cicatrización de las heridas Flashcards
¿como se definen las heridas?
se definen como lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos
¿como se clasifican las heridas?
- según la separación de los tejidos
- de acuerdo a la causa que los produjo
¿como se clasifican las heridas según la separación de los tejidos blandos?
- heridas abiertas
- heridas cerradas
¿cuales son las heridas que presenta mayor posibilidad de infección?
heridas abiertas
¿que generan las heridas cerradas?
- hematomas
- hemorragias en visceras o cavidades
¿como se clasifican las heridas de acuerdo a la causa que las produjo?
- punzante
- cortante o incisas
- punzocortantes
- abrasiones
- laceraciones
- avulsiones
- amputaciones
- contusas
- aplastamiento
¿cual es la capa que se afecta en la abrasiones?
epidermis
¿que ocurren en las avulsiones?
la lesión se desgarra, separa y destruye el tejido
¿cuales son los tipos de cierre de las heridas?
- por primera intención
- por segunda intención
- por tercera intención
¿cuales son las heridas por primera intención?
ocurren en aquellas heridas limpias en la que se produce una aproximación inmediata con sutura
¿cuales son las heridas de segunda intención?
las que hay una cicatrización espontánea, las heridas no se suturan se dejan que ocurra el cierre solo
¿cuando esta indicado las heridas por segundo intención
- heridas muy contaminadas
- cuando el tratamiento se ha demorado mas de 6-8 horas
- cuando hay trayectos muy irregulares
- mordeduras humanas y de animales con tratamiento antibiótico (amoxicilinas-acido clavulanico)
¿cuales son las fases de cicatrización de las heridas?
- fase inflamatoria
- epitelización
- fase celular o neoformación vascular
- fase proliferativa y de síntesis de colágeno
- fase de remodelado
fase de la cicatrización que comienza a las 24 horas de la lesión, con migracion de celulas de la capa basal de la epidermis hacia la herida
epitelización
fase de la cicatrización que se inicia a las 48-72 horas
fase celular o de neoformación vascular
¿cual es la fase en que las células mesenquimales pluripotenciales de alrededor de los vasos migran hacia la herida y se transforma en fibroblastos?
fase celular o de neoformación vascular
fase de la cicatrización que va desde el 3er dia hasta la 3er semana
fase proliferativa y de síntesis de colágeno
fase de la cicatrización que predomina tras la 2da-3era semana
fase remodelado
¿cuales son los factores que afectan a la cicatrización?
-factores locales
*riego sanguíneo
*infección
*tamaño de la herida
*mala técnica:
+suturas a tensión
+movilidad excesiva
+espacios muertos
+restos necróticos
-factores generales
*edad
*estado nutricional
*déficit de vitaminas (C,A)
*oligoelementos (cobre, hierro, zinc)
*corticoides
*citotóxicos
*radiaciones ionizantes
*diabetes
*sepsis
*uremia
*shock
*neoplasias ´preexistentes
*insuficiencia hepática
¿cuales son las cicatrices patológicas?
- cicatrización hipertróficas
- queloide
¿cicatrización que no sobrepasa los límites de la cicatriz?
cicatrización hipertróficas
¿cual es la cicatrización que rebasa los límites de la piel sana y se hace exuberante por exceso de colágeno?
queloide