Trauma y urgencias Flashcards
las urgencias urológicas incluyen:
priapismo
torsión testicular
orquiepididimitis
retención urinaria aguda
hematuria macroscópica
cólico nefrítico agudo
trauma: renal, ureteral, de vejiga, de uretra, testicular
definición de priapismo
erección prolongada que:
- dura más de 4 horas
- ocurre en ausencia de estímulo sexual
- persiste luego de terminar estímulo (si hubo estímulo)
clasificación del priapismo
- isquémico/bajo flujo: venoso, la sangre queda atrapada en el pene
- alto flujo: aumento del flujo sanguíneo arterial en cuerpos cavernosos
- intermitente: muy raro
en qué tipo de pacientes es más frecuente el priapismo?
pacientes de raza negra con anemia de cells falciformes
qué tipo de priapismo es más común?
de bajo flujo
qué consecuencias tiene una erección prolongada?
cambios isquémicos, aumento del ácido láctico, radicales libres y después de un tiempo empieza a presentar fibrosis
cuál es el tiempo de oro del priapismo?
4-6 horas
a partir de cuánto tiempo se tiene un daño irreversible por priapismo?
> 24 horas
fisiopatología de la erección del pene
se activa el parasimpático y se libera ON que relaja el músculo arterial, o sea hay una vasodilatación arterial = aumenta el flujo hacia el pene y se llenan los cuerpos cavernosos. Al mismo tiempo se ocluyen las venas dorsales = se tapa el drenaje.
fisiopatología de la detumescencia de la erección
se activa el simpático aumentando el tono del músculo liso, o sea, vasoconstricción arterial y disminución de flujo al pene. Se descomprimen las vénulas subalbugpineas por la disminución del tamaño de los cuerpos cavernosos y eso aumenta el drenaje.
características del priapismo de bajo flujo
- máxima rigidez
- URGENCIA
- falla en la detumescencia
- isquemia progresiva
- erección causa un síndrome compartimental
- gases arteriales: hipoxia, hipercapnia y acidosis
consecuencias del priapismo de bajo flujo
- daño tisular
- fibrosis
- disfunción eréctil
etiología del priapismo de bajo flujo
- idiopática: mayoría de casos
- araña Phoneutria nigriventer
- oncológico: tumores sólidos y hematológicos
- hematológicas: nutrición parenteral total, cells falciformes
- drogas/alcohol: cocaína
- lesiones medulares
- trauma perineal
- medicamentos: para disfunción eréctil, antidepresivos, antipsicóticos, terapia androgénica, anticoagulantes (hep, warf), antiHT
- otras: déficit G6PD, esferocitosis, talasemias (generan fenómenos obstructivos por alteración de los eritrocitos)
características del priapismo de alto flujo
- fístula entre arteria cavernosa y cuerpo cavernoso
- menos dolorosa
- no isquémica
- se asocia con trauma: usualmente se presenta 2-3 semanas después de un trauma
- resuelve SOLO
- erección parcial
- gases arteriales: normales
etiología del priapismo de alto flujo
- fístula traumática: golpe que genera hematoma y ruptura arterial que termina comunicándose con una vena.
- anemia de cells falciformes: compresión parcial de la vena
- idiopáticas
cómo determinamos si el priapismo es de alto o bajo flujo?
- gases arteriales de cuerpos cavernosos
- doppler: determina si hay fístulas arterio-lacunares
estudios indicados para el priapismo
- hemograma: mirar anemia, leucemia o alt plaquetarias
- tóxicos en orina
- TP, TPT
- gases cavernosos
- doppler
qué se ve en doppler de priapismo de alto flujo
flujo sanguíneo normal, detecta fístulas arteriales cavernosas, pseudoaneurismas u otras alt anatómicas
qué se ve en doppler de bajo flujo
flujo sanguíneo mínimo o ausente
medidas generales para el tratamiento del priapismo
- hielo en base del pene
- analgesia
- oxígeno
- LEV
- transfusión si está indicada (ej: talasemias)
- bloqueo peneano
- drenaje
- lavado de cuerpos cavernosos
drenaje del priapismo
se hace con dos yelcos a las 10 y a las 2
otras medidas de tto del priapismo
- inyección intracavernosa de alfa agonista
- cirugía
en qué consiste la inyección intracavernosa de alfa agonista para priapismo?
los alfa agonistas disminuyen el reflejo parasimpático y así disminuyen la erección generando una obstrucción arterial + vasodilatación.
qué medicamentos se usan en la inyección intracavernosa de alfa agonista para priapismo?
- fenilefrina
- efedrina
- epinefrina (la que más hay)
- norepinefrina