Síndrome obstructivo urinario ALTO Flashcards
¿Cuál es la primera causa de litiasis renal?
Síndrome obstructivo urinario alto
¿Qué es la uropatía obstructiva?
Presencia de obstáculo mecánico o funcional, al flujo de la orina en alguna parte del aparato urinario, desde el área cribosa papilar del riñón hasta el exterior
¿Qué es la nefropatía obstructiva?
Consecuencia de la obstrucción sobre el parénquima renal, puede ser en el sistema urinario bajo y repercute en el alto o una obstrucción mecánica o funcional del aparato urinario alto
¿Qué es la hidronefrosis
Dilatación de pelvis y cálices renales como resultado de la acumulación de orina producto de la obstrucción intrínseca o extrínseca
¿Cómo se le llama al riñón cuando se encuentra desplazado hacia abajo?
Pelvico
¿Cómo se le llama al riñón cuando se encuentra más abajo de lo normal?
Ptósico
¿Por dónde pasan los vasos?
Por la pelvis renal
¿Qué es el infundíbulo?
Conducto que llega hacia las cálices, donde caen los túbulos colectores formadores de orina
¿Cómo se divide el uréter?
- Uréter lumbar
- Uréter sacroiliaco
- Uréter pelviano
- Uréter intramural (intravesical)
Características del tracto urinario
- Es un sistema tubular
- Fibras musculares lisas con contracción tónica de base y contracción rítmica en el tiempo
- Producen presiones hidráulicas y movimiento que permite el paso de la orina del riñón a el uréter
Características de las cálices y pelvis renal
- Sistema de bajas presiones
- Preserva el parénquima de altas presiones ureterales; las presiones dentro del sistema colector no son mayor
a 5mmHg, pero en la vejiga es de 90 a 120 cmH2O
¿De cuánto es la presión en la vejiga?
90 a 120 cmH2O
¿Cuál es la función de la unión pieloureteral?
- Actuar como esfínter
- Impide el reflujo de orina a la pelvis
¿Qué permite el uréter?
- Transportar orina hasta la vejiga
- Coapta sus paredes y propaga el impulso peristáltico
- Maneja altas presiones
¿Qué hace la unión ureterovesical?
Protege al uréter del reflujo de orina con la micción; si la orina se regresa al riñón se produce infección urinaria y perdida de la función renal
¿Qué permite la vejiga?
ALMACENAR orina hasta la micción
¿Cómo pueden ser las causas del síndrome obstructivo urinario ALTO?
- Congénitas
- Adquiridas
¿Cuáles son las causas adquiridas del síndrome obstructivo urinario alto?
- Reflujo vesicoureteral
- Tu benignos: pólipos fibroepiteliales
- Ca urotelial
- Litiasis
- Cicatrices, isquemia
- Compresión extrínseca: embarazo, TU retroperitoneal o pélvico
¿Cómo ocurre el daño en este síndrome?
Al ocurrir una obstrucción va a haber como respuesta inflamación, matriz extracelular, fibrosis tubulointersticial y apoptosis, lo cual causará una disminución de capacidad de concentración, también disminuye la acidificación urinaria y el transporte de electrolitos, llevando a una dilatación progresiva y adelgazamiento corticomedular para finalmente presentar una falla renal sin recuperación
¿Cómo se puede presentar el síndrome obstructivo urinario alto?
- Según presentación clínica. Aguda, Crónica.
- Según grado de obstrucción. Completa, Incompleta.
- Según localización. Infravesical, Supravesical (uni o bilateral)
Mencione causas de este síndrome
- Infancia (congénitas). Estenosis de la unión pieloureteral (EUPU), vejiga neurógena y valvas uretrales
- Mujer. Embarazo, litiasis y tumores ginecológicos
- Varón. Hipertrofia y cáncer de próstata, litiasis, vejiga neurógena y estenosis de uretra
¿Cuántas fases tiene la obstrucción AGUDA?
Tiene tres fases:
Fase 1: 90 min
Fase 2:90 min a 5 horas
Fase 3: más de 5 horas
¿Qué vamos a encontrar en la primera fase obstrucción aguda?
- Aumento el flujo sanguíneo renal (vasodilatación preglomerular)
- Aumenta la presión ureteral (50-70 mmHg)
¿Qué vamos a encontrar en la segunda fase obstrucción aguda?
- Disminución del flujo sanguíneo renal (vasoconstricción preglomerular)
- Disminución de la presión de filtración glomerular
- Sigue aumentada la presión ureteral