Tuberculosis cutanea Flashcards
Primoinfeccion es rara, pero presenta un complejo primario de la piel compuesto por? (3)
Nódulo cutáneo, linfangitis y adenopatía.
Clasificación de Latapí, establece dos formas, cuales son? (2)
Que caracteristicas tienen? (3) cada uno
- Respuesta normérgica al bacilo
Formas crónicas y permanentes. Habitadas - Respuesta hiperérgica al bacilo
Forma recidivantes y por brotes. Tuberculides.
En la respuesta hiperérgica.
Se encuentran bacilos? (1)
Como es la respuesta a los antigenos bacilares? (1)
No hay bacilos
Respuesta intensa
La respuesta normergica, cual variedades clinicas incluye? (5)
NORMERGICA Colicuativa Verrugosa Luposa Ulcerosa Miliar aguda
La respuesta hiperergica, cual variedades clinicas incluye? (4)
HIPERERGICA Nodular profunda Nodulo (papulo) necrótica Micronodular o liquenoide Papuloides o nodulares de la cara
Tuberculosis colicuativa
Otro nombre? (1)
Mecanismo infección? (1)
Topografía? (3)
Escrofulosis
Endogeno
En sitios donde hay ganglios, huesos(superficial) y articulaciones
Tb colicuativa. Que tipo de lesiones presenta? (3)
Que síntomas presenta? (3)
Que pasa con los ganglios (1), la piel (1) y los nódulos? (1)
Nódulos, gomas, ganglios infartados (no dolorosos, moviles)
Febrícula, anorexia, perdida de peso.
Ganglios se fijan a la piel –> Eritematosa, infiltrada
Nódulo –> Reblandece / abre al exterior
–> Pus de color amarillo claro y espeso.
Tb. colicuativa.
Diagnostico diferencia? (5)
Osteomielitis, micetoma, esporotricosis, actinomicosis, hodking.
Tb. colicuativa.
Que es la dactilitis tuberculosa o espina ventosa? (1)
Falanges sufren osteítis fímica, destructiva.
Tb verrugosa. Mecanismo de infección? (1) Que personas estan en riesgo? (3) Topografia? (3) En sitio de infección aparece? (1) Que consiste de? (1) Puede haber compromiso? (1)
Reinfección exógena
Laboratoristas, carniceros, anfiteatros
Pies, manos y nalgas.
Tuberculo anatomico
Nódulo verrugoso: placas verrugosas, circulares
Linfático con éstasis linfática –> Edema
Tb. Luposa
Mecanismo de infeccion? (2)
Topografìa? (2)
Reinfección endógena y exógena
Cara, en alas de mariposa. Pabellones auriculares
Tb. Luposa
Morfología? (2)
Nodulo llamado Lupoma
Placas eritematosas, escamosas, verrugosas, tabique nasal en pico de loro (destrucción del subtabique nasal)
Tb. Luposa
Base para el desarrollo de? (1)
Base para epiteliomas espinocelulares
Tb. Luposa
Diagnostico diferencial? (4)
Esporotricosis, epiteliomas espinocelulares, paracoccidioidomicosis (centro de cara), leishmaniasis (pabellón auricular)
Tb. miliar aguda
Mas frecuente en? (2)
Morfologia? (1) –> (4)
Topografía? (1)
Niños y jóvenes
Nódulos rojizos, acuminados a veces ulcerados y cubiertos de costras.
Centro de la cara.
Tb Nodular profunda. Cual es su sinonimo? (1) Casi exclusiva de? (1) Topografía? (1) Morfologìa? (1) --> (1)
Eritema indurado de Bazin
Mujeres
Cara posterior de piernas
Nódulos profundos, muy dolorosos,
Tb Nodular profunda.
Si se ulceran dan la variedad de?
Hutchinson.
Etiología? (1)
pero puede ser? (2)
Fímica
Puede ser bacteriano o medicamentoso
Tb nódulo necrótica Sinonimo? (1) Grupo de edad? (1) Topografìa? (4) Morfologia? (1) --> (2) Presentacion clinica? (1) Evolucion? (1)
Pàpulo necròtica
Jovenes
Codos, rodillas, nalgas y pabellones auriculares.
Nódulo con necrosis central, que se cubre de costra negruzca.
Asintomáticos
Evoluciona en brotes.
Tb Micronodular o liquenoide Frecuencia? (1) Morfología? (1) --> (2) Topografía? (2) Se pueden presentar en que tipo de Tb? (1) Y se llama en estos casos? (1)
Muy rara
Nódulos (1-2 mm) que forman placas de aspecto folicular
Regiones lumbares u otras partes del tronco
Tb colicuativa
Liquen de los escrofulosos
Tb papuloides de la cara
Etiologia? (1)
Variedad Rosaceiforme de Lewandosky. Presentación clinica? (1)
Variedad Lupus miliar de Tilbury Fox? Presentación clinica? (1)
Esta en entredicho su etiología tuberculosa.
Semeja a la rosácea (eritema, telangiectasias, pequeños nódulos)
Nódulos muy pequeños
Diagnostico? (5)
Baciloscopia, cultivos de Lowenstein, biopsia, PPD, PCR.
Triple tratamiento?
Por 10 semanas? (3) –> dosis? (3)
Por 15 semanas? (2) –> dosis? (2)
Triple tratamiento:
10 semanas
Rifampicina 150 mg, Isoniacida, 75 mg, Pirazinamida 400 mg 4 grageas diarias (L-S)
posteriormente
15 semanas
Rifampicina 150 mg, Isoniacida 200 mg
4 cápsulas 2 veces/semana
TRATAMIENTO
Tb colicuativa: Tarda en curar? (1)
Se continua con? (1)
Con que motivo? (1)
En tuberculides administrar? (1)
3-6 meses
Isoniacida
Evita recaidas
Tuberculides: 20 mg Prednisona