Sistema respiratorio Flashcards
cuáles son las 3 regiones en las que se dividen las cavidades nasales
vestíbulo nasal (pt. externa)
región respiratoria
región olfatoria
tipo de epitelio del vestíbulo nasal
plano estratificado con vibrisas (atrapan partículas)
qué tipo de glándulas tiene el vestíbulo nasal
sebáceas (secreción atrapa partículas)
la parte más profunda del epitelio del vestíbulo nasal se convierte en …
cilíndrico pseudoestratificado y no hay glándulas sebáceas
la región respiratoria está revestida por mucosa respiratoria con epitelio
cilíndrico pseudoestratificado y ciliado
el epitelio de la región respiratoria tiene lámina propia subyaceten que se une al
periostio o pericondrio contiguo
por qué está revestida la región olfatoria
mucosa olfatoria especializada cde color pardo amarillento
la lámina propia de la región olfatoria está en contigüidad directa con el __ y contiene __
periostio del hueso subyacente
+ vasos sanguíneos/linfáticos
nervios olfatorios (amielínicos y mielinozados)
glándulas olfatorias (Bowman)
de qué se conforma la mucosa respiratoria de la cavidad nasal
epitelio cilíndrico pseudoestratificado
células ciliadas
células caliciformes
células de cepillo
células de gránulos pequeños (Kulchitsky)
células basales
células ciliadas de mucosa respiratoria
más abundantes 70%
qué hacen las células calciformes de mucosa respiratoria
sintetizan y secretan moco (conforman del 5-15%)
qué hacen las células de cepillo de mucosa respiratoria
quimiosensoriales
tienen microvellosidades romas y cortas
qué son las células de Kulchitsky de mucosa respiratoria
células basales con glránulos de secreción (endocrinas)
que son las células basales de las mucosas respiratorias
células madre
de qué se compone la región olfatoria de la cavidad nasal
epitelio cilíndrico pseudoestratificado
células de receptores olfatorios
células de soporte
células de cepillo
células basales
qué son las células receptoras olfatorias de la región olfatoria
neuronas olfatorias bipolares
que hacen las células de soporte de la región olfatoria
dan soporte mecánico y metabólico a los receptores
sintetizan y secretan fijadores de sustancias odoríferas
qué son las células de cepillo de la región olfatoria
células quimiosensoriales receptoras con microvellosidades romas y cortas
qué son las células basales de la región olfatoria
células madre que se diferencían en células olfatorias y de soporte
de qué se revisten los senos paranasales
de epitelio respiratorio
qué tipo de epitelio tiene la superficie de la mucosa de los senos para nasales
epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado con chingos de células calciformes
que tipo de tejido tiene la pared de la nasofaringe
tejido linfático difuso
nódulo linfáticos (amígdala faríngea)
que tipo de epitelio reviste la laringe
epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado y plano estratificado
el epitelio de la laringe protege a la
mucosa de la abrasión de aire
la laringe está formada por placas irregulares de
cartílago hialino y elástico
de qué se conforma la mucosa de la laringe
dos pares de pliegues separados por invafinación de la mucosa
cuáles son los dos pares de pliegues de la mucosa de la laringe
pliegue ventricular derecho e izquierdo (inmóvil/cuerdas vocales falsas)
pliegues vocales (móviles/fonación)
el cartílago de la tráquea esta en forma de
c
epitelio de la tráquea
pseudoestratificado ciliado
cuales son las 4 capas de la tráquea
mucosa
submucosa
cartilaginosa
adventicia
de qué se conforma la mucosa de la tráquea
epitelio cilíndrico pseudoestratificado
lámina propia elástica
cilíndricas ciliadas
calciformes
basales
de qué se conforma la submucosa de la tráquea
TCD
de qué se conforma la capa cartilaginosa de la tráquea
cartílago hialino en forma de C
de qué se conforma la capa adventicia de la tráquea
TC por fuera de anillos cartilaginosos y del músculo traqueal
que fija la capa adventicia de la tráquea
tráquea con cuello y mediastino
cuáles son las 5 capas de los bronquios
mucosa
muscular
submucosa
cartílago
adventicia
capa mucosa bronquios
epitelio pseudoestratificado
capa muscular de bronquios
capa continua de músculo liso
capa submucosa de bronquios
TCL
en bronquios mayores hay glándulas y TA
capa cartilaginosa de la tráquea
placas discontinuas que se hacen más pequeñas al disminuir el diámetro
capa adventicia bronquios
TCD
continua con estructuras contiguas (arteria pulmonar y parénquima pulmonar)
en los bronquiolos NO hay
placas cartilaginosas
glándulas
tipo de epitelio de bronquiolos
cilíndrico pseudoestratificado ciliado que se transforma en cilíndrico simple ciliado al estrecharse
en los bronquiolos grandes hay __ pero en los terminales no
calciformes
en la pared de todos los bronquiolos se puede encontrar
capa gruesa de músculo liso
de qué se conforma el epitelio alveolar
neumocitos I
neumocitos II
células de cepillo
neumocitos I
40% de revestimiento alveolar
células planas forman barrera entre el espacio aéreo y pared septal
neumocitos tipo II
60% de revestimiento alveolar
células cúbicas dispersas entre neumocitos I
secretan surfactante
regeneran epitelio alveolar
que pasa si hay ausencia de surfactante
síndrome de dificultada respiratoria
células de cepillo de alveolos
quimiorrerecptores que controlan calidad de aire en el pulmón
por que esta formada la barrera hematogaseosa
células y productos celulares por los cuales tienen que difundirse los gases entre compartimento alveolar y capilar
porción más delgada intercambio gaseoso
fina capa de sustancia tenso activa
neumocitos I
endotelio
lámina basal
porción gruesa de intercambio gaseoso
se acumula líquido tisular
vasos linfáticos en tejido conjuntivo drenan líquido acumulado