Últimas preguntas Flashcards
En el SNP la célula encargada de recubrir el axón
Célula de Schwann
En el SNC la célula encargada de recubrir el axón
Oligodendrocito
Trasporte vesicular:
* Hay dos proteínas:
o Kinesina– trasporte anterógrado (desde soma hasta terminal sináptico).
o Dineína– trasporte retrogrado (desde la terminal sináptica hasta el soma).
Toxina tetánica
bloquear la sinaptobrevina que es proteína de V-SNARE, bloqueando la exocitosis de GABA y glicina en la interneurona inhibitoria.
Toxina botulínica A y E actúa sobre SNAP 25, la botulínica C1 sobre la sintaxina y la tetánica sobre la sinaptobrevina.
Miastenia gravis
* Son AC dirigidos contra receptores de ACTH bloqueando contracción muscular.
Fenómeno de Lamber-Eaton
Síndrome miasténico, los AC no van contra receptor de ACTH, hay canales de Ca que son los que dejan entrar calcio para que haya exocitosis de las vesículas, hay AC contra estos canales de calcio de tal manera que no hay exocitosis de ACTH y por ende hay síndrome miasténico.
En el Parkinson las células de la sustancia nigra se degeneran y se mueren lo que afecta la producción de dopamina
Alzheimer:
* Ovillos neurofibrilares son depósitos intracelulares.
* Placas B amiloide son depósitos extracelulares.
Hay niveles bajos de ACTH por lo que no hay buen estímulo excitatorio en la corteza y el paciente está “apendejado”.
Noradrenalina- adrenalina
NT importante en amnesia global transitoria son personas que pasan por un estrés y se desconectan
Se desorientan en las tres esferas mentales, duran 10 horas así, imágenes normales. Esto se explica porque los núcleos de la adrenalina tienen rica inervación sobre hipotálamo e hipocampo, las arterias que irrigan el hipocampo son espirales, se vasoconstriñen y ocurre una hipoxia transitoria, ocurre frecuentemente en personas con estrés muy fuerte, también se ha visto en personas que tienen cambios bruscos de temperatura cuando se bañan.
Hipocampo es zona más sensible a hipoxia del cerebro
Inductor enzimático
Rifampicina
Inhibidores enzimáticos
Ketoconazol
Margen absoluto de seguridad: Dosis tóxica 1/Dosis efectiva 99.
Índice terapéutico o margen de seguridad = Dosis tóxica 50/ Dosis efectiva 50.
o Clasificación de Rawlins & Thompson:
Tipo A: Aumentadas - se aumenta el efecto.
Tipo B: Bizarras – reacciones de hipersensibilidad.
Tipo C: Crónicas – AINE + uso crónico = falla renal.
Tipo D: Delayed /retardadas – Se consumió el medicamento en el embarazo y el bebé tuvo un efecto adverso.
Tipo E: End – efectos cuando retiro el medicamento.
Tipo F: Fallo terapéutico.
Síndrome opioide
Antídoto: Naloxona.
Síndrome hipnótico – sedante
Antídoto: Flumazenil.
Indicaciones de carbon activado:
* Dosis: 1 gramo/kilogramo diluida al 20 – 25% (4 cc por cada gramo de CA).
En la primera hora postexposición
Raticidas.
hasta 2 horas post exposición en medicamentos de liberación prolongada, coingesta con medicamentos anticolinérgicos y opioides que enlentecen el tránsito gastrointestinal.
Dosis repetida de carbón activado.
Quien te da café o té.
- Quinina, Teofilina, Dapsona, Carbamazepina, Fenobarbital, Talio.
*Dosis inicial 1 gramo/kilogramo, continuo con 0.5 gramos/kilogramo diluido al 25% cada 4-6 horas por 24 horas, vigilar el tránsito intestinal.
Irrigación intestinal total:
*PEG 1 sobre diluido en 1 litro de agua.
*Para “barrer”.
Idealmente en la primera hora post exposición
- Metales como el hierro.
- Body packers (“mulas con Drogas tragadas”) y body stuffers asintomáticos (son los dealers que se tragan las mini bolsas de droga para que la policía no les encuentre nada).
- Litio.
- Pilas de botón.
Lavado gástrico:
*SSN o agua a 38ºC, 300 cc adultos, 10 ml/kg niños, meto 300, saco 300, se repite hasta obtener el líquido claro.
Idealmente en la primera hora post exposición
Solo funciona si son medicamentos pequeños o a todo lo que quepa en el hueco de la sonda.
Alcalinización de la orina
Aumentar el pH urinario hace que los medicamentos ácidos se ionicen y no se reabsorban, se quedan en la orina.
* Metanol o alcohol industrial: es el alcohol adulterado, produce una acidemia metabólica y daño renal.
* Alcohol isopropílico o Alcohol antiséptico “Chamber”: es el nuevo producto para adulterar el alcohol.
* Etilenglicol: El refrigerante, precipita oxalatos de calcio en el riñón y produce falla renal aguda.
Hemodiálisis
metanol, Metformina, Fenobarbital, Etilenglicol, Litio, Salicilatos.
Ácidos: Necrosis de coagulación, menos área, más profundidad.
Álcalis: Necrosis de licuefacción: “Duelen menos” porque es más área pero menos profunda.
Dosis tóxica de acetaminofen
o Adultos > 150 mg/kg.
o Niños > 200 mg/kg.
o 10 gramos/día o 6 gramos/día por 48 horas.
o Antídoto: N-acetilcisteína NAC:
ABCDE Nevus
A: Hace cuánto lo tiene
B: bordes irregulares.
C: Color
d: diámetro >6mm
E: evolución