UP5 Flashcards
¿Qué es la presión atmosférica y cómo varía con la altitud?
Es la fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. Disminuye a medida que aumenta la altitud debido a la menor cantidad de aire sobre la superficie.
¿Qué gases componen la atmósfera y en qué proporciones?
Principalmente nitrógeno (78%), oxígeno (21%), y otros gases como argón y dióxido de carbono (<1%).
¿Qué es la Ley de Dalton y cómo se aplica en la fisiología respiratoria?
Establece que la presión total de una mezcla de gases es la suma de las presiones parciales de cada gas. Se aplica al explicar la presión parcial de oxígeno en los pulmones.
¿Cómo se relaciona la Ley de Fick con la hematosis y la difusión de gases?
Describe la difusión de gases a través de una membrana. Depende de la diferencia de presión, área de superficie, grosor de la membrana y coeficiente de solubilidad del gas.
¿Cómo se organiza la segmentación broncopulmonar y por qué el pulmón izquierdo tiene dos lóbulos?
Se organiza en segmentos broncopulmonares que permiten una ventilación independiente. El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos para dar espacio al corazón (escotadura cardíaca).
¿Qué estructuras componen la barrera alveolo-capilar y cuál es su función en el intercambio gaseoso?
Incluye el epitelio alveolar, membrana basal y endotelio capilar. Facilita el intercambio de O₂ y CO₂ entre el aire alveolar y la sangre.
¿Cuál es la función de la eritropoyetina y su relación con la adaptación a la altura?
Estimula la producción de glóbulos rojos en respuesta a la hipoxia, aumentando la capacidad de transporte de oxígeno en condiciones de baja presión atmosférica.
¿Qué es la curva de disociación de la hemoglobina y qué factores la desplazan?
Muestra la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno. Factores como el pH, temperatura, PCO₂ y 2,3-BPG pueden desplazarla a la derecha (menor afinidad) o izquierda (mayor afinidad).
¿Cuál es la función de las células caliciformes en el sistema respiratorio?
Producen moco que lubrica y protege el epitelio respiratorio, atrapando partículas y microorganismos.
¿De qué hoja embrionaria deriva el sistema respiratorio y en qué semana comienza su desarrollo?
Deriva del endodermo y comienza a desarrollarse alrededor de la cuarta semana de gestación.
¿Cuándo comienza la secreción de surfactante y cuál es su función?
Inicia alrededor de la semana 20, aumentando significativamente en la semana 26. Su función es reducir la tensión superficial en los alvéolos, evitando su colapso.
¿Qué dice la Ley de Laplace y cómo se relaciona con la distensibilidad pulmonar?
Establece que la presión en una burbuja (alvéolo) es inversamente proporcional a su radio y directamente proporcional a la tensión superficial. El surfactante disminuye esta tensión, facilitando la expansión alveolar.
¿Cómo se transportan el CO₂ y O₂ en la sangre?
El O₂ se transporta unido a la hemoglobina (98%) y disuelto en plasma (2%). El CO₂ se transporta como bicarbonato (70%), unido a proteínas (20%) y disuelto en plasma (10%).
¿Dónde se encuentran los quimiorreceptores y cuál es su función?
Se localizan en el bulbo raquídeo (centrales) y en el cuerpo carotídeo y aórtico (periféricos). Detectan cambios en los niveles de CO₂, O₂ y pH para regular la respiración.
¿Cuáles son los cambios fisiológicos de la aclimatación a la altura?
Incluyen hiperventilación, aumento de la producción de eritropoyetina, mayor densidad de capilares y cambios en la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno.
¿Cómo se calcula el volumen minuto respiratorio (VMR)?
Se calcula multiplicando la frecuencia respiratoria (FR) por el volumen corriente (VC): VMR = FR × VC.
¿Qué son los espacios muertos en la respiración?
Son zonas del sistema respiratorio donde no ocurre intercambio gaseoso. Incluyen el espacio muerto anatómico (vías aéreas superiores) y el fisiológico (áreas ventiladas pero no perfundidas).
¿Cómo se adapta el hematocrito en altura y cuáles son las diferencias entre hombres y mujeres?
Aumenta para mejorar el transporte de oxígeno. En hombres suele ser de 40-50% y en mujeres de 36-44%, variando según la altitud.
¿Cuál es la función de la anhidrasa carbónica en el equilibrio ácido-base?
Cataliza la conversión de CO₂ y agua en ácido carbónico, facilitando el transporte de CO₂ y regulando el pH sanguíneo.
¿Qué es la Ley de Poiseuille y cómo se relaciona con la resistencia de las vías aéreas?
Describe el flujo de un líquido en un tubo, dependiendo del radio, longitud y viscosidad. En las vías aéreas, una disminución del radio aumenta exponencialmente la resistencia al flujo de aire.