UP 04 Flashcards

1
Q

Up 04

¿Qué son las náuseas?

A

Deseo inminente de vomitar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

UP 04

¿Qué son los vomitos o emesis?

A

Expulsión oral y violenta del contenido gástrico, si es con sangre se llama hematemesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

UP 04

¿Cómo clasificamos el dolor abdominal?

A

En agudo (menor 7 dias con empeoramiento) o crónico (mayor a 7 dias sin cambios)
- Visceral: dolor originado en organos con peritoneo visceral, sordo y mal localizado
- Somático: dolor originado en el peritoneo parietal, intenso, aparición brusca y agudiza con movimientos
- Referido: es el dolor sentindo a distancia del organo afectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

UP 04

¿Qué es la diarrea?

A

Alteración de las características de las heces y del ritmo evacuatório con materia fecal mayor a 200 gr por dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

UP 04

¿Cómo clasificamos la diarrea por el tiempo?

A

Aguda: menos de 2 semanas
Persistente: de 2 a 4 semanas
Crónicas: mayor a 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

UP 04

¿Cuáles son los tipos de diarrea, según la fisiopatologia?

A
  • Inflamatoria: daño del epitelio absortivo y liberación de citoquinas
  • Osmóticas: solutos no se absorben y provocan retención de agua
  • Secretorias: aumento secreción de líquidos y electrolitos, en gran volumen y no se modifica con ayuno, generalmente causan deshidratación
  • Malabsortiva: alteraciones en el trasporte, hay pérdida de peso y deficit nutricional, puede aparecer como esteatorrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

UP 04

¿Qué es la malnutrición?

A

Es cuando los nutrientes de la dieta no son adecuados, o la cantidad no es adecuada, esta se expresa como desnutrición o obesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

UP 04

¿Qué es la desnutrición?

A

Es una afectación que se presenta cuando el cuerpo no recibe la cantidad de nutrientes suficientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

UP 04

¿Cómo clasificamos la desnutrición?

A
  • Primaria: falta de alimento en la dieta o deficit proteico, como marasmo y kwashiokor
  • Secundaria: cuando hay interferencia en el consumo, absorción, utilización o almacenamiento, aumento de la excreción, o aumento del requerimento
  • Oculta: cuando hay falta de vitaminas y oligoelementos, puede ser obeso y desnutrido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

UP 04

¿Qué es el marasmo?

A

Es un deficit calórico de todos los macronutrientes, el niño se presenta con facie senil, hambre, estado de alerta, emaciación, retraso de crecimiento, pérdida de masa muscular (porque utiliza las proteínas musculares y grasa subcutánea), posee deficiencia inmune, presenta anemia, deficiencia vitamínica, con hígado pardo y flácido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

UP 04

¿Qué es la enfermada de kwashiokor?

A

Es una enfermadad grave que se da cuando hay dieta rica en HC con poca proteínas, presenta edema generalizado, hepatomegalia, niño apático sin interés por el entorno, retraso de crecimiento y desarrollo psicomotor, alteración del pelo, lesiones características, zonas alternantes de hiperpigmentación y area de descamación.

Puede presentar esteatosis hepática, anemia por médula hipoplásica, número diminuido de eritrocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

UP 04

¿Qué causa en el organismo la deficiencia de vit A?

A

Xeroftalmia (ojo seco) y transtornos visuales somo ceguera. La vitamina A se encuentra en hígado, pescado, mariscos, yema de huevo, frutas rojas, hojas verdes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

UP 04

¿Qué causa en el organismo la deficiencia de vit K?

A

Problemas de coagulación, porque es necesaria para activación de los factores 2,7,9,10 de cascada de coagulación

fuente: hojas verdes, carne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

UP 04

¿Qué causa en el organismo la deficiencia de vit C?

A

Escorbuto, que causa alteraciones óseas, hemorragias, trastornos de homeostasia

Fuente: frutas, aceite, ligado, leche, huevos, queso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

UP 04

¿Qué causa en el organismo la deficiencia de vit D?

A

Osteoporosis, ayuda en la absorción de Ca, P, reabsorción renal de Ca

Fuente: pescado, aceite, ligado, leche, huevos, queso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué causa en el organismo la deficiencia de vit B1?

A

Deficit de tiamina, causa atrofia, perdida de estriaciones, degeneración de neuronas y mielina

Fuente: cereales, frutos secos, carne, cerdo, hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

UP 04

¿Qué causa en el organismo la deficiencia de vit B12?

A

Es utilizado para sínteses de ADN, causa anemia megaloblástica, degeneración e los cordones posteriores medulares con estrias

Fuentes: carnes, visceral, pescados, lácteos, huevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

UP 04

¿Qué causa en el organismo la deficiencia de vit B9?

A

Es utilizada para sínteses de ácidos nucleicos, su déficit es semejante a B12, para el desarrollo del SNC

Fuente: hotalizas, hojas verdes, frijoles, frutos, jugos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

UP 04

¿Cuáles son los oligoelementos?

A
  • Fe: anemia mcirocitica, hipocromica
  • Zn: retraso de crecimiento, interinidad, erupciones
  • I: hipotiroidismo
  • Cu: debilidad muscular, trastornos neurologicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

UP 04

¿Qué es la obesidad?

A

Es el aumento de tejido adiposo de magnitud suficiente para afectar a la salud de la persona, se diagnostica con:
- IMC: >30
- pliegues cutáneos
- perimetro corporal (cintura-cadera)

generalmente los mecanismo de saciedad y hambre están alterados, estes responden a señales genéticos, nutricionales, ambientales, culturales y psicológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

UP 04

¿Cuáles son las hormonas implicadas en los mecanismos de saciedad y hambre?

A
  • Lepitina: por los adipocitos, es anorexigenica y se sintetiza cuando hay distinción por mucha grasa)
  • Adiponectina: sintetizada por distensión, activa la lipolisis y movilización de ac grasos
  • Grelina: es sintetizada por el estómago, es orexigenica
  • Péptido YY: sintetizada por el intestino y colon después de la ingesta, es anorexigenica
  • Péptido pancreatico: después de la comida, anorexigenica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

UP 04

¿Cómo es regulado el centro de saciedad y hambre?

A

El hipotálamo estimula neuronas orexigenicas de hambre y anorexigenicas de saciedad, todo eso activado por las hormonas del AP gastrointestinal. Ai hay distención de adipocitos, se libera leptina y adiponectina que interactuando con las neuronas POMC y CART, induce a diminuir el consumo, Cuando hay ingesta, los peptidos Y y pancreáticos son liberados y interactúan con POMC y CART, disminuir el consumo. Ahora si hay hambre es liberada la grelina que interactua con las neuronas NPY y AgRP, para aumentar el consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

UP 04

¿Cuáles son las consecuencia de la obesidad?

A
  • Diabetes mellitus 2
  • Enfermedad coronaria
  • Síndrome metabolico
  • Hipertensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

UP 04

¿Qué es la disfagia?

A

Dificultad de trasladar los alimentos sólidos o líquidos de la boca al estómago, hay sensación se detiene
puede ser de dos tipos
- Orofaríngea: dificultad de la boca al esofago
- Esofágica: dificultad del esofago al estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

UP 04

¿Qué es la dispepsia?

A

Dolor o malestar localizado en el abdomen superior, puede ser de tipo reflujo, ulceroso, motilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

UP 04

¿Qué es la constipación?

A

Impresión subjetiva de tener alteraciones en la función intestinal, es la presencia de dos o más de las manifestaciones seguientes:
- Evacuación forzada
- Materia fecal dura
- Evacuación incompleta
- Sensación de obstrucción
- Maniobras manuales
- Heces blandas sin laxante
- Ausencia de criterios para intestino irritable

27
Q

UP 04

¿Cuáles son los trastornos de la defecación?

A
  • Dolor: espontánea o provocado por la evacuación (hemorroides, fisuras, abscesos)
  • Hemorragia: sangrado anorrectal (rectorragia), hemorragia baja (hematoquecia), hemorragia alta (melena)
28
Q

UP 04

¿Cuáles son los 9 cuadrantes y que hay en cada uno?

A
  • Hipocondrio derecho: hígado, vesícula biliar
  • Epigástrio: estómago, parte del higado, aorta, vena cava inferior, parte del pancreas, duodeno
  • Hipocondrio izquierdo: bazo, cola del pancreas, angulo cólico
  • Flanco derecho: riñón, colon ascendente
  • Mesogastrio: intestino delgado, parte inferior del duodeno, aorta, VCI
  • Flanco izquierdo: riñón izquierdo, colon descendente
  • Fosa iliaca derecha : ciego, apéndice, ovario, canal inguinal
  • Hipogastrio: utero, vejiga, colon
  • Fosa iliaca izquierda: sigmoideo, ovario, canal inguinal, ureter
29
Q

UP 04

¿Cómo están delimitado los 9 cuadrantes?

A

Por las líneas hemiclaviculares, y una linea horizontal a la altura de los rebordes costales y otra a altura de las crestas iliacas.

30
Q

UP 04

¿Cómo se hace la inspección del aparato gastrointestinal?

A
  • Estática: color, cicatriz, depresiones, abultamientos, fracturas, hemorragias, signos de inflamación, forma del abdomen, simetria, latido epigastrio, movimientos peristálticos, vello, ombligo
  • Dinámica: maniobra de esfuerzo, eleva la cabeza con oposición o levantando las piernas para contraer el abdomen, se evidencia hernias, diastasis, tumores, eventraciones
31
Q

UP 04

¿Qué son las hernias?

A

Progresión de un elemento anatómico por medio de un orificio de la pared. Puede ser reductible cuando vuelve a la cavidad con maniobras, y coercible si se mantienen.

32
Q

UP 04

¿Qué son las eventraciones?

A

Es la salida de elementos intraabdominales por un orificio patológico como una cicatriz acidental o quirúrgica, este se encuentra recubierto por tejido conjuntivo cicatricial.

33
Q

UP 04

¿Cómo es el ordem del examen físico del aparato gastrointestinal?

A
  • Inspección
  • Auscultación
  • Percusión
  • Palpación
34
Q

UP 04

¿Cómo se hace la auscultación?

A

Se escucha los ruídos hidroaéreos (movimentación del contenido líquido y gaseoso) en 3 cuadrantes porque se propagan, deben ser de 5 a 30 por minuto, puede estar aumentado en caso de inflamación o gases y disminuido en caso de íleo adinámico.

35
Q

UP 04

¿Cómo se hace la percusión del abdomen?

A

Se hace de forma radiada desde el apéndice xifoides hasta hipogastrio y fosas iliacas, se escucha timpanismo en lugares con aire-liquido y mate en órganos sólidos.

36
Q

UP 04

¿Qué es el espacio de traube?

A

Esta delimitado por el hígado a la derecha, diafragma superiormente, bazo a la izquierda y reborde costal inferiormente. Es el espacio donde esta localizado el estómago, tiene sonido timpánico a la percusión, pero puede presentarse mate en esplenomegalia o derrame pleural.

37
Q

UP 04

¿Cómo hacemos la palpación del abdomen?

A

Primero se pregunta si tiene dolor, si contesta que si, se empieza la palpación por el lado contrario para no generar defensa. Después se hace una palpación general superficial de tanteo y rastreo, y luego las maniobras monomanuales (superficial) y bimanual (profunda, para delimitar órganos y ver sus características).

38
Q

UP 04

¿Qué es la defensa abdominal?

A

Es Cuando hay aumento de la tensión y dolor a la palpación, puede indicar inflamación de la serosa.

39
Q

UP 04

¿Qué es el abdomen en tabla?

A

Es cuando esta tenso y doloroso de forma espontánea

40
Q

UP 04

¿Cómo palpamos y percutimos el hígado?

A

Percusión: sirve para delimitar el borde superior, desde el angulo de louis por la linea hemiclavicular, hasta la zona de submatidez (se inspira y vuelve a ser sonoro), sigue hasta el final de la matidez.

Palpación: delimita el borde inferior, para ver las características del hígado (si es romo o agudo, doloroso y su superficie), empieza por la fosa iliaca derecha y asciende por la linea hemiclavicular siempre en espiración y se palpa en inspiración.

  • mano en cuchara: intenta enganchar
  • manos opuestas: una por debajo y otra en sentido vertical
  • maniobra de gilbert: manos unidas formando angulo recto
  • yuxtapuestas: dedos unidos por los medios. intenta enganchar
41
Q

UP 04

¿Cómo es la palpación y percusión del bazo?

A

Percusión: decubito altera derecho, sigue la linea axilar desde arriba hacia abajo (9,10,11) para delimitar ancho, sigue la linea axilar anterior y la matidez en sentido lateroanterior de arriba hacia abajo

Palpación: decubito dorsal, desde fosa iliaca derecha hacia arriba y izquierda, mano casi plano palpando suavemente cuando el paciente inspira
- midleton: antebrazo del paciente por debajo de la espalda ejerciendo presión y se palpa de fosa iliaca derecha a Hipocondrio izquierdo
- naguelli: decubito lateral derecho, mano del explorador apoya sobre la parilla costal y intenta acercar en cuanto la otra palpa

42
Q

UP 04

¿Cuáles son los puntos dolorosos?

A
  • Murphy: vesícula, linea imaginaria de la axila al ombligo punto en el reborde costal
  • Mc burney: apéndice, se traza una linea de la cresta iliaca hasta el ombligo y se divide en 2/3 el tercio interno esta el punto
  • Ureterales: superior a la altura del ombligo por fuera del recto abdominal, medio, a la altura de la cresta iliaca por fuera del recto abdominal, inferior, son rectales
43
Q

UP 04

¿Cómo se palpa la aorta?

A

En el epigastrio a la izquierda de la linea media, mano al eje mayor del vaso, en obesos se utiliza manos superpuestas.

44
Q

UP 04

¿Cómo se palpa la vesícula?

A

Punto doloroso de Murphy, se abraza los hipocondrios y presiona con pulgares, se indica que realice una inspiración profunda, se dice que la maniobra es positiva cuando se interrumpe la respiración o refiere dolor.

45
Q

UP 04

¿Cómo se palpa el colon?

A
  • Ciego: deslizamiento en fosa iliaca derecha se palpa es elástico, móvil y indoloro, puede estar distendido por contenido hidroaéreos.
  • Descendente y sigmoideo: lado izquierdo del paciente, se palpa y siente el grosor de un dedo, móvil
46
Q

UP 04

¿Cuáles son los órganos que no se palpan?

A
  • Estómago
  • Colon ascendente y transverso
  • Intestino delgado
47
Q

UP 04

¿Cuáles son las maniobras de ascitis?

A
  • Signo del témpano: se colocan los dedos en punta y se deprime la pared, se da la sensación de atravesar una capa liquida y empujar la superficie del hígado, luego desciende, rebote golpeando los dedos.
  • Onda liquida: se pone una mano con el dedo pulgar debajo del ombligo y el resto de la mano apoyada, con la otra mano se golpetea provocando una onda liquida que se siente en la mano apoyada
  • Matidez desplazable: se percute el abdomen que esta mate, se pide para que el paciente cambie de posición para un decúbito lateral y la matidez desplaza para el lado que se acosto.
48
Q

UP 04

¿Que es el shock?

A

Es un trastorno hemodinámico, ocasionado por disminución del flujo sanguíneo reflejada por hipotensión profunda, en el que el gasto cardíaco es insuficiente para cubrir las necesidades tisulares de oxigenación.

49
Q

UP 04

¿Cuáles son los tipos de shock?

A
  • cardiogénico
  • hipovolémico
  • séptico
  • neurogénico
  • anafilático
50
Q

UP 04

¿Qué es el shock cardiogénico?

A

Es la falla o insuficiencia grave de la bomba miocardio, debido a daño del miocardio, presión extrínseca, obstrucción flujo

51
Q

UP 04

¿Qué es el shock hipovolémico?

A

Es un shock ocasionado por una perdida de líquidos, puede ser por perdida de sangre (hemorragias), o líquidos (vomito o diarrea), entonces falta de sangre para bombear, que conduce a reducción del gasto cardiaco.

52
Q

UP 04

¿Qué es el shock septico?

A

Infecciones microbianas ocasionadas por bacterias y hongos, efectos más importantes ocurren sobre la microcirculación, donde activan mediadores químicos, ocasionan vasodilatación periférica que genera aumento de la capacidad del lecho.

53
Q

UP 04

¿Qué es el shock neurogénico?

A

Ocasionado por dolor inteso, provocan pérdida de tono vascular de los vasos periféricos que se produce vasodilatación con remanso de sangre.

54
Q

UP 04

¿Qué es el shock vasogénico?

A

Es similar al neurogénico y puede verse en desequilibrio acido-base

55
Q

UP 04

¿Qué es el shock anafilático?

A

Reacción hipersensibilidad mediada por IgE

56
Q

UP 04

¿Cuáles son las fases del shock?

A

1- Fase no progresiva: se activan mecanismos compensatórios reflejos y se mantiene la perfusión (reflejo barroceptor, secreción catecolamina, ADH, SRAA), se presenta con taquicardia, vasoconstricción periférica, retención de fluido de los rinones

2- Fase progresiva: hipoperfusión tisular y empeoramiento de la alteración circulante y metabólica con acidosis (respiración sustituida por glucolisis anaerobia con producción de ac láctico, acidose láctica compromete la respuesta vasomotora), ocasiona hipoxia tecidual generalizada y falla orgánica.

3-Fase irreversible, las lesiones son tan graves que mismo corrigidas, la supervivencia es imposible, hay disminución de la función de contracción del miocardio, invasión de la flora intestinal, que atraviesa la pared isquémica ocasionando bacteriemia, lesión isquémica de los rinones)

57
Q

UP 04

¿Cuáles son las manifestaciones del shock?

A
  • Piel: pálida y cianotica
  • Riñones: diuresis escasa
  • Intestino: íleo
  • Pulmones: taquipnea
  • Hígado: transformación grasa
  • Cerebro: disminución de la consicencia
  • Corazón: taquicardia
58
Q

UP 04

¿Qué es la deshidratación?

A

Es el cuadro clínico resultante de la perdida de por el organismo de água y sódio.

59
Q

UP 04

¿Cuáles son los signos de deshidratación?

A
  • Signo del pliegue: pellizco en la piel en la cara anterior del torax o mano
  • Sequedad de mucosas orales: labios, mejillas y lenguas costrosa
  • Disminución de la sudoración
  • Globos oculares blandos
  • Hipotensión ortostatica
  • Taquicardia
  • Oliguria
  • Letargo y confusión
60
Q

UP 04

¿Cómo se clasifican las deshidrataciones?

A
  • Isotônica: se pierde la misma cantidad de agua y sodio
  • Hipotónica: pierde mas cantidad de sodio que agua
  • Hipertonia: pierde mas cantidad de agua que sodio
61
Q

UP 04

¿Cómo es el ionograma normal?

A
  • Na+:135-145 mEq/Lt
  • K+:3,5-4,5 mEq/Lt.
  • Cl-: 98-108 mEq/Lt.
  • Osmolaridad plasmática: 287 mOsm/Lt
62
Q

UP 04

¿Cómo está formado los sales de rehidratación?

A
  • 3,5g de cloruro de sodio
  • 2,5g HCO3
  • 1,5g de cloruro de potasio
  • 20g de glucosa anhidrasa
63
Q

UP 04

¿Cómo se hace la potabilización de agua?

A
  • Ebullición: 100 grados de 5 a 10min
  • Pastilla de cloro: 3 gotas de cloro al 1% en 1L
  • Yodo: 2% 2 gotas de yodo en 1L
  • Filtración arena y ceramica