Daño Hepática Flashcards
Funciones del hígado
- Metabolización de lípidos (a través de la bilis) y carbohidratos.
- Producción de albumina.
- Detoxificación de sustancias
Cual es la fase sintomática:
Cirrosis descompensada.
Principales causas de cirrosis:
Alcohol, hígado graso, enfermedad viral.
Que es la cirrosis:
Daño producido por la fibrosis y formación de nódulos anormales.
El principal signo de la cirrosis descompensada es la ascitis.
Indice Child-pugh-Turcotte
Escala que evalúa el pronostico de la enfermedad crónica hepática o la cirrosis.
Escala de MELD:
Model END Stage Diseasce.
Escala que evalúa la necesidad de un trasplante pulmonar.
Cual es la progresión de la enfermedad:
Fibrosis hepática –> Cirrosis –> Cirrosis descompensada.
Cuantos estadios hay en una enfermedad hepatica:
Fase 1: Sin complicaciones.
Fase 2: Varices.
Fase 3: Ascitis y Varices
Fase 4: Ascitis y hemorragia.
Manifestaciones clínicas de una insuficiencia hepática descompensada:
- Ascitis
- Peritonitis.
- Encefalopatía hepática.
- Varices hemorrágicas.
Que es la Ascitis
- Primer signo de descompensación de un paciente cirrótico.
- Es la acumulación patológica de liquido en la cavidad peritoneal.
Cuantos grados de ascitis hay?
Son 3, A partir del grado 2 y 3 se debe tratar ya que interfieren con las actividades de la vida diaria.
Como se diagnostica la ascitis:
Se diagnostica con una paracentesis peritoneal (una punción en la cavidad peritoneal), luego a ese liquido se le somete a estudios de :
* Células blancas (Neutrófilos, para diferenciar de PBE).
* Proteínas Totales.
* Grado de Albumina-Suero-Ascitis (GASA).
Manejo de la ascitis Grado 2:
No farmacológico:
Reducir la ingesta de sodio (en grado 2 y 3).
Farmacológico:
Espironolactona 100 mg hasta llegar a los 400mg –>1er episodio de ascitis
Agregar furosemida 40 mg hasta llegar a los 160 mg –> Si no se llegó a la meta o hay hiperkalemia.
Combinar –> Ascitis recurrente
Por que no se puede dar furosemida como primera opcion?
Por el efecto de hipoaldosteronismo secundario (puede provocar hipovolemia.
Manejo de la Ascitis grado 3.
En caso de no funcionar ni la restricción de sal y los diuréticos, después de 3 días de tratamiento proceder a:
Paracentesis.
Albumina 8g por cada L
Peritonitis bacteriana espontanea:
Infección bacteriana del liquido ascitico.
Como diferencias de una ascitis de una peritonitis?
En la PBE hay un recuento de neutrófilos sobre >250/mm3
Tratamiento antibiotico:
Cefotaxima 2g IV cada 12h.
**Ceftriaxona 2g IV cada 24h. **
Mínimo de tratamiento.
Profilaxis primaria:
Norfloxacino 400 mg/dia
Ciprofloxacino 500 mg/dia
Profilaxis secundaria:
Ciprofloxacino 500 mg/día
Cotrimoxazol 800 y 160 mg/día
Encefalopatía hepática
Incapacidad del hígado para detoxificar las sustancias de origen proteico, provocando alteraciones de la neurotransmisión, afectando la conciencia y el comportamiento.
Diagnostico de la encefalopatía hepática:
Con la escala de West Haven (es una escala mara medir el grado de conciencia en EH, y si es necesario hospitalizar)
Cual es la principal causa de la EH (y también como marcador en el laboratorio)
Niveles de amonio en sangre (>15 ug/dL). (mayores a los normales en sangre)
Tratamiento encefalopatía hepática
Lactulosa 30-40mL 3 a 4 veces al dia hasta alcanzar 2 deposiciones blandas al día.
Se puede complementar con albumina 1.5g/kg/dia (solo de WH 2 en adelante**
Si el tratamiento con lactulosa no funciona se puede dar:
PEG o Rifaximina 400 mg cada 8h
Si el paciente no puede tomar Rifaximina:
Neomicina de 500 mg cada 8h
Varices esofágicas:
Relacionado a la severidad de la enfermedad, tiene que ver por el desarrollo de la hipertensión portal (el hígado dañado no funciona correctamente y genera un aumento de la presión en la vena porta, una de las principales venas (la responsable de pasar sangre al intestino))
Tratamientos de profilaxis primaria y secundaria:
Primaria (evitar que ocurra el primer sangrado)
Secundaria (evitar que vuelva a resangrar)
Cualquier beta bloqueador no selectivo como:
Carvedilol 12,5 mg
Propanolol 20 mg
Ambos al Al día.
Como se que el paciente esta sangrando por varices esofágicas durante un problema hepatico
Melena y/o hematemesis (que vomitando sangre), indicativo de que tiene hipertensión portal.
Tratamiento de varices esofágicas:
Se trata con antibióticos (reduce la incidencia de una posible infección infección) y un vasoconstrictor
ATB: Ceftriaxona 1g al día
VC: Terlipresina 2mg c/4h
Octeotride, bolus de 500 ug/h
Síndrome hepatorrenal:
Injuria renal causada por una ascitis de gran volumen, provocando un aumento de la creatinina sérica (0.6-1.1 mujeres) (0.8 - 1.2 hombres). Mas o menos ocurre a los 7 días.
Tratamiento de síndrome hepatorrenal:
Terlipresina 2mg cada 6h + Albumina 20 mg/dia.
Recomendaciones para manejar un paciente cirrótico descompensado:
Debemos prevenir la progresión de la cirrosis:
Rifaximina –> albumina a largo plazo –> estatina –> Reduccion de la hipertensión portal.
Considerar administrar:
Estatina –> Ayuda a reducir la hipertensión portal.
Aspirina –> Reduce complicaciones hepáticas y mortalidad.
Albumina –> Reduce complicaciones a largo plazo, a corto previene PBE, AKI, síndrome hepatorrenal.
Antibióticos –> Profilaxis primaria y secundaria.
Anticoagulante –> solo al inicio (C-P)