Tubo digestivo Flashcards

1
Q

qué son las amígdalas

A

cúmulos de nódulos linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de amídalas en cavidad bucal

A

palatinas
tubáricas
faríngeas o adenoides
linguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en qué se divide la mucosa bucal

A

masticatoria
de revestimiento
especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuál es el epitelio de la mucosa masticatoria
(encía y paladar duro)

A

epitelio plano estratificado queratinizado y paraqueratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mucosa de revestimiento ubicación

A

labios
mejilllas
superficie ventral lengua
paladar blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

mucosa especializada (superficie dorsal lengua) contenido

A

sentido del gusto
contiene papilas y botones gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es epitelio paraqueratinizado

A

cuando los núcleos no se pierden en la queratina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son los 4 tipos de papilas linguales de la mucosa especializada

A

filiformes
fungiformes
calciformes
foliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

filiformes

A

pequeñas y abundantes en humanos
revestidas con epitelio muy queratinizado
NO botones gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fungiformes

A

proyecciones en forma de hongo
superficie dorsal de la lengua
arriba de filiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en que tipo de epitelio las fungiformes se encuentran con botones gustativos

A

plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

calciformes

A

8-12 en humanos
EPE sin estrato corneo
+ botones gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

foliadas

A

crestas bajas paralelas separadas por hendiduras profundas de mucosa
+ botones gustativos
bordes laterales de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características de botones gustativos

A

estructuras ovaladas y pálidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

localización de botones gustativos

A

papilas fungiformes, foliadas y calciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipos de células que tienen los botones gustativos

A

sensoriales
soporte
basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué conforma a un diente

A

raíz incrustada en hueso alveolar
corona clínica
cavidad pulpar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

contenido de cavidad pulpar d ellos dientes

A

TCL
nervios
vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tejidos especializados de los dientes

A

esmalte
dentina
cemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

esmalte

A

capa delgada, dura y translúcida de tejido mineralizado
acelular
cubre corona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

dentina

A

debajo de esmalte
pasa de predentina a dentina por mineralización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cemento

A

capa delgada, amarilla pálida
tejido calcificado
cubre raíz de hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que conforma a la sialona (unidad básica secretora)

A

acino
conducto intercalado
conducto excretor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

acino

A

porción secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

de qué se rodean las glándulas salivales mayores

A

cápsula de TC con muchos linfocitos y plasmocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

las glándulas salivales menores no tienen cápsula V/F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

qué son las glándulas salivales mayores

A

órganos pares con conductos extremos largos que desembocan en cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

3 glándulas salivales mayores

A

parótida
submandibular
sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

parótida

A

+ grande
serosas
tiene TA
desemboca en papila parótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

submandibular

A

ácidos serosos y mucosos (+s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

sublingual

A

seroso y mucosos
(+m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

cuáles son las glándulas salivales menores (se encuentran en submucosa)

A

linguales
labiales
bucales
molares
palatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

4 capas del tubo digestivo

A

mucosa
submucosa
muscular externa
serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

mucosa tubo digestivo

A

epitelio de revestimiento
TC subyacente
muscular de la mucosa (m. liso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

submucosa de tubo digestivo

A

TCDI
vasos sanguíneos
ganglios linfáticos
plexo nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

muscular externa de tubo digestivo

A

2 capas de músculo liso
capa interna (espiral apretada)
capa externa (espiral laxa)
mov. peristáltico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

serosa de tubo digestivo

A

membrana de mesotelio
- TC subyacente
capa adventicia de TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

funciones de la mucosa de tubo digestivo

A

protección
absorción
secreción

39
Q

protección mucosa tubo digestivo

A

contra antígenos, gérmenes

40
Q

absorción mucosa de tubo digestivo

A

pliegues circulares — i. delgado
vellosidades — envaginaciones de mucosa i. delgado
microvellosidades

41
Q

secreción de la mucosa de tubo digestivo

A

moco
glándulas mucosas — lámina propia
glándulas submucosas
glándulas extramurales — hígado y páncreas

42
Q

que tipo de epitelio tiene la mucosa del esófago

A

EPENQ

43
Q

submucosa de esófago

A

TCDI
vasos sanguíneos y linfáticos
fibras nerviosas + células ganglionares (plexo de Meissner)
muscular externa (muscular interna + longitudinal externa)

44
Q

tipo de glándulas del esófago

A

esofágicas (submucosa)
esofágicas cardiales (lamina propia de la mucosa)

45
Q

que tipo de glándulas son las esofágicas y que tipo de moco secretan

A

tubuloacinares compuestas
moco ácido

46
Q

qué tipo de moco secretan las esofágicas cardiales

A

moco neutro

47
Q

qué son los pliegues gástricos

A

estructuras longitudinales prominentes en partes estrechas del estómago

48
Q

cuáles son las 3 regiones en las que se divide histológicamente el estómago

A

cardial
pilórica
fúndica

49
Q

que glándulas contiene la región cardial/pilórica/fúndica del estómago

A

glándulas cardiales/pilóricas/fúndicas o gástricas

50
Q

de que se conforma la mucosa gástrica

A

criptas gástricas o foveolas
porción apical
moco visible

51
Q

epitelio de las criptas gástricas

A

cilíndrico simple (células mucosas superficiales)

52
Q

que contiene la porción apical de la mucosa gástrica

A

cáliz de gránulos de mucinógeno (lámina glandular de células)

53
Q

qué es el moco visible de la mucosa gástrica

A

primera línea de defensa
secreción de bicarbonato y potasio de células mucosas superficiales (proteccipón de jugos gástricos)

54
Q

qué es el istmo de las glándulas fúndicas

A

segmento corto entre criptas gástricas y glándulas
ahí se diferencían las células madre

55
Q

en cuantas ramas se divide la base de la glándula fúndica

A

2 o 3

56
Q

tipos celulares de las glándulas fúndicas

A

mucosas del cuello
principales
parietales
enteroendocrinas
c. madre adultas diferenciadas

57
Q

que tipo de glándulas son las cardiales y que forma su secreción

A

tubulares
ayuda a formar jugo gástrico

58
Q

que tipo de células tienen las glándulas cardiales

A

secretoras de moco con núcleo basal aplanado y citoplasma apical repleto de gránulos de mucina

59
Q

tique tipo de glándulas son las pilóricas y que secreción tienen

A

tubulares enrolladas
secreción viscosa

60
Q

dónde desembocan las glándulas pilóricas

A

criptas gástricas profundas

61
Q

tipo de células de las glándulas pilóricas

A

enteroendocrinas y parietales

62
Q

4 capas del estómago

A

lámina propia
muscular de la mucosa
submucosa gástrica
muscular gástrica externa

63
Q

cómo es la lámina propia gástrica

A

escasa
espacio es estrechos entre criptas gástricas y glándulas

64
Q

de qué se compone la muscular de la mucosa del estómago

A

2 capas de músculo liso

65
Q

de qué e compone la submucosa gástrica del estómago

A

TCD
TA
vasos sanguíneos
fibras nerviosas
células ganglionares

66
Q

en donde se encuentra el plexo de Meissner o submucoso

A

submucosa gástrica

67
Q

de qué se compone la muscular gástrica externa

A

capa longitudinal externa
capa circular intermedia
capa oblicua interna

68
Q

dónde se encuentra el plexo mientérico o de Auerbach

A

muscular gástrica externa
células ganglionares + haces de fibras amielínicas

69
Q

cuáles son las características distintivas del intestino delgado

A

vellosidades
glándulas intestinales
lámina propia
GALT asociado
muscular de la mucosa

70
Q

tipos de células de la mucosa intestinal

A

enterocitos
calciformes
de Paneth
enteroendocrinas
células M

71
Q

forma y función de enterocitos

A

cilíndricas altas
absorción y secreción (enzimas glucoprotéinicas)

72
Q

qué secretan las células calciformes

A

mucinógeno

73
Q

qué hacen las células de Paneth

A

mantienen inmunidad innata de la mucosa (secretan sustancias microbianas)

74
Q

qué hacen las células enteroendócrinas

A

producción de hormonas endocrinas y paracrinas

75
Q

qué hacen las células M

A

cubren nódulos linfáticos de lámina propia (nódulos de Peyer)

76
Q

2 capas del intestino delgado

A

submucosa
muscular externa

77
Q

que conforma a la submucosa del intestino delgado

A

TCD
adipocitos
glándulas submucosas (de Brunner — duodeno)

78
Q

de qué se compone la muscular externa del ID

A

capa interna de músculo liso (circular)
capa externa (longitudinal)
plexo de Auerbach entre capas musculares

79
Q

función de la capa muscular externa del intestino delgado

A

contracción de segmentación
peristaltismo

80
Q

glándulas del duodeno

A

criptas de Lieberkühn
brunner

81
Q

principal órgano de absorción

A

yeyuno

82
Q

característica del yeyuno

A

vellosidades más digitiformes cubiertas de células epiteliales cilíndricas absortivas

83
Q

cuál es la diferencia de los vasos quilíferos y los linfáticos

A

quilíferos — lámina propia
linfático — centro de vellosidad

84
Q

las placas circulares del yeyuno son

A

la vellosidad con todas las vellosidades

85
Q

características del íleon

A

reabsorción de agua y electrolitos
vellosidades foliáceas
placas de peyer

86
Q

rasgos distintivos del intestino grueso

A

tenias del colon
hasutras colónicas
apéndices omentales

87
Q

capas del intestino grueso

A

mucosa
lámina propia

88
Q

características de la mucosa del IG

A

x pliegues circulares
x vellosidades
criptas de Lieberkühn
epitelio cilíndrico simple
células calciformes

89
Q

las criptas de Lieberkühn son glándulas

A

tubulares y rectas

90
Q

características de la lámina propia del IG

A

meseta de colágeno
GALT
vasos linfáticos

91
Q

capas del colon

A

muscular externa
submucosa y serosa

92
Q

muscular externa del colon

A

capa exterior (bandas musculares longitudinales)
peristaltismo

93
Q

3 zonas del conducto anal

A

zona escamosa (EPE)
zona de transición anal (EPE, cúbico o cilíndrico estratificado y cilíndrico simple)
zona colorrectal (epitelio cilíndrico simple)