Tejido glandular Flashcards

1
Q

el epitelio glandular proviene del

A

epitelio de superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el epitelio glandular forma

A

glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

las glándulas endocrinas

A
  • carecen de conducto liberal
  • van directo al torrente sanguíneo
  • dispuestas en cordones o agrupaciones celulares
  • cerca de redes capilares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

las glándulas exocrinas

A
  • secretan producto en la superficie de forma directa a través de conductos o tubos epiteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

componente funcional de las células secretoras

A

parénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

componente del tejido conjuntivo o de soporte

A

estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

las unidades secretoras pueden ser

A

unicelulares
multicelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

un ejemplo de células secretoras unicelulares

A

células caliciformes (secretoras de moco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la porción secretora de la glándula es un tubo recto formado por células calciformes

A

tubular simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

estructura tubular enrollada enrollada, ubicada en la profundidad de la dermis

A

tubular simple enrollada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

formadas por células secretoras y producen una secreción mucosa viscosa

A

tubular simple ramificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

envaginación del epitelio de transición, formadas por una capa simple de células secretoras

A

acinar simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

formada por células que secretan moco; un solo conducto corto se abre directamente hacia la luz

A

acinar ramificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

compuestas por porciones secretoras enrolladas, ubicadas en la profundidad de la submucosa del duodeno

A

tubular compuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

unidades secretoras con forma alveolar, constituidas por células serosas piramidales

A

acinar compuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

pueden tener unidades secretoras tubulares ramificadas mucosas y unidades secretoras acinares ramificadas serosas; tienen casquetes serosos (semilunas9

A

tubuloacinar compuesta

17
Q

ubicación de tubulares simples

18
Q

ubicación de tubulares simples enrolladas

A

piel (sudoríparas)

19
Q

ubicación de tubular simple ramificada

A

estómago (mucosas del píloro)
útero (glándulas endometriales)

20
Q

ubicación de acinar simple

A

uretra (glándulas parauretrales y periuretrales)

21
Q

ubicación de acinar ramificada

A

estómago (glándulas mucosas del cardias)
piel (sebáceas)

22
Q

ubicación de tubular compuesta

A

duodeno (glándulas submucosas de Brunner)

23
Q

ubicación de acinar compuesta

A

páncreas (exocrinas)

24
Q

ubicación de tubuloacinar compuesta

A

glándulas salivales y submandibulares

25
las glándulas exocrinas pueden tener estos tipos de secreción
mucosas serosas seromucosa o mixta
26
las mucosas son
viscosas y babosas gránulos de mucinógeno ricas en glucoproteínas núcleo aplanado contra la base de la célula
27
las serosas son
acuosas y ricas en enzimas núcleo redondeado y ovalado citoplasma se tiñe fuertemente con eosina
28
mecanismos de secreción de las exocrinas
merocrina apocrina holocrina
29
merocrina
secreción llega a la superficie de la célula en vesículas fusionadas con membranas (células acinares pancreáticas) vacían contenido por exocitosis
30
aporcrina
producto secretado en la porción apical de la célula rodeado por una capa citoplasmática glándula mamaria
31
holocrina
secreción se acumula en la célula y es liberado por apoptosis celular glándulas sebáceas
32
mecanismos de secreción de glándulas endocrinas
paracrina autocrina
33
afectan células cercanas liberan sustancias a la MEC subyacente
paracrina
34
Auto mensaje. Inician vía de retroalimentación negativa para modular su propia secreción
autocrina (interleucinas)
35
características de células serosas
secreción rica en enzimas 1 o 2 nucleolos ribosomas libres y muchos RER contenido de las vesículas secretoras
36
características del conducto excretor
- formado por epitelio cúbico/cilíndrico - puede ser estratificado en sus partes cercanas al punto de liberación
37
produce el 50% de la saliva
glándula parótida
38
parótida y submaxilares predominan a lo
seroso
39
sublingual predomina a lo
mucoso