Tumores de cabeza y cuello Flashcards

1
Q

mencionar los tumores o lesiones congenitas

A
  • quiste y fistula preauricular
  • fistulas auriculocervicales
  • malformaciones del pabellon auricular (microtia y anotia) y atresias congenitas deo CAE
  • labio leporino
  • menmbranas y atresias laringeas
  • hidrocefalia congenita
  • quistes del segundo arco bronquial o del seno cervical
  • quistes derivados de bolsas faringeas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

caracteristicas del quiste o fistula preauricular

A

cierre insuficiente de la union entre el primer y el segundo arcos bronquiales, aparecen como un quiste (coloboma auris), requieren tratamiento quirurgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cracteristicas de las fistulas auriculocervicales

A

el oricificio fistuloso aboca en el CAE o en el pabellon, bajando hacia el cuello, cuando se infectan, producen una tumoracion inflamatoria debajo del angulo mandibular y otorrea en el CAE. su Tx es Qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

caracteristicas del labio leporino

A
  • la frecuencia es de 1/700 nacidos vivos
  • es posible que haya hendidura labial, maxilolabialo maxilolabial-palatina pudiendo ser completo o incompleto
  • Tx: ortodontico y quirirgico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caracteristicas de la hidrocefalia congenita

A
  • aumento del perimetro craneal, dilatacion de las vensa epicraneales, abombamiento de fontanelas y transiluminacion positiva de la cabea
  • la causa mas frecuente es la estenosis congenita del acueducto de silvio
  • Tx: quirurgico y su objetivo es reducir la PIC para conseguir una buena funcion neurologica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

caracteristicas del segundo arco branquial o del seno cervical

A
  • enfermedad congenita cervical mas frecuente
  • se produce por una reabsorcion incompleta del seno cervical
  • se objetiviza como una masa cervical lateral de consistencia elastica, movil, en el borde anteromedial de ECM
  • Dx: PAAF, ecografia y TC
  • Tx: quirurgico con abordaje por cervicotomia lateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

caracteristicas de los quistes derivados de bolsas faringeas

A
  • poco frecuentes

- puedes ser quistes timicos por presencia de restos de la tercera bolsa faringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

caracteristicas de los quistes y fistulas del conducto tirogloso

A
  • son las mas frecuentes de las anomalias a este nivel
  • suelen aparecer en la primera decada de la vida como una masa unica en la linea media, a cualquier nivel del trayecto tirogloso, aunque normalmente son solidarios con el hueso hioides y asciende con la deglucion
  • pueden sobreinfectarse, con dolor local y posibilidad de fistulizarse a la piel
  • se diagnostica con ecografia y TC y se debe hacer gammagrafia tiroidea para descartar, antes de la Cirugia que sea el unico tejido tiroideo funcionante
  • Tx: es Qx con abordaje por cervicotomia medial, incluyendo el cuerpo del hioides para evitar recidivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

caracteristicas de los hemangionas

A

-aparecen desde el nacimiento o en los primeros meses de vida como consecuencia de una proliferacion anormal del tejido vascular cutaneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como se dividen los hemangiomas?

A
segun el tamano de los vasos afectados, la morfologia y la profundidad que alcanse se clasifican en
   -malformaciones vasculares
      #malformaciones capilares o "angiomas planos"
      #nevus flammeus o "mancha de vino de oporto"
      #manchas capilares menores, como la "mancha salmo"
   -tumores vasculares
      #hemangiomas: evolucion natural a la involucion
      #angioma tuberoso: crecen con una sobreelevacion, son los llamados los "angiomas en fresa"
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tratamiento de los angiomas congenitos o adquirido

A
  • en la infancia es la observacion, al menos hasta la edad de 4 anos pues suele involucionar espontaneamente
  • los casos resistente se puede tratar con inyeccion de corticoides, propanololo laser de colorante pulsado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

lesiones beningnas de la nariz y senos paranasales

A
  • osteoma
  • mucocele
  • fibromas
  • neurinomas
  • neuroepiteliomas
  • condromas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

lesiones re-malignas de la nariz y senos paranasales

A

-pipiloma invertido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

lesiones malignas de la nariz y senos paranasales

A
  • carcinoma epidermoide

- adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tumor benigno mas frecuente de la nariz y senos paranasales

A

osteoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

localizacion del osteoma y el mucocele

A

seno frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

radiograficamente que se vizualiza en el osteoma y el el mucocele

A
  • osteoma–> presenta desidad osea

- mucocele–> densidad de partes blandas con remodelacion de las paredes del seno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuando se trata el osteoma

A

cuando produce dolor u obstruye el ducto de drenaje del seno, provocando un mucocele, manejandose Quirurgicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

a que pacientes afecta el osteoma

A

afectafundamentalmente a varones postpuberes y tiene predisposicion familiar y relacion con traumatismos craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

causa principal del mucocele

A

traumatismo craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuando debemos de sospechar de papiloma invertido

A

debemos sospechar ante una imagen clinica de poliposis unilateral que se origina en la pared lateral nasal
-unilateral con cierta destruccion osea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

factores de riesgo de tumores malignos de la nariz y los senos paranasales

A
  • Exposicion al polvo de madera

- niquel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

clinica de las lesiones malignas de la nari y de los senos paranasales

A
  • insuficiencia respiratoria nasal
  • rinorrea unilaeral purulenta
  • epitaxis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tumor benigno de la nariz y los senos paranasales que puede desplazar el ojo

A

mucocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
a que pacientes afectan mas los tumores de la cavidad oral?
- tienen mayor incidencia en los varones (3/1) | - entre los 50-60 anos de edad
26
cual es el tumor mas frecuente en la cavidad oral
carcinoma epidermoides (96%)
27
donde se localizan las lesioens de la cavidad oral
- la mas habitual es el labio inferior (95%) | - lengua movil
28
factor etiologico de las lesiones de la cavidad oral
- tabaco (90%) - alcohol - higuiene bucodentaria deficiente - exposicion a radiaciones solar - herpes simple
29
lesiones premaligna de la cavidad oral
- leucoplasia - liquen plano - eritroplasia
30
que es la leucoplasia?
lesion balnquesina que no se desprende
31
que es la eritroplasia
lesion rojiza de aspecto aterciopelado con mayores probabilidades de transformacion maligna que la leucoplasia
32
clinica de las lesiones premalignas de la cavidad oral
- poco sintomaticos - suelen acudir por una ulcera persistente en la mucosa oral - bordes mal definidos - indurada - adheridas a los planos profundos
33
diagnostico de las lesiones de la cavidad oral
biopsia bajo anestesia local | *toda lesion ulcerada o leucoplasica de las de 15 dias de evolucion debe ser biopsiada*
34
caracteristicas de las lesiones de las glandulas salivales
- son raros (3%) | - la localizacion mas frecuente es en la parotida (75%) y submaxilar
35
cuales son los tumores benigno de las glandulas salivales?
- adenoma pleomorfo o tumor mixto benigno - tumor de warthin o cistoadenolinfoma - oncitoma o adenoma oncocitico
36
caracteristicas del adenoma pleomorfo
- 80% - afecta en un 95% a la parotidas - mas habitual en las mujeres - tumoracion indolora, firme y de crecimiento lento en el lobulo superficial de la parotida
37
cuales tumores de las glandulas salivales pueden recidivar?
- adenoma pleomorfo | - tumor de warthin
38
caracteristicas del tumor de warthin
- 10% - mas frecuente en la parotidas - varones ancianos - tumoracion indolora de consistencia quistica fluctuante - no tiene potencial maligno
39
caracteristicas del oncocitoma
- degeneracion frecuente, propia de la senectud | - tumoracion indurada y multilobulada en el lobulo superficial de la parotida
40
cuales son los tumores malignos de las glandulas salivales
- carcinoma mucoepidermoide - cilindroma o carcinoma adenoide quistico - els indrome de frey
41
carateristicas del carcinoma mucoepidermoide
- tumoracion indurada - crecimiento lento - tumor maligno mas habitual de la parotida
42
caracteristica del cilindroma o carcinoma adenoide quistico
- posibilidad de extension local y de metastasis a distancia sobre todo en el pulmon - tumor mas frecuente el la submaxilar y las glandulas salivales menores
43
tratamiento del carcinoma mucoepidermoide
parotidectomia superficial
44
caracteristicas del sindrome frey o del nervio auriculo temporal
- secuela postqx en las parotidectomias por una regeneracion aberrante de las fibras parasimpaticas del nervio auriculotemporal hacia fibras simpaticas de la piel de la mejilla - tratamiento--> seccion del nervio auriculotemporal
45
cual es el sindrome de las 3 H
``` -sindrome de frey #hiperhidrosis #hiperestesia #hiperemia (en la mejilla durante la masticacion) ```
46
caracteristicas de la faringe
``` -es el canal musculomembranoso que actua como punto de cruce entre la via aerea y la digestiva que se extiende hasta el inicio del esfago y enla que se distinguen 3 regiones: #rinofaringe #orofaringe #hipofaringe ```
47
cual es el tumor benigno de la faringe
-angiofibroma nasofaringeo juvenil
48
caracteristica del angiofibroma nasofaringeo juvenil
-poco frecuente -varones adolescente (18-20 anos) -sintoma principal: epitaxis a repeticion -se localiza en el cavum -clinica: #obstruccion nasal #rinolalia cerrada #otitis de repeticion
49
que es la rinolalia cerrada
Disminución de la resonancia vocal. Se altera el fonema de los sonidos m , n , ñ en forma de b o d .
50
tratamiento del angiofibroma nasofaringeo juvenil
cirugia con embolizacionprevia dado a su alto riesgo de sangrado
51
tumores malignos de la faringe
- Carcinoma epidermoide de la rinofaringe - Carcinoma epidermoide de la orofaringe - Carcinoma epidermoide de la hipofaringe
52
caracteristicas del carcinoma epidermoide de la rinofringe
-relacionado con el tabaco y el alcohol -clinica: #adenopatia unilateral #otitis serosa de repeticion Tx; primeros estadios---> radioterapia estadios avanzados--> radioterapia + quimioterapia solo en algunos casosa se realiza cirugia de rescate
53
caracteristicas del carcinoma epidermoide de la orofaringe
-varones entre 55-65 anos - se relaciona con el alcohol y el tabaco - mayor frecuencia en la amigadala siguiendole la base de la lengua -son asintomaticos; los unicos dos sintomas que pueden aparecer son: #parestesia faringea #adenopatias cervicales
54
tratamiento del carcinoma epidermoide de la orofaringe
-Tratamiento: #los incipientes ^cirugia conservadora con abordajes por faringotomia lateral o radioterapia externa o braditerapia #estadios abanzados ^abrdajes complejos transmandibulares muy mitilantes que en muchos casos se asocia a readioterapia neoadyuvante
55
caracteritica del carcinoma epidermoide de la hipofaringe
- se localizan en el seno piriforme | - si invaden la laringe pueden dar disfonia
56
etilogia de las lesiones benigna de la laringe
- abuso vocal | - utilizacion de irritantes
57
clinica de las lesiones de la laringe
- disfonia con voz de tono grave con fallo grave - diplofonia al alterar la capacidad vibratoria delas cuerdas - se produce cierre incompleto de la fonacion
58
cuales son las lesiones de la laringe
- nodulos vocales - polipo vocal - edema de reinke - paquidermia y ulcera de contacto
59
caracteristicas del los nodulos vocales
- neoformacion benigna de cuerdas vocales - mas frecuentes en mujeres - bilaterales y anteriores - Tx: foniatria y cirugia si no responde
60
causa mas habitual de disfonia
nodulos vocales
61
caracteristicas de polipos vocales
- neoformacion benigna de la cuerda vocales - mas frecuente en hombres - unilateral y anterior - Tx: cirugia
62
caracteristicas de edema de reinke
- bilaterales y posteriores - dolorosas - se produce por una coleccion de edema a nivel submucoso
63
tratmaiento del edema de reinke
descorticacion o cordotomia con laser co2 p microcirugia
64
caracteristicas de la paquidermia y ulcera de contacto
-aparece por una sobrecarga fonatoria -ulcera y dureza contralateral reactiva posterios -dolorosa Tx: foniatria y cirugia si no responde
65
tumor maligno de la laringe
cancer de laringe que es el mas frecuente de los tumores de cabeza y cuello
66
caracteristicas del cancer de laringe
- relacionado con el consumo de alcohol y tabaco | - varones de edad avanzada