UP6 Flashcards

1
Q

¿Qué es la triple carga?

A

La triple carga se refiere a la carga laboral, doméstica y de cuidado que enfrentan muchas mujeres, afectando su bienestar y salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo afecta la triple carga a la mujer y a la sociedad?

A

Genera estrés, fatiga y sobrecarga en las mujeres, afectando su salud física y mental, así como su participación en la vida social y económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se relaciona la triple carga con CyMAT y la ergonomía?

A

Se relaciona porque CyMAT estudia las condiciones y medioambiente de trabajo, incluyendo la ergonomía, para reducir el impacto negativo de la sobrecarga laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo podría el Estado implementar políticas públicas para mejorar las condiciones laborales de las mujeres?

A

Podría implementar leyes de equidad salarial, flexibilización laboral, licencias parentales equitativas y acceso a guarderías para facilitar el equilibrio trabajo-vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los factores que influyen en las condiciones laborales de Lorena?

A

Factores como la carga laboral excesiva, la falta de acceso a descansos adecuados, el estrés y la regulación deficiente de las condiciones de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los determinantes de la presión arterial (PA)?

A

Los principales son el gasto cardíaco, la resistencia vascular periférica, la volemia y la elasticidad arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué sucede con la volemia y la PA en el caso de Lorena?

A

Si Lorena está deshidratada o tiene una dieta deficiente en sodio, su volemia disminuirá, lo que puede causar una baja en la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo ocurre la redistribución del flujo sanguíneo?

A

El sistema nervioso simpático regula la vasodilatación y vasoconstricción para dirigir el flujo sanguíneo hacia los órganos más activos en cada momento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se regula la PA a corto, mediano y largo plazo?

A

A corto plazo: barorreceptores; a mediano plazo: sistema renina-angiotensina-aldosterona; a largo plazo: regulación renal del volumen de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el reflejo barorreceptor y cómo funciona?

A

Es un mecanismo de regulación rápida de la presión arterial mediante la detección de cambios en la presión por los barorreceptores en el seno carotídeo y el arco aórtico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo influye el sistema simpático en la PA?

A

Aumenta la frecuencia cardíaca, la contractilidad y la vasoconstricción, elevando así la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sucede cuando Lorena se levanta rápidamente?

A

Puede experimentar una caída transitoria de la presión arterial (hipotensión ortostática) debido a una redistribución del volumen sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se encuentra el centro termorregulador?

A

En el hipotálamo, que regula la temperatura corporal mediante respuestas fisiológicas y conductuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los mecanismos de disipación del calor?

A

Incluyen la sudoración, la vasodilatación cutánea, el aumento de la frecuencia respiratoria y la conducta de búsqueda de sombra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo influye la termorregulación en la condición de Lorena?

A

Si está en un ambiente caluroso y sufre de deshidratación, puede tener dificultades para disipar el calor, aumentando su temperatura corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué dice el teorema de Bernoulli?

A

Establece que la energía total en un fluido en movimiento se mantiene constante, explicando la relación entre presión, velocidad y altura.

17
Q

¿Cómo se aplica el teorema de Bernoulli al caso de Lorena?

A

Si su presión arterial disminuye, el flujo sanguíneo podría alterarse, afectando la perfusión a órganos esenciales.

18
Q

¿Qué es la presión hidrostática?

A

Es la presión ejercida por un líquido en reposo debido a la gravedad, importante en la circulación sanguínea y el equilibrio de fluidos.

19
Q

¿Cuál es la relación entre el área seccional y la velocidad del flujo, según la ley de continuidad?

A

Si el área disminuye, la velocidad del flujo aumenta y viceversa, lo que explica la dinámica de la circulación sanguínea.

20
Q

¿Cómo regula el sistema nervioso autónomo (SNA) la PA?

A

El simpático aumenta la PA a través de la vasoconstricción y el aumento del gasto cardíaco, mientras que el parasimpático la disminuye con la vasodilatación.

21
Q

¿Qué receptores están involucrados en la respuesta simpática?

A

Receptores alfa-1 para la vasoconstricción, beta-1 en el corazón para aumentar la frecuencia cardíaca y beta-2 para la vasodilatación en músculos.

22
Q

¿Cómo afecta la hipoglucemia a Lorena?

A

Puede causar mareos, sudoración, taquicardia y confusión debido a la falta de glucosa en el cerebro y la activación del sistema simpático.

23
Q

¿Qué hormonas regulan la glucemia y cómo actúan?

A

La insulina disminuye la glucemia facilitando la captación de glucosa, mientras que el glucagón, cortisol y adrenalina la aumentan en respuesta al ayuno o estrés.

24
Q

¿Qué célula utiliza exclusivamente glucosa?

A

Las neuronas y los eritrocitos dependen exclusivamente de la glucosa para su metabolismo.

25
Q

¿Cómo ocurre la conversión de glucógeno en glucosa?

A

A través de la glucogenólisis en el hígado, donde el glucógeno se descompone en glucosa para mantener la homeostasis de la glucemia.

26
Q

¿Qué vías metabólicas se activan en el hígado y el músculo en respuesta al ayuno?

A

En el hígado, la gluconeogénesis y la glucogenólisis; en el músculo, la degradación de proteínas para producir energía.

27
Q

¿Cuáles son las fases del ciclo cardíaco?

A

Incluyen el llenado ventricular, la contracción isovolumétrica, la eyección y la relajación isovolumétrica.

28
Q

¿Cómo se calculan o miden los valores normales del ECG?

A

Midiendo el intervalo PR (120-200 ms), el complejo QRS (<120 ms) y el intervalo QT (dependiente de la frecuencia cardíaca).

29
Q

¿Cómo se localizan las derivaciones en el ECG?

A

Con electrodos en las extremidades (DI, DII, DIII) y precordiales (V1-V6).

30
Q

¿Cuáles son las ondas del ECG y qué representa cada una?

A

P: despolarización auricular, QRS: despolarización ventricular, T: repolarización ventricular.

31
Q

¿Cómo ocurre la transmisión del impulso eléctrico en el corazón?

A

Desde el nodo SA, pasando por el nodo AV, el Haz de His y las fibras de Purkinje para coordinar la contracción cardíaca.

32
Q

¿Qué diferencia hay entre una célula nodal y una célula de Purkinje?

A

Las nodales generan el ritmo cardíaco y las de Purkinje conducen el impulso de manera rápida.

33
Q

¿Cómo se calcula la frecuencia cardíaca a partir de un ECG?

A

Usando la fórmula: 1500 dividido entre el número de cuadros grandes entre dos ondas R consecutivas.

34
Q

¿Cómo están formadas las arterias?

A

Tienen tres capas: íntima (endotelio), media (músculo liso) y adventicia (tejido conectivo).

35
Q

¿Dónde se localiza el sistema de conducción cardíaco?

A

En el miocardio, incluyendo el nodo SA, nodo AV, Haz de His y fibras de Purkinje.

36
Q

¿Cómo es la histología del endocardio?

A

Está compuesto por endotelio y tejido conectivo subendotelial.

37
Q

¿En qué semana ocurre el desarrollo del sistema cardiovascular?

A

A partir de la tercera semana de gestación, con la formación del tubo cardíaco primitivo.

38
Q

¿Qué es el plexo en herradura y dónde se localiza?

A

Es una estructura embrionaria que dará origen a los vasos sanguíneos y el corazón, localizada en la región cefálica del embrión.