UD 2 • Patología del Sistema Respiratorio • Pulmón y pleura Flashcards
Caracteristicas pulmón normal ?
- uniforme
- color rosa claro
- peso leve
- ligeramente crepitante
- seco al tacto
Atelectasia pulmonar:
Consiste en una expansión incompleta del pulmón que se caracteriza macroscópicamente por una coloración roja-oscura, colapso y consistencia firme y microscópicamente por una reducción de la luz alveolar.
¿Cuáles son los tipos de atelectasia?
- Congénita
- Obstructiva
- Compresiva
Enfisema pulmonar:
Consiste en la distensión del espacio alveolar con rotura del septo por exceso de aire (Enfisema alveolar) o presencia de aire en el intersticio pulmonar o espacio subpleural con distensión secundaria (Enfisema intersticial).
¿Cuáles son las causas principales de un enfisema pulmonar?
- Enfisema alveolar por hiperinflación
- Enfisema intersticial por tóxicos
- Enfisema bulloso
“Fog fever” (Edema y enfisema intersticial): Patogenia
1° Ingesta de pastos con brotes verdes ricos en triptófano
2° El triptófano se metaboliza en 3-metilindol en el rumen
3° Transformación en componentes neumotóxicos
4° Necrosis de bronquiolos y neumocitos tipo I (enfisema)
5° Hiperplasia de neumocitos tipo II (edema intersticial)
Principales patologías hemodinámicas de pulmón:
- Congestión pulmonar
- Edema alveolar
- Edema intersticial
- Hemorragia pulmonar
Congestión pulmonar
Acúmulo de eritrocitos en la luz vascular (capilares, venas y arterias)
Edema alveolar
Acúmulo de material eosinófilo acelular proteináceo en la luz alveolar
Edema intersticial
Acúmulo de material eosinófilo acelular en el intersticio pulmonar
Hemorragia pulmonar
Salida de eritrocitos desde los vasos sanguíneos hacia la luz alveolar
Edema alveolar y formación de espuma: Patogenia
1° Edema alveolar (patológico)
2° Los neumocitos tipo II producen surfactante pulmonar (fisiológico)
3° Interacción del surfactante con el edema acumulado
4° Efecto tensioactivo con formación de espuma
5° Presencia de espuma en la luz de vías aéreas
Neumonia : moco , pus , fibrina
Infecciones bacterianas
Neumonia : granulomatosa
Micobacterias e Infecciones fúngicas o parasitarias
Neumonia por aumento de tamaño
Infecciones víricas o tóxicos
Docimasia o “prueba de flotación”
- trozo de pulmon flota : Docimasia +
- trozo de pulmón hunde : Docimasia -
¿Causas de docimasia negativa?
Colapso de las vías aéreas
Atelectasia obstructiva
Atelectasia compresiva
Contenido en vías aéreas Docimasia
Neumonía (catarral, purulenta o fibrinosa)
Edema alveolar
Hemorragia alveolar
Ver tablas de diferentes neumonías
patron morfologico para cada neumonia causas etcc
Neumonía granulomatosa por Aelurostrongylus abstrusus lesiones asociadas :
- Hipertrofia e hiperplasia arterial
- Nódulos de cría parasitarios
- Dilatación y obliteración alveolar
- Enfisema pulmonar
- Neumonía granulomatosa
- Hiperplasia de la mucosa bronquial
¿Cuáles son las principales causas de Neumotórax?
- Hernia diafragmática
- Fracturas de la pared costal
- Rotura traqueal o esofágica
- Enfisema bulloso con rotura
Las neoplasias primarias pulmonares
- infrecuentes
- Carcinomas a partir de neumocitos tipo II y celulas clara
Las especie canina y felina :
- mayor incidencia tumor primario de pulmón
- ovejas –> carcinogenos víricos
Las metástasis frecuentes proceden de ?
- tumores mamarios
- carcinomas uterinos
- osteosarcomas
- hemangiosarcomas
- melanomas
Los Carcinomas pulmonares felinos aparecen principalmente en ?
- gatos geriátricos (más de 10 años)
- existe predisposición racial (raza Persa)
Carcinoma pulmonar felino se dispone principalmente ?
- lobules caudales
- asociándose generalmente a adhesión pleural, Atelectasia pulmonar, compresión bronquial e Hidrotórax.
Las metástasis más frecuentes en Carcinoma pulmonar felino son :
lóbulos pulmonares, ganglio linfático mediastínico, pleura parietal y sistema musculoesquelético
Tumor de “células granulares” del sistema respiratorio a partir de
Celulas de Schwann
Tumor de “células granulares” del sistema respiratorio se localizan en :
circundantes a los bronquios y bronquiolos generando compresión e invasión de la luz aérea.
Tumor de “células granulares” del sistema respiratorio son neoplasias frecuentes en ?
caballos geriátricos