Tejido sanguíneo Flashcards

1
Q

el tejido sanguíneo es conjuntivo líquido y ocupa

A

6LT
7-8% del peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 funciones del tejido sanguíneo

A
  • transporte de sustancias nutritivas y O2
  • transporte de desecho y CO2
  • distribución de hormonas y sustancias reguladoras
  • transporte de células inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la sangre se compone de un __ y __

A

55% plasma
45% células / hematocrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

hematocrito

A

volumen de eritrocitos está compactado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

permite mantener homeostasis de la sangre

A

plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

composición de plasma

A

90% agua
solutos: proteínas, gases disueltos, electrolitos, sustancias nutritivas, sustancias reguladoras y materiales de desecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 proteínas del plasma

A

albúmina
globulina
fibrinógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

albúmina

A

síntesis en hígado

gradiente de concentración entre sangre y líquido tisular extracelular

presión coloidosmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es la presión coloidosmótica

A

presión de paredes de vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

globulina

A

inmuniglobulina (anticuerpos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

globulinas no inmunitarias

A

secretadas por hígado
mantienen presión osmótica
son proteínas transportadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

globulinas no inmunitarias que actúan como proteínas transportadoras

A

celuloplasmina (cobre)
transferina (hierro)
haptoglobulina (hemoglobina)
fibronectina
lipoproteína
factores de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

fibrinógeno

A

síntesis en hígado
en su forma soluble es fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los eritrocitos tienen forma

A

bicóncava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

vida media de eritrocitos

A

120 días
médula ósea remplaza a los eliminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

regla del histólogo

A

tamaño de eritrocito puede ayudar a inferir el tamaño de otras células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

estructura de membrana del eritrocito

A

glucoforina C
proteínas banda 3
espectrina alpha y beta
complejo de banda 4.1
complejo de anquirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

glucoforina C

A

adhesión de la red de proteínas de citoesqueleto

sustrato antigénico de grupos sanguíneos

grupos sanguíneos inmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

proteínas banda 3

A

más abundantes

fija hemoglobina

actúa como sitio de anclaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

complejo de banda 4.1

A

actina
tropomiosina
tropomodulina
aductina
dematina

interactúan con glucoforina C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

complejo de anquirina

A

anquirina + banda 4.2
interactúa con banda 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

anemia depranocito

A

glóbulos rojos se deforman (forma de hoz) o se destruyen antes de tiempo

afecta sistema inmune

autosómica recesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

grupos sanguíneos

A

O
A
B
AB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

GS que carece de enzimas funcionales

A

O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

N-acetilgalactosamina transferasa adiciona N-acetilgalactosamina

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

galactosa-transferasa une glucosa al dominio extracelular de glucoforinas

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

contiene ambas enzimas

A

AB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

función de hemoglobina

A

Eritrocitos transportan oxígeno y dióxido de carbono unidos a la proteína hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

3 tipos de hemoglobina

A

Hba
Hba2
Hbf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Hba

A

prevalencia en adultos, representa 96% de la hemoglobina total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Hba2

A

constituye el 1.5-3% de la hemoglobina total en los adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Hbf

A

en fetos
1% en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

2 tipos de leucocitos

A

granulocitos
agranulocitos

34
Q

leucocitos granulocitos

A

neutrófilos (45-70%)
eosinófilos (2-5%)
basófilos <1%

35
Q

leucocitos agranulocitos

A

linfocitos (20-50%)
monocitos (2-10%)

36
Q

características de neutrófilos

A

+ abundantes

polimorfos nucleares

maduros de 2 a 4 núcleos

AG pequeño y pocas mitocondrias

37
Q

los neutrófilos de las mujeres se observa el

A

corpúsculo de Barr en uno de los lóbulos nucleares

38
Q

3 tipos de gránulos de los neutrófilos

A

azurófilos/primarios
secundarios (más pequeños más abundantes)
terciarios

39
Q

azurófilos de neutrófilos

A

mieloperoxidasa, hidrolasas ácidas, defensivas y catelicidina

40
Q

secundarios de neutrófilos

A

metaloproteinasas colagenasa fosfolipasa, activadores de complemento

41
Q

terciario de neutrófilos

A

fosfatasas

42
Q

los neutrófilos son móviles mediante __ para realizar funciones inmunitarias

A

vasos sanguíneos y linfáticos

43
Q

los neutrófilos cruzan endotelio por diapédesis

A

intravasación y extravasación

44
Q

migración de neutrófilos es controlada por

A

células de adhesión

45
Q

histamina y heparina liberada de los mastocitos en tejido conjuntivo permiten

A

que el neutrófilos migre a través de pared vascular (le hacen espacio)

46
Q

receptores que ayudan a los neutrófilos a pasar a tejido conjuntivo

A

selecting P y E
ICAM-1
integrina

responden a quimiocinas

47
Q

la fagocitosis que realizan los neutrófilos consisten en

A
  1. reconocimiento y fijación
  2. antígeno rodeado por seudópodos
  3. antígeno ingresa al neutrófilos
  4. inicio de la digestión
48
Q

receptor importante en neutrófilos que ayuda a fagocitosis

A

tipo Toll

49
Q

carcaterísticas de eosinófilos

A

núcleo bilobulado

gránulos azurófilos y
secundarios

asociados con infecciones parasitarias, alergias e inflamación crónica

desarrollan y maduran en médula ósea

circulan en sangre periférica y migran a tejido conjuntivo

50
Q

gránulos secundarios de los eosinófilos

A

proteína básica mayor (MBP) — confiere acidofilia

proteína catiónica de eosinófilos (ECP)

peroxidasa de eosinófilos (ECO)

neurotoxina derivada de eosinófilo (EDN)

histamina y arilsulfatasa (regula alergias)

51
Q

características de basófilos

A

gránulos azurófilos y secundarios

sus gránulos ayudan a procesos de hipersensibilidad y anafilaxia

52
Q

azurófilos de basófilos/eosinófilos

A

lisosomas

53
Q

secundarios de basófilos

A

heparina (anticoagulante)
histamina (vasodilata)
heprán sulfato
leucotrienos (broncoconstricción)
IL-4/13 (reacciones alérgicas)

54
Q

Principales células funcionales del sistema linfático o inmunitario.
Agranulocitos más abundante.
Función inmunidad humoral y celular.
Núcleo prominente, no tiene gránulos.

A

linfocitos

55
Q

3 tipos de linfocitos

A

T (timo; inmunidad mediada por células)

B(médula ósea; inmunidad humoral)

natural killer (destruir células transformadas)

56
Q

receptor de linfocito T

A

TLR

57
Q

Expresan en su superficie proteínas marcadoras CD2, CD3, CD5 y CD7; se subclasifican según la presencia o ausencia de proteínas CD4 y CD8.

A

linfocitos

58
Q

Linfocitos T cooperadores o CD4+

A

presentan marcador CD4
reconocen antígenos unidos a moléculas de MCH II

59
Q

Linfocitos T citotóxicos (LTC) o CD8+

A

poseen marcador CD8 y reconocen antígenos unidos a moléculas de MCH I

60
Q

Linfocitos T reguladores (supresores)

A

regulan o suprimen a otras células del sistema inmunitario

61
Q

Linfocitos T gamma/delta

A

intraepiteliales
primera línea de defensa por su localización

62
Q

Vida media variable, produce anticuerpos circulantes.
Linfocito maduro expresan IgM e IgD, así como moléculas de MCH II en su superficie.

A

linfocitos B

63
Q
  • Se programan durante su desarrollo para destruir células infectadas por virus y algunos tipos de células tumorales.
    • Secretan un antiviral. (interferón y)
A

linfocitos NK

64
Q

linfocitos NK tienen núcleo __ y gránulos __

A

arriñonado/azurófilos

65
Q

Leucocitos de mayor tamaño.
Núcleo arriñonado.
Se diferencian en macrófagos

A

monocitos

66
Q

función de monocitos

A

se diferencían a macrófagos y son presentadores de antígenos

67
Q

los trombocitos o plaquetas son

A

pequeños fragmentos citoplasmáticos limitados por una membrana y anucleados

68
Q

trombocitos derivan de

A

megacariocitos

69
Q

4 zonas de plaquetas

A
  • periférica
  • estructural
  • orgánulos
  • membranosa
70
Q

membrana celular cubierta por gruesa capa superficial de glucocáliz (glucoproteínas, GAGs, factores de coagulación absorbidos desde el plasma sanguíneo)

A

zona periférica (plaquetas)

71
Q

compuesta por microtúbulos (circunferencial), filamentos de actina, miosina y proteínas de enlace de actina (red de sostén para la membrana).

A

zona estructural (plaquetas)

72
Q

contiene mitocondrias, peroxisomas y 3 tipos de gránulos

A

zona de orgánulos (plaquetas)

73
Q

tiene dos tipos de conductos membranosos

A

zona membranosa (plaquetas)

74
Q

2 conductos membranosos de la zona membranosa de las plaquetas

A

sistema canalicular abierto (SCA)

sistema tubular denso (STD)

75
Q

tipos de gránulos de zona de organelos

A

alpha
delta
lamda

76
Q

gránulos alpha contenido

A

fibrinógeno
factores de coagulación
plasminógeno

77
Q

los gránulos alpha interfieren en

A

fase inicial de reparación vascular, coagulación y aglomeración plaquetaria

78
Q

contenido de gránulos delta

A

ATP
ADP
serotonina
histamina

79
Q

contenido de gránulos lambda

A

enzimas hidrolíticas

80
Q

en que actúan los gránulos lamda

A

reabsorción del coágulo durante etapas avanzadas de reparación vascular