Tuberculosis Flashcards
Realmente se erradicó la tuberculosis.
No, si bien últimamente han bajado el numero de casos, hay un porcentaje de pacientes que no recibieron su tratamiento, y por ende pueden contagiar mas personas.
Cual es la principal causa de TBC
Una bacteria: Mycobacterium Tuberculosis
Síntomas usuales de TBC: Manifestaciones clinicas:
- Tos persistente. (por mas de 15 días)
- Esputo (puede tener o no sangre).
- Perdida de peso.
- Dolor torácico.
- Sudoración nocturna.
Tipos de tuberculosis según lugar afectado.
Pulmonar.
Extrapulmonar.
Tipo de TBC segun epidemiologia:
Caso nuevo (el que nunca ha sido tratado por TBC).
Previamente tratado. (el que ha recibido tratamiento independiente del la dosis), estos pueden ser:
-Por recaída (lo había curado y se enfermo de nuevo)
-Por fracaso (El tratamiento no funciono)
-Por Perdida de seguimiento.
Tipo de TBC según patogenia:
Latente: No tiene síntomas, y NO puede contagiar a otras personas.
Enfermedad: Presenta síntomas y puedan contagiar a otras personas.
Que medicamentos usas para prevenir y tratar tuberculosis:
Vacunas y ATB.
Quienes aplican para quimioprofilaxis primaria:
Es para prevenir que te de tuberculosis: aplica para:
* Recien nacidos con madre que tenia tuberculosis.
* Contactos intradomiciliarios.
* Menores de 5 años.
Tratamiento de quimioprofilaxis primaria:
RN hasta menores de 2 años:
Isoniacida 10 mg/kg, una toma diaria por 6 meses
Mayores de 2 y más.
Profilaxis secundaria (la de TBC latente)
Que personas deben recibir tratamiento de ITL (infección tuberculosa latente)
- Personas que estén con contacto de manera intra o extradomiciliaria de un paciente con TBC.
- Personas con VIH (deben siempre hacerse examenes de TBC).
- Personas inmunodeprimidas.
Tratamiento de quimioprofilaxis secundaria.
Rifapentina (RP) e Isoniacida (H)
Adultos: 900mg y 900 mg
Niños: 300mg y 300 mg
*1 vez a la semana durante 3 meses**
Diagnostico:
Bacteriología: Prueba molecular de acción rápida, baciloscopia (especifico de TBC) o cultivo.
Que cosas dice una ficha de recepcion de informe de tuberculosis:
Confirmación de Tuberculosis.
Resistencia a rifampicina.
Resistencia a isoniacida.
Cultivo.
Baciloscopia
Si cualquiera de estos resultados sale positivo, se contacta de manera inmediata al equipo de salud
Cuales son importante para la sospecha de tuberculosis:
Detección de la bacteria.
resistencia a la rifampicina.
Resistencia a la isoniacida.
Cultivo
Baciloscopia.
Si cualquiera de estos resultados sale positivo, se contacta al equipo de salud.
Cual es el protocolo a seguir del equipo de salud cuando hay alguien con TBC.
1.- Notificar al ministerio de salud.
2.- Proceder a administrar el fármaco al paciente, puede ser ambulatoria u hospitalaria, pero debe ser estrictamente supervisado. Se administran todos los fármacos a la vez.
Medicamentos usado en la tuberculosis.
H-R-Z-E.
Isoniacida.
Rifampicina.
Pirazinamida
Etambutol
Isoniacida:
300, 1 vez al día
Tiene efectos hepáticos (monitorización)
Se administra con Piridoxina 25 mg (prevención de neuropatía periférica).
Rifampicina
600 mg diarios
Tiene efectos hepáticos (monitorización de albumina, bilirrubina, fosfatasa, factores de coagulación, transaminasas)
Pirazinamida
*1500mg diarios**
Tiene efectos hepáticos (monitorización)
Controlar niveles de acido úrico.
Etambutol:
800 mg, 1 vez al día
Requiere pruebas visuales (monitorización para neuritis óptica).
Esquema y duracion de tratamiento de TBC:
Duracion: 6 meses, donde
Fase intensiva inicial: 2 meses o 50 dosis son de HRZE
Fase de continuación: 4 meses u 80 dosis de HR
Lo importante es que se cumpla el numero de dosis.
Este tratamiento es tanto para casos nuevos como antes tratados.
La persona puede perder una dosis:
Sí máximo 7 días, si se pierde el seguimiento debe ser reevaluado
Tratamiento de TBC infantil:
No confirmada: 2HRZ/4HR
Confirmada: 2HRZE/4HR pero ajustando la dosis según kg
10/15/35/20
Tratamiento de TBC en situaciones especiales:
- Contraindicación o toxicidad a un medicamento: Usar esquema general sin ese medicamento, aumentar 1 mes al de continuación.
- VIH +: Esquema general + 1 mes extra de continuación.
- Embarazo: esquema general.
Cual es el control bacteriológico:
Pruebas mensuales de baciloscopia y cultivos. Sirve para:
* Sospecha de fracaso.
Que es el fracaso:
Es cuando el cultivo sigue dando positivo aunque la persona este con tratamiento de TBC.
Una vez que hay fracaso se deben hacer estudios de susceptibilidad.
Que resistencias son importantes:
Resistencia a Rifampicina (RR)
Multidrogoresistente (MDR)
Resistente a Isoniacida, pero sensible a Rifampicina.
Extremadamente resistente (XDR TB)
Se usa usa el tratamiento de 2da linea. (cuando el primer tratamiento fue un fracaso)
Tratamiento de 2da linea
BDQ/LZD/LFX/CFZ
bedaquilina, linezolid, levofloxacino, clofazimina
400 mg (2 semanas) luego 200 mg (resto del tratamiento) / 600mg / 1000 mg/100 mg
Los 4 medicamentos por 6 meses, luego solo LFX y CFZ por 3 meses, una vez al dia.