Túbulo renal Flashcards
¿Cuáles son las 2 características del ultrafiltrado formado por el glomérulo?
- No hay moléculas de más de 7000 daltons, es decir, no tiene proteínas
- Tiene la misma composición iónica que el plasma
¿Cuántos litros de ultrafiltrado produce el glomérulo cada día?
180 L
¿Cuáles son las funciones del túbulo?
- Reabsorber sustancias útiles
- Secretar sustancias de la sangre al líquido filtrado
- Excretar
¿Cuáles son los mecanismos básicos del riñón?
Filtración, reabsorción, secreción y excreción
¿Qué es la filtración?
Salida del líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal
¿Qué es la reabsorción?
Recuperar de la luz tubular todo lo que no se quiere perder
¿Qué es la secreción?
Segregar o transportar a la luz tubular lo que se quiere perder y no haya sido filtrado
¿Qué es la excreción?
Eliminación de las sustancias al exterior de la orina
¿Mediante qué células se reabsorben las cosas que no deben perder y se secretan las que se tienen que perder?
Células epiteliales
V o F: El contorneado proximal, el distal y el colector se encargan de EXCRETAR
Falso, se encargan de SECRETAR
¿Qué estructura se encarga de excretar?
Conducto colector
¿Qué elementos se estudian en cada segmento tubular?
- Movimiento de solutos. Sistemas de transporte más relevantes
- Movimiento de agua. Permeabilidad a agua del sujeto en cuestión
- Uso clínico de los diuréticos
- Implicaciones del segmento en las patologías renales
¿Qué sustancias se mueven en los túbulos renales?
Na, agua, Cl, K, glucosa, aminoácidos
¿Cuáles son las principales enfermedades del túbulo contorneado proximal?
Acidosis tubular renal tipo II y síndrome de Fanconi
¿Por qué se produce la acidosis tubular renal tipo II?
Por un defecto en la anhidrasa carbónica intracelular que reduce la absorción de HCO3
¿Qué pasa cuando el HCO3 llega a los túbulos colectores en la acidosis tubular renal tipo 2?
Hay salida de K hacia la luz y se pierde (hay calambres)
¿Qué ocurre en el síndrome de Fanconi?
Hay pérdida de glucosa, aa y fosfato en la orina
¿A qué se debe el sx de Fanconi?
A un defecto en el transporte tubular de Na en la célula proximal que repercute en todos los sistemas de cotransporte de Na
¿Cuál es la relevancia clínica del túbulo contorneado proximal? (En qué procesos está presente)
Amoniogénesis, síntesis de vitamina D y excreción de fosfato y PTH
¿Qué túbulo fabrica amonio para enviarlo al túbulo colector cortical para que pueda excretar sus protones?
El túbulo contorneado proximal
¿Qué ocurre en la alcalosis metabólica?
NH3 no se envía a la orina, sino al capilar (lo destruye el hígado)
¿Qué ocurre en la acidosis metabólica?
NH3 se envía al colector cortical en donde ayuda a atrapar a los H+ que se eliminan en exceso arrastrándolos a la orina
¿Qué enzima se encuentra en el túbulo proximal que es necesaria para la síntesis del metabolito activo de la vitamina D?
1a hidroxilasa
¿Cuál es el metabolito activo de la vitamina D?
1,25 (OH)2D3 (dihidroxicolecalciferol)
¿Qué ocurre con la vitamina D en pacientes con ERC?
Se reduce la cantidad de vit D activa y hay osteomalacia o raquitismo
¿Qué hormona regula el transpote de fosfato?
PTH
¿Qué ocurre cuando la PTH se eleva ?
Se inhibe la reabsorción de P causando hipofosfatemia
¿A qué túbulo corresponde la enfermedad de Bartter?
Asa de henle
¿A qué fármaco se asemeja el efecto del síndrome de Bartter?
Furosemida
Cuadro clínico de un paciente con sx de Bartter
Hipotensión arterial por pérdida sostenida de Cl, Na y H20
Hipopotasemia
Estimulación de RAAS y ADH
Estimulación de prostaglandinas
Pérdidas urinarias de Ca, Mg y riesgo de nefro alcalosis
Si la cantidad de orina es >1500 ml al día…
Poliuria
¿Qué es la nicturia?
cuando el paciente va más veces en la noche que en el día, de tal manera que no puede mantener un sueño corrido por más de 6 horas
¿Qué vasos nutren al asa de Henle?
Vasa recta
¿Qué se sintetiza en la vasa recta?
EPOH, prostaglandinas y prostaciclinas
¿Qué pasa con la vasa recta en la Nefronoptisis y en la enfermedad quística medular?
Se destruye la vasa recta y hay anemia desproporcionada para el grado de IR
¿Cuál es la causa de la isquemia en la médula y la papila por nefritis tubulointersticial crónica?
Uso crónico de AINES
¿Qué es el síndrome de Gitelman?
Es una tubulopatía que afecta el transporte de Na y Cl en el túbulo distal
¿A qué fármaco se asemeja el efecto del síndrome de Gitelman?
A las tiazidas
Cuadro clínico del sx de Gitelman
Discreta hipotensión arterial por pérdida de Na, Cl y H2O
Hipopotasemia moderada
Alcalosis metabólica
Hipocalciuria
¿Cuáles son los elementos de un EGO?
Bacterias
Proteínas
Nitritos
Leucocitos
Cristales
Coloración
pH
Densidad
Glucosa
Hematíes
¿Qué elementos del EGO indican una alteración del túbulo distal?
pH y densidad
¿Con qué elementos se hace el dx de IVU?
nitritos y leucocituria
¿Qué ocasiona la ingesta alta de Cl Na?
Pérdidas de Ca (al aumentar la oferta distal de Na y el transporte del mismo, se reabsorbe menos Ca)
¿Qué ocasiona la ingesta alta de sal?
la pérdida urinaria de calcio óseo
¿Cuál es la diferencia entre las tiazidas y la furosemida respecto al calcio?
Tiazidas impiden su eliminación y furosemida la aumenta
¿Qué es el feedback tubuloglomerular?
Es un mecanismo de defensa rápido para equilibrar los volúmenes
¿En dónde se hace el feedback túbulo glomerular?
En la mácula densa
¿Qué ocurre si hay disfunción proximal del asa de Henle?
Deja de haber reabsorción y se puede perder mucho fluido por la orina
¿Qué pasa si la mácula densa detecta un aumento de Na Cl?
Segrega adenosina para disminuir el filtrado del glomérulo que tiene lesionado su túbulo proximal o su asa de henle
¿En dónde actúa la adenosina?
Sobre los receptores A 1 de la arteriola aferente y la contrae con lo que disminuye el filtrado del glomérulo cuyo túbulo proximal o asa de Henle estén lesionados
Ubicación de la mácula densa
entre la arteriola aferente y el túbulo contorneado distal
¿Cuáles son las enfermedades del túbulo colector cortical?
Acidosis tubular distal tipo 1 y acidosis tubular tipo IV
Etiología de la acidosis tubular distal tipo 1
Por lesión adquirida o congénita de la célula intercalada
¿Qué ocurre en la acidosis tubular distal tipo 1?
No se segrega H
No se fabrica HCO3
Acidosis metabólica
pH no se acidifica
Hipopotasemia
¿Qué ocurre en la acidosis tubular distal tipo IV?
Aunque la célula está presente funciona poco o nada
Etiología de la acidosis tubular distal tipo IV
Lesión directa por tubulopatía intersticial de cualquier tipo o por ausencia de aldosterona
¿Cuál es el resultado de la doble lesión del túbulo colector cortical?
Pierde sal, acidosis metabólica e hiperpotasemia
¿A qué se debe la alcalosis metabólica que acompaña al uso de tiazidas y furosemida?
A que la inhibición del transporte de Na que dichos diuréticos causan en sus segmentos diana, aumenta la carga distal que alcanza al colector cortical.
¿Qué segmento agrega K y fabrica HCO3?
Túbulo colector
¿Qué pasa con la renina cuando hay hipopotasemia?
Se estimula
¿Qué pasa con la renina cuando hay hiperpotasemia?
Se inhibe
¿Qué pasa con la aldosterona cuando hay hipopotasemia?
Se inhibe
¿Qué pasa con la aldosterona cuando hay hiperpotasemia?
Se estimula
¿Cuál es el último mecanismo regulador de la presión que se pierde?
Eje SRAA y ADH
¿Qué patología del túbulo colector medular depende de la diabetes insípida?
Ausencia de efecto de ADH por diabetes insípida
¿Cuál es la diabetes central?
En la que hay lesión de la neuro hipófisis, hipotálamo o ambos.
Lesiones vasculares, tumorales, meningitis de la base, sarcoidosis, craneofaringioma o autoinmune
¿Cuál es la diabetes nefrogénica?
Excreción normal de ADH pero no hay efecto sobre el riñón.
Puede ser congénita o adquirida: amiloidosis renal, síndrome de Sjogren, mieloma, enfermedad quística medular, uropatía obstructiva
¿Cuál es la diabetes periférica?
En ciertos embarazos se puede producir en el 3er trimestre → VASOPRESINA que degrada ADH
¿Qué ocurre en la diabetes insípida?
Hay eliminación de grandes cantidades de orina muy diluida, se genera sed e impulso a beber agua
Si el sujeto no conserva el mecanismo de la sed o no puede beber agua, el riñón la seguirá perdiendo
¿Qué pasa por la pérdida del 1/4 de agua extracelular en la diabetes insípida?
Aumenta Na
¿Qué pasa por la pérdida del 3/4 de agua intracelular en la diabetes insípida?
Las células se deshidratan
¿Qué puede ocurrir si el cerebro se deshidrata?
Hemorragia cerebral y mielinosis central pontina
Si la diabetes insípida es congénita, qué podría presentar la paciente embarazada
Polihidramnios
¿Qué pueden presentar las formas adquiridas de diabetes insípida?
Hipokalemia, hipercalcemia, enfermedad de Sjogren y obstrucción tubular incompleta
V o F: La nefrona está organizada como un sistema de filtrado selectivo que excluye todo aquello que pesa más de 7,000 daltons
Verdadero
¿Cuáles son los transportadores para sustancias aniónicas y catiónicas?
OAT y OCT
V o F: El túbulo proximal también tiene sistemas de transporte por endocitosis de gotitas líquidas (pinocitosis) para recuperar pequeños péptidos que se escapan por el filtro glomerular
Verdadero