Tejido óseo Flashcards

1
Q

principales características de tejido óseo

A

conjuntivo especializado

MEC mineralizada

sostén y protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

componentes inorgánicos

A

hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué hace la hidroxiapatita

A

guarda calcio y fosfato
(regulación homeostática sanguínea de ambos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

componentes orgánicos

A

colágeno tipo I y V
SF
proteoglucanos
GAGs
glucoproteínas multiadhesivas
proteínas dependientes de vitamina K
factores de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

GAGs

A

hialuronato
condrioitín-sulfato
queratán-sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

se une a queratán sulfato y participa en la unión de osteoblastos a otras células y componentes de la matriz extracelular

A

osteoadherina (proteoglucano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

glucoproteínas multiadhesivas

A

osteonectina
osteopontina
podopontina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

proteínas dependientes de vitamina K

A

osteoespecíficas
osteocalcina
proteínas S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

factores de crecimiento

A

IGF
TNFalfa (crecimiento, necrosis tumoral)
TGFbeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

matriz ósea tiene __ y cada uno de ellas tiene un __

A

lagunas/osteocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el hueso está formado por

A

tejido óseo, conjuntivo, hematopoyético, adiposo, sanguíneo, nervios

cartílago hialino (si hueso forma parte de articulación móvil)

periostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

rodean conducto de Havers

A

lámina intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tejido óseo puede ser

A

compacto y esponjoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

superficie externa es

A

compacta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

hueso esponjoso

A

compuesto por trabéculas
parte interna del hueso
contiene médula ósea y vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

huesos largos se dividen en

A

epífisis (hueso espojoso)
metáfisis
diáfisis (médula ósea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

revestida de endostio
tienen células osteoprogenitoras que se diferencían

A

cavidades óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

células sanguíneas en distintos grados de maduración y red de células reticulares

A

médula ósea roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

células sanguíneas remplazadas por tejido adiposo, tiene periostio alrededor compacto.

A

médula amarilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

tipos de huesos compactos

A

maduro o laminillar/inmaduro o reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en el hueso maduro, las células de periostio pasan por mitosis y se convierten en

A

osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

el hueso compacto maduro se compone de

A

osteonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de que se compone la osteona

A

laminillas concéntricas
de matriz ósea que rodean el conducto de Havers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

da el suministro vascular y nervioso de la osteona

A

conducto de havers
conducto de volkman
laminillas intersticiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

conducto transversal/túneles de hueso laminillar

A

volkman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

características de hueso inmaduro o reticular

A

laminar desorganizado
+ células
+ SF
tinción hematoxilina
colágeno desorganizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

láminas más perpendiculares entre las osteonas

A

laminillas intersticiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

células de tejido óseo

A

osteoprogenitoras
osteoblasto
osteocito
osteoclasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

derivan de células madre mesenquimatosas y dan origen a osteoblastos

A

osteoprogenitoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

osteogénesis

A

formación de nuevo hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

estimulan proliferación de células progenitoras y diferenciación al osteoblasto

A

IGF1/2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

pueden estar en periostio y endostio

A

osteoprogenitoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

que secretan los osteoblastos

A

MEC
colágeno tipo I
proteínas de matriz ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

La matriz es mineralizada, sintetizan, transportan y ensamble de matriz.

A

osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

el osteoblasto activo forma el

A

osteoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

el osteoblasto inactivo se ve más

A

aplanado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cuando se deposita la matriz osteoide, el osteoblasto es rodeado por ella y se convierte en

A

osteocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

que macromoléculas secreta el osteoblasto

A

osteocalcina
osteonectina
osteopontina
sialoproteina
osteoprotegerinas

39
Q

la osteocalcina

A

mineraliza los huesos

40
Q

glicoproteína que hace unión de cristales hidroxiapatita de calcio con colágeno

A

osteonectina

41
Q

la osteopontina

A

forma la zona de sellado de osteoclasto

42
Q

la sialoproteína

A

ayudan a osteoblastos a adherirse a matriz ósea

43
Q

glicoproteína de unión a receptor RANKL (interfiere en formación de osteoclastos)

A

osteoprotegerinas

44
Q

el osteoblasto tiene forma más

A

cilíndrica o cúbica

45
Q

osteocito estará más tintado porque está pegado a

A

la matriz

46
Q

comunican si hay deficiencia de calcio y fosforo

A

osteocito

47
Q

los osteocitos se conectan mediante

A

canalículos

48
Q

la vida media del osteocito es de

A

10 a 20 años

49
Q

los osteocitos secretan

A

MMP

50
Q

osteocito + osteocito

A

por canalículos o tubérculos

51
Q

osteocito + revestimiento

A

por uniones de hendidura

52
Q

osteocitos + células del sistema vascular/pericitos/células distantes

A

por señales por medio de óxido nítrico y transportadores de glutamato

53
Q

participan en proceso mecano transucción y estos responden a fuerzas mecánicas aplicadas al hueso

A

osteocitos

54
Q

osteocitos liberan __ y __ que ayudan al reclutamiento de células osteoprogenitoras, esto hace una adición de más hueso en zonas de gran impacto mecánico

A

AMPc/osteocalcina

55
Q

estados funcionales del osteocito

A

latentes
formativos
reabsorción

56
Q

no activos o se están diferenciados poco RER, poco AG, lamina osmeofilica (Matriz madura calcificada) Mas lamina osmótica.

A

osteocito latente

57
Q

muestran indicios de formación de matriz RER, y AG mas abundante, y estan activos.

A

osteocito formativos

58
Q

Gran cantidad de cisternas de RER y lisosomas visibles.

A

osteocito de reabsorción

59
Q

características de osteocitos

A

interior del tejido óseo
células más abundantes
forma estrellada
cuerpo en lagunas u osteoplasmas

60
Q

proviene del monocito

A

osteoclasto

61
Q

el osteoclasto es una célula de __ y __

A

resorción ósea/fagocítica

62
Q

principal función de osteoclasto

A

rompe hueso para llevar calcio y fósforo a sangre y regenera tejido óseo

63
Q

revestimiento óseo

A

células de periostio

64
Q

se encuentran en Havers y Volkman (por dentro del hueso) revisten cavidades

A

células de endostio

65
Q

las células de revestimiento (periostio/endostio) revisten el tejido que

A

no está remodelado

66
Q

enzima que se encuentra en osteoclasto y se encarga de la desfosforilación de proteínas

A

TRAP

67
Q

TRAP rompe enlaces con

A

hidroxiapatita y colágeno

68
Q

dos especializaciones del osteoclasto

A
  • borde en cepillo (reabsorción)
  • zona clara (rica en microfilamentos, anclaje a la matriz)
69
Q

participa en la exocitosis del material digerido

A

región basolateral

70
Q

el regulador más importante de las concentraciones de calcio y fosfato en el líquido extracelular

A

hormona paratiroidea

71
Q

se causa porque no hay balance de creación y absorción del tejido

A

osteoporocis

72
Q

osteoclastogénesis

A

osteoprogenitoras
precursor de osteoclastos
RNAK (receptor)
RANKL (ligando)
osteoclasto

73
Q

ubicación de osteoblasto y osteoclastos

A

superficie ósea

74
Q

ubicación de osteocitos

A

lagunas y canalículos de la matriz ósea

75
Q

en la resorción ósea el osteoclasto libera el contenido de vesículas al espacio extracelular y antes de la digestión se lleva la

A

descalcificación

76
Q

citoplasma del osteoclasto contiene __ , por medio de las bombas de ATP, se liberan __ bajando el pH

A

anhidrasa carbónica
protones

77
Q

medio ácido degrada

A

hidroxiapatita

78
Q

después de reabsorción ósea se activa la

A

apoptosis del osteoclasto

79
Q

formación de hueso se divide en

A

ostificación endocondral e intramembranosa

80
Q

ostificación endocondral

A
  • inicia en segundo trimestre fetal
  • continua después del nacimiento hasta principio de vida adulta
  • cartílago sirve como precursor óseo
81
Q

ostificación intramembranosa

A

acumulación de células osteoprogenitoras que se diferencían en osteoblastos

82
Q

en la ostificación intramembranosa los osteoblastos se acumulan en la periferia

A

secretan osteoide, hay mineralización y osteocitos

83
Q

el tejido recién formado tiene estructura de hueso maduro con

A

trabéculas gruesas revestidas por osteoblastos y células de endostio

84
Q

en la zona de cartílago de reserva

A

no hay proliferación

85
Q

en la zona de proliferación

A

hay condrocitos en mitosis y en columnas definidas

86
Q

en la zona de hipertrofia

A

condrocitos aumentan de tamaño, son metabólicamente activos, secretan colágeno y VEGF

87
Q

en la zona de calcificación de cartílago (armazón inicial depósito de hueso nuevo)

A

se degeneran células hipertróficas, matriz se calcifica

88
Q

zona cercana a diáfisis. El cartílago calcificado está en contacto con el conjuntivo de la cav. Medular. Los vasos sanguíneos y células osteoprogenitoras invaden la zona que ocupaban los condrocitos; cartílago calcificado como espículas longitudinales.

A

zona de resorción

89
Q

la unidad y remodelación consiste en

A
  • cono de corte (formado por osteoclasto)
  • cono de cierre (formado por osteoblastos que depositan osteoide sobre conducto en laminillas sucesivas)
90
Q

hueso se estabiliza quirúrgicamente y se restringe el movimiento por completo

A

curación directa o primaria

91
Q

formación de hueso endocondral e intramembranoso. Se produce en fracturas que son tratadas fijación ósea no rígidas (yeso, aparatos ortopédicos para fractura o placas de metal)

A

curación indirecta o secundaria

92
Q

en la curación secundaria la fractura produce un hematoma después se hace

A

necrosis — inflamación — infiltración de neutrófilos y macrófagos

93
Q

el hematoma de fracturas es remplazado por

A

tejido de granulación — forma fibrocartílago — células op de periostio se diferencían en osteoblastos y forman hueso encima de fc