transporte de oxígeno en sangre y mejorando la adaptación a la altura.

40
Q

¿Qué ocurre con la regulación de la respiración en la aclimatación a la altura?

A

Se incrementa la ventilación y la sensibilidad de los quimiorreceptores al O2, lo que ayuda a compensar la disminución de oxígeno ambiental.

41
Q

¿Qué cambios se producen en la mecánica ventilatoria en el ejercicio intenso?

A

Aumenta la frecuencia respiratoria y el volumen corriente, y se activan músculos accesorios para mejorar la ventilación.

42
Q

¿Cuál es la diferencia entre la inspiración y la espiración en términos de presión y flujo de aire?

A

Durante la inspiración, la presión intrapulmonar disminuye, permitiendo la entrada de aire. En la espiración, la presión aumenta, expulsando el aire.

43
Q

¿Cuáles son las capas de la barrera alveolo-capilar?

A

Está compuesta por el epitelio alveolar, la membrana basal alveolar, la membrana basal capilar y el endotelio capilar.

44
Q

¿Cómo se diferencian las vías aéreas superiores e inferiores en estructura y función?

A

Las vías superiores (nariz, faringe, laringe) filtran, calientan y humidifican el aire. Las inferiores (tráquea, bronquios, pulmones) conducen y permiten el intercambio gaseoso.

45
Q

¿Cuáles son los valores normales de la relación ventilación/perfusión en diferentes partes del pulmón?

A

El promedio normal es de 0.8, con variaciones: en los ápices es mayor a 1 y en la base es menor a 1 debido a la distribución del flujo sanguíneo y la ventilación.

46
Q

¿Cómo se regula la producción de eritropoyetina en respuesta a la hipoxia?

A

La hipoxia estimula el factor de transcripción HIF-1, que activa la producción de eritropoyetina en el riñón para aumentar la producción de glóbulos rojos.

47
Q

¿Cuál es la importancia del índice de Tiffeneau en la evaluación de la función pulmonar?

A

Es el cociente entre FEV1 y CVF, usado para diagnosticar enfermedades obstructivas como EPOC y asma.

48
Q

¿Qué ocurre en la circulación pulmonar durante el ejercicio?

A

Aumenta el flujo sanguíneo pulmonar, se abren capilares adicionales y se reduce la resistencia vascular pulmonar para mejorar la oxigenación.

49
Q

¿Cómo influye la viscosidad de la sangre en la función pulmonar?

A

La mayor viscosidad aumenta la resistencia al flujo sanguíneo, afectando la perfusión pulmonar y la oxigenación.

50
Q

Que es necesario atravesar para llegar al parenquima pulmonar?

A

Parilla costal, fascia endotoracica, tejido celular laxo, pleura parietal y visceral.