Infecciones quirurgicas Flashcards
¿cuales son los signos clásico de la infección de partes blandas?
- dolor
- rubor
- calor
- tumor
- fiebre
¿cual es la infección quirúrgica de partes blandas mas característica?
absceso subcutaneo
¿cuales son las características del absceso subcutánea?
- presencia de un centro necrótico
- sin aporte de oxígeno
- consistencia semilíquida (pus)
- rodeado de una zona vascularizada de tejido de características inflamatorias
menciona las diferencias entre el absceso subcutáneo y la celulitis
- En la celulitis el aporte sanguíneo está intacto, con tejido viable en el absceso no.
- la celulitis no fluctúa en la exploración y responde al tratamiento exclusivo con antibióticos.
¿cual es el agente causal de las infecciones de tejidos blandos?
Staphylococcus aureus o streptococcus
¿cual es el tratamiento del absceso subcutaneo?
drenaje quirúrgico +/- antibioterapia si existe fiebre o celulitis muy marcada
son infecciones necrosantes de partes blandas, menos frecuentes, de gravedad y difícil de diagnosticar
- gangrena gaseosa
- fascitis necrotizante
¿cuales son las características de la gangrena gaseosa?
- se produce por la producción de enfisema y rápida aparición en las primeras 24-48 horas
- agente causal: clostridium
¿cuales son las características de la fascitis necrosante?
-agente causal: Streptococcus pyogenes
-se caracteriza por dolor extremo desproporcionado a la expresión externa y una rápida evolución.
Tx: penicilina y clindamicina + lavado quirúrgico
características de las infecciones de cavidades
- sin infrecuentes
- potencialmente graves
¿cuáles entidades quirúrgicas son de entrada?
- apendicitis
- peritonitis fecaloides
¿en cuáles entidades se puede iniciar tratamiento conservador y asociar a cirugía según su evolución?
- diverticulitis aguda
- absceso intraabdominales
¿cuales infecciones intrabadominales no necesitan de tratamiento quirurgicos?
- enteritis
- peritonitis bacteriana espontánea
¿que incluye el tratamiento de las infecciones intraabdominales?
- soporte cardiorespiratorio
- antibioterapia
- intervención quirúrgica
¿cuales son los atb más utilizados para el tratamiento empírico de las infecciones de cavidades?
- cefalosporina de 3era generación
- carbapenémicos
- ampicilina- sulbactam
¿cuando sucede infecciones de heridas?
cuando los microorganismos penetran a través de una solución de continuidad de la piel
¿cual es la clínica de las infecciones de heridas?
- presencia de signos inflamatorios
- calor
- rubor
- dolor
- presencia del flujo sanguinolento o turbio acompanado de mal olor o pus en la herida
¿cual es el tratamiento de las infecciones de heridas?
- limpieza de la herida con suero y soluciones antisépticas
- desbridamiento de los tejidos necróticos o desvitalizados adyacentes a la herida
- Atb
- penicilina
- amoxicilina clavulanico
¿cual es la segunda causa de infección nosocomial tras la ITU?
infecciones de herida quirúrgica
¿cuales cirugías son más propensas a infección de herida quirúrgica?
cirugía de colon en un 20%
¿que harias para evitar infección de las heridas quirúrgicas?
administrar profilaxis antibiotica
¿cuando se inicia la profilaxis antibiótica en infecciones de las heridas quirúrgicas?
se inicia en la inducción anestésica y no debe prolongarse en ningún caso más allá de 48 horas (lo habitual es que dure 24 h)
en las heridas quirúrgicas que no afecten al periné y operación sen las que no estén involucrados el tracto biliar o gastrointestinal; ¿cual es la flora bacteriana más frecuentemente involucrada?
Staphylococcus aureus o Streptococcus
en las heridas afecten al periné u operaciones en las que tomen parte el tracto gastrointestinal o biliar; ¿cual es la flora bacteriana más frecuentemente involucrada?
cubrir además gram negativos y anaerobios
¿como se clasifican según el momento de aparición las bacterias responsables de las infecciones de herida quirúrgicas?
- precoz (24-48h)
- Estreptococo del grupo A (fascitis necrotizante)
- Clostridium (gangrena gaseosa)
- a los 4-6 dias
- Staphylococcus
- mas de 7 dias postoperatorio
- BGN y otros anaerobios
¿cual es el tratamiento de las infecciones de la herida quirúrgica?
- apertura de la herida para drenar el material purulento
- evaluar los tejidos afectados
- si la reacción local es grave o se presentan signos sistémicos se deben utilizar los antibióticos por vía sistémica