Nefropatía Diabética Flashcards
V o F. La diabetes mellitus afecta a TODOS los segmentos renales (glomérulo, túbulointersticio y vasos).
Verdadero
Enfermedades glomerulares relacionadas con la DM
Nefropatía membranosa, amiloide, IgA.
Es un desorden metabólico complejo asociado a la resistencia a la insulina, señalización dañada, disfunción de las células beta, hiperglucemia, metabolismo lipídico alterado, inflamación subclínica y estrés oxidativo.
Diabetes mellitus
Complicaciones más frecuentes de la DM (en orden)
- Retinopatía diabética
- Neuropatía diabética
- Nefropatía diabética
¿Cuál es la 1a causa de insuficiencia renal crónica en el mundo?
La Diabetes Mellitus
Síndrome metabólico
hiperglucemia, sobrepeso, dislipidemia, HTA
V o F. Paciente con sobrepeso u obesidad desarrolla el síndrome metabólico en más o menos 7-10 años y más si es completamente sedentaria.
Verdadero
¿Cuántos estadios hay en la clasificación de Mogensen?
5 estadios
Estadio presente al momento del dx de DM, hay hiperfiltración glomerular, un estimado de filtrado glomerular incrementado y hay albuminuria presente en forma episódica que es reversible con el control glucémico.
Estadio 1 de Mogensen
Estadio que ocurre en los primeros 5 años de la enfermedad, hay engrosamiento de la membrana basal y expansión del mesangio, el estimado de filtración glomerular es normal y puede haber albuminuria episódica y reversible con el control glucémico
Estadio 2 de Mogensen
Estadio que ocurre de los 6 a los 15 años de la enfermedad, hay microalbuminuria, el estimado de filtración glomerular puede ser normal o estar disminuido en relación a su basal, hay albuminuria de 30-300 mg/día y puede haber TA normal o incrementada
Estadio 3 de Mogensen
Estadio (15-25 años) en el que hay macroalbuminuria, el estimado de filtración glomerular puede estar normal o disminuido y en descenso progresivo, hay albuminuria de >300 mg/día y hay presencia de hipertensión arterial
Estadio 4 de Mogensen
Estadio (25-30 años) en el que hay insuficiencia renal terminal, un estimado de filtración glomerular de 0 a 10 ml/min y albuminuria que va disminuyendo además de presencia de hipertensión arterial.
Estadio 5 de Mogensen
¿En qué estadio hay hiperfiltración glomerular y nefromegalia?
Estadio 1
¿En qué estadio ocurre sx nefrótico 6 años después del tratamiento?
Estadio 3
¿En qué estadio se presenta macroalbuminuria 15 años después del tratamiento además de que el px presenta edema y se encuentra en una etapa casi terminal?
Estadio 4
¿Cuántos años tarda en presentarse la microalbuminuria?
Entre 10 y 15 años
V o F. A cualquier paciente con diabetes que vea en la consulta se le debe de estimar TFG y tomar USG renal
Verdadero
Tamaño normal del riñón
10-12 cm
Inician cascada de daño
Provocadas por SRAA
IECA + ARA II → baja albuminuria pero acelera evolución de IR
Alteraciones hemodinámicas
Perpetúan el daño
Producción de citocinas, GF
SRAA en adipocito NO DISMINUYE con antihipertensivos
Cascada de eventos clínicos
Alteraciones No hemodinámicas
Inhibidor no esteroideo de aldosterona que tiene efectos cardio nefro protectores en el paciente diabético
Finerrenone
Células patognomónicas de la nefropatía diabética
Armanni Ebstein
Antes eran consideradas las células patognomónicas de la nefropatía diabética
Nódulos de K-W
¿En dónde están las células de Armanni Ebstein?
En el TCD y en la porción rostral del TCP
V o F. En La enfermedad renal no diabética PIERDEN 1-3 ml de la TFG por año, los diabéticos pierden más porque no tienen reserva funcional
Verdadero
V o F. En no diabéticos la instalación de proteinuria es más rápida en la diabetes sí es lenta.
Verdadero
V o F. Los iSGLT2 son obligados en cualquier px con diabetes
Verdadero
¿Cuánto tiene que haber de TFG para darle iSGLT2 + metformina?
TFG >30 ml/min
¿Cuánto tiene que haber de TFG para darle iSGLT solo + vigilancia?
<30 ml/min
Si la proteinuria tarda menos de 15 años en aparecer
No es nefropatía diabética
Si la progresión de la etapa 1 a la 2 es rápida
No es nefropatía diabética
Si el sedimento urinario está activo
No es nefropatía diabética
En los pacientes con nefropatía diabética el sedimento es ___
Nulo
Si no hay retinopatía diabética
No es nefropatía diabética
Los pacientes con diabetes desarrollan esta patología
Glomerulonefritis membranosa membranoproliferativa tipo I
Bloqueadores de Angio II
Antagonismo de ET1
Activación de la sintasa del óxido nítrico
Bloqueo de TFGB
Factor de crecimiento hepático
Antioxidantes
Bloqueo de factores de crecimiento fibrogénicos y desestabilización de la matriz y degradación de la misma.
Los anteriores pueden hacer que haya ____ de las lesiones renales
Regresión
Factores que favorecen la progresión de la enfermedad
Inflamación, especies reactivas de oxígeno-nitrógeno, péptidos vasoactivos, vías fibróticas activadas por angio II, factores de crecimiento de los receptores de tirosin kinasa y estabilizadores de la matriz extracelular
Manejo contemporáneo de la nefropatía diabética
BP control
RAAS blockade
Glycemic control
SGLT2 inhibition
Weight loss