Tumor renal Flashcards

1
Q

a que servicio o especialista hay que mandar al paciente con tumor renal?

A

al servicio de urooncologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

porque el colico nefritico casa sintomas gastrointestinales

A

por estimulacion del ganglio celiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cual es el cancer de riñon de mas frecuencia

A

el cancer de celulas claras, es el de mayor frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

con que estan relacionados los canceres de riñon epiteliales

A

con VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El tumor renal hipernefrona es conocido por

A

GRAWITZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los tipos de tumores renales

A

los tumores pueden ser epiteliales o no epiteliales, disontogeneticos, epiteliales de la pelvis, no epiteliales y capsula renal

Los epiteliales tenemos; Benigno: adenoma papilar, oncocitoma. Maligno: Ca de celulas renales, ca de celulas claras 70%, cancer papilar 10% otros10%

No epiteliales: Benigno: Fibroma, mioma, reninoma, angiomiolipoma. Maligno: Sarcoma

disontogeneticos: benigno; nefroblastomatosis, nefroma mesoblastico.

epiteliales de la pelvis: benigno: papiloma. maligno: cnacer del epitelio de transicion

no epiteliales de pelvis y capsula renal: Benignos: fibroma y mioma. Maligno: sarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual tumor disongenetico maligno se da solo en niños?

A

Tumor de wilms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

las celulas claras, blancas llenas de glucogeno son signo patognomonico de…

A

tumor renal, papilar o uropapilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipos histologicos

A

80% corteza renal
de 8 a 5% pelvis
7% otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es el oncocitoma

A

es un tumor, que puede presentarse en diversos organos, como glandulas suprarrenales, salivales, tiroides, paratiroides y riñon. ES BENIGNO
Incidencia de 3 a 7%
CELULAS EUSINOFILAS GRANDES EN FORMA POLIGONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se ve el oncocitoma macroscopicamente

A

color pardo, marron, redondo, encapsulado, bien delimitado, sin aereas de necrosis ni hipervascularizados: son tumores grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

donde se origina y caracteristicas del oncocitoma

A

Origen en los tubulos renales distales, en las celulas interrelacionadas de los tubulos colectores
-Mayor respuesta en hombres
-6% bilaterales, EXTRIPAR DOS RIÑONES
-tratamiento quirurgico conservado
-generalmente son asintomaticos,
-diagnostico ocasional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el angiomiolipoma renal que tipo de tumor es

A

no epitelial, de frecuencia baja BENIGNO, Se asocia a esclerosis tuberosa (ENFERMEDAD DE BOURNEVILLE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se caracteriza el angiomiolipoma renal

A

-epilepsia, retraso mental, adenoma sebaceo y otras lesiones con facomas retinianos, harmartomas renales, cerebral
-por lo menos 50% de los pacientes con este tumor tienen esclerosis tubulosa
-bilaterales con frecuencia y/o multiples
-a difenrencia del oncocitoma, este tumor predomina en las mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se observa anatomopatologicamente el angiomiolipoma renal

A
  • redondons ovalados, crecimiento expansivo, aunque puede existir invasion local
    -puede presentar necrosis, sangrado, cambios quisticos y calcificacion
    -color amarillo pardo a gris
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clinica del angiomiolipoma

A

-asintomatico
-cuando se presenta el dolor se debe a causa de hemorragias intrarrenales o perirrenales SINDROME DE WUNDERLICH
-hipertension y hematuria

17
Q

como se realiza el diagnostico de un angiomiolipoma

A
  • es dificil diferenciarlo de carcinoma de celulas renales a menos que presente ET
    -UXE. muestra la presencia de una masa
    -eco: muestra areas hipoecoicas en su interior
    -arteriografia. Muestra signos muy parecidos al ca. de celulas renales
    -arteriografia. Muestra signos parecidos al cancer de celulas renales
    -puncion con aguja fina, q es dirigido por ecografia
18
Q

como es el tratamiento del angiomiolipoma

A

conservador. retirar la masa
embolizancion endovascular. generalmente en la arteria femoral, la embolizacion endovascular consiste en interrumpir el riego sanguineos cierta parte del cuerpoe

19
Q

el cerebro y el riñon son ciruclacion terminal no anastomotica, es decir varias arterias irrigan un solo organo

A

tratamiento angiomiolipoma tmabien. observacion, cirugia conservadora. Nefroctomias parciales, enucleacion.
SE RECOMIENDA LA NEFROCTOMIA SOLO EN CASOS DE SANGRADOS MASIVOS

20
Q

QUE ES EL ADENOMA PAPILAR RENAL

A

ES un tumor epitelial benigno, se presenta en 7 a 22%, se originan en los tubulos renales. Son de color gris amarillento palidos y aparentemente encapsulados. Microscopicamente se diferencia de un adenocarcinoma

21
Q

como se ve microscopicamente un adenoma papilar renal

A

estan formados por estructuras complejas ramificadas y papilomatosas, con numerosas vellosidades, que se proyectan hacia unn espacio quistico

22
Q

que es el TUMOR RENAL (ca de celulas renales)

A

es un tumor epitelial MALIGNO

23
Q

cual es el origen y epidemiolgia del TUMOR RENAL DE CA DE CELULAS RENALES

A
  • Origen en celulas tubulares proximales
    -corresponde el 86% de tumores malignos de riñon
    -2% de todos los canceres
    -GRAWITZ lo llamo hipernefrona
  • su incidencia es baja
    -deteccion mas temprana del tumor renal
    -mayor frecuencia en zonas urbanas
  • la relacion homre: mujer (2:1)
    -se relaciona en forma familiar a la enfermedad vonn hippel lindau

-ENFERMEDAD POLIQUISTICA RENAL TIENE MAYOR INCIDENCIA
-MAYOR INCIDENCIA ENTRE 5TA Y 7MA DECADA DE VIDA (75 AÑOS)

-relacionado a agentes etiologicos en animales
-mayor incidencia en FUMADORES. relacion segun la veccia 1990 mayor a 1.7 veces
-DIETILETILBESTRO en hamster unicamente

24
Q

factores de riesgo del tumor renal, ca de celulas renales

A
  • tabaquismo
    -hiértension arterial
    -obesidad
    -enfermedad quistica
    -adquirida de riñon 5.8% CA
    -antecedentes familiares por RR 2.9, por el antigeno HLA, el cual es parte del codigo genetico
  • Exposicion ocupacional:
    • hidrocarburos policiclicos aromaticos
      - inhibe el gen supresor de tumores de von hippel lindau TRICLOROETILENO
  • Analgesicos:fenacetina
    -quimioterapia citotoxica
    -infeccion cronica por hepatits C
    CALCULOS RENALES, ENFERMEDAD CELULAS CALCIFORME
25
CUAL ES LA CITOGENETICA DEL TUMOR RENAL ca de celulas renales
- cambios cromosomicos mas frecuentes: delecciones y traslocaciones relacionadas la brazo corto del cromosoma 3 -activacion molecular de prontoncogenes
26
cuales son los factores de resistencia del tumor renal ca de celulas renales
-resistencia polifarmacologica: las celulas del cancer de riñon son resistentes a los quimioterapicos por una glicoproteina que es la P170 - es codificada por el gen MDRI que actua como bomba de expulsion de farmaco
27
diagnostico del tumor renal, ca de celulas renales
50 a 60% asintomaticos 59% hematuria 45% tumor abdominal 28% perdida de peso 21% anemia 13% calcificaciones 10% sintomas de METS 9% triada clasica DOLOR HEMATURIA Y MASA PALPABLE 7% Fiebre 6% hallzgos incidental qx
28
CLASIFICACION HISTOLOGICA DE LOS TUMORES RENALES
- Celulas claras celulas tubulocelular celulas granulares celulas sarcomatoides
29
como se observa anatopatologicamente el tumor renal ca de ceulas renales
- tipicamente redondo de tamño variable no posee capsula histologiva verdadera, solo una pseudo capsula de parenquima y tejido fibroso se caracteriza por hemorragias y necrosis la fscia de gerota actua como barrera a la diseminacion local , pero se puede COMPROMETER es unilateral generlamente. 2% de los casos bilateral PRINCIPALMENTE EN LA ENFERMEDAD DE VON HIPPEL LINDAU
29
FACTORES DEL CRECIMIENTO DEL TUMO RENAL CA DE CELULAS RENALES
- Factores de crecimiento transformadores TGF, alfa y beta causan la regulacion del crecimiento del tumor -TGF ALFA se fija a un receptor q activa la division celular, actualmente se bloquean los receptores
30
que es el SINDROME DE WUNDERLICH O HEMORRAGIA RENAL ESPONTANEA
es una entidad clinica relativamente rara, no traumatica, en el espacio subescpaular y perirrenal, caracterizada por dolor abdominal de aparicion subita y datos clinios de hipovolemia
31
que son los SINDROMES PARANEOPLASICOS
es grupo de sintomas que se pueden presentar cuando las sustancia liberadas por algunas celulas cancerosas perturban el funcionamiento normal de las celulas y tejidos cercanos
32
Caracteristicas de los sindromes paraneoplasicos
55.6% velocidad de segmentacion glomerular 37.5% hipertension por la AG2 29-88% Anemia cronica 34.5% caquexia perdida de peso/musculo 17.2% fiebre por pirogenos que causan inflamacion, nefrosis y neovascularizacion 21% sx de stauffer (disfuncion hepati
33