Tejido epitelial Flashcards

1
Q

conjunto organizado de células que funcionan de manera colectiva y uniones intercelulares

A

tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

6 características principales de células que integran el epitelio

A

1 muy cercanas
2 polaridad funcional y morfológica.
3 se apoyan en membrana basal
4 forma del núcleo coincide con forma celular
5 altamente inervado
6 nutrición depende de difusión de tejidos subyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

principales funciones del epitelio

A

recubre superficies externas del cuerpo

reviste cavidades internas cerradas y conductos

tiene porción secretora (glándulas)

barrera selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3 regiones de células epiteliales

A

apical (luz)
lateral (uniones)
basal (m. basal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tejido epitelial que carece de región apical

A

tejido epiteloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

facilita o inhibe intercambio de sustancias específicas.

contra absorción o lesiones

A

barrera selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el epitelio presenta índice mitótico muy alto, por lo tanto es sensible a

A

formación de carcinomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el epitelio se puede dividir en __ y __ según su número de capas

A

simple
estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el epitelio se puede dividir en __, __, ___ y __, según su superficie

A

plano, cúbico, cilíndrico y pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

4 tipos de epitelio plano simple

A

endotelio, endocardio, mesotelio y vénulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

dónde se encuentra principalmente el endotelio

A

vasos sanguíneos y linfáticos
(vascular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dónde se encuentra principalmente el mesotelio

A

paredes y contenido de cavidades cerradas
(abdominal, pericárdica y pleural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

función principal del mesotelio

A

producir lubricante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

menciona 5 diferentes epitelios (función)

A

secreción
absorción
transporte
protección mecánica
receptora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

núcleo sobresale
hace barreras hematotisulares
permite difusión

A

plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

núcleo esférico central
+ act metabólica y funcional
+ mitocondrias y RE

A

cúbico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

núcleo ovalado y al centro
puede tener microvellosidades
tiene uniones estrechas, adherentes y desmosomas

A

cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

se divide en queratinizado y no queratinizado

A

plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

se le conoce como urotelio

A

de transición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ubicación del plano simple

A

sistema vascular
cavidades
riñones
alveolos

21
Q

funciones de plano simple

A

intercambio
barrera SNC
lubricación

22
Q

ubicación cúbico simple

A

conductos exocrinos
superficie de ovarios
túmulos renales
páncreas

23
Q

funciones cúbico simple

A

protección
canaliza conductos glandulares
absorción y secreción

24
Q

ubicación cilíndrico simple

A

glándulas y túbulos del riñón
trompas de falopio
intestino, estómago
vesícula

25
Q

función del cilíndrico simple

A

absorción y secreción

26
Q

ubicación del seudoestratificado

A

tráquea y árbol bronquial
conducto deferente y eferentes

27
Q

función del seudoestratificado

A

secreción
absorción
conducción

28
Q

ubicación de plano estratificado (barrera y protección)

A

epidermis
cavidad bucal y esófago
vagina

29
Q

ubicación de urotelio (barrera, distensibilidad)

A

cálices renales
uréteres
vejiga
uretra

30
Q

se encuentra en la unión anorrectal, conductos de glándulas exocrinas y sirve como barrera y conducción (2)

A

cúbico y cilíndrico estratificado

31
Q

puede contener enzimas específicas, conductos iónicos y proteínas transportadoras

A

región apical

32
Q

prolongaciones citoplasmáticas digitiformes que contienen un núcleo de filamentos de actina y sirven para la absorción

A

microvellosidades

33
Q

son microvellosidades largas y se pueden encontrar en las células sensoriales del oído interno

A

estereocilios

34
Q

envaginaciones citoplasmáticas que contienen haces de microtúbulos

A

cilios

35
Q

plano estratificado puede dividirse en

A

queratinizado y no queratinizado

36
Q

última capa no muestra núcleos y tiene placas de queratina

A

plano estratificado queratinizado (tímpano, bucal, musculocutáneas)

37
Q

presente en zonas recubiertas de líquido, conservan núcleos y carecen de queratina

A

plano estratificado no queratinizado
(sistema digestivo, vagina y uretra)

38
Q

tejido que tiene células secretoras de moco

A

cilíndrico estratificado

39
Q

se encuentran en conductos de glándulas exocrinas, unión anorrectal, faringe, laringe

A

cilídndrico estratificado

40
Q

tienen un movimiento pasivo no voluntario

A

microvellosidades

41
Q

microvellosidades renales se llaman

A

borde de cepillo

42
Q

microvellosidades del intestino se llaman

A

borde estriado

43
Q

une microvellosidades con zona apical de la célula

A

velo terminal

44
Q

da rigidez y soporte a microvellosidad

A

fimbria, fascina

45
Q

une actina con membrana

A

miosina 1

46
Q

proteínas de los estereocilios

A

ezrina
fimbrina
espina

47
Q

únicos móviles

A

cilios

48
Q

proteínas de cilios

A

dineina y nexina

49
Q

se encuentran en el respiratorio para barrer moco y en trompas uterinas para transportar óvulos

A

cilios